Fotografía
Todo lo que necesitas para crear fotografías con luz difusa
Descubre cómo aplicarles una luz suave y favorecedora a tus sujetos, ya sea en el estudio, en el cuarto de estar de tu casa o en la naturaleza.

¿Qué es la iluminación difusa?
Si alguna vez te has preguntado por qué las fotos tomadas durante el atardecer o en la hora dorada se ven mejor que las tomadas cuando el sol se encuentra en lo más alto o cómo los retratos hechos en estudio siempre logran captar los sujetos con su mejor luz, la respuesta es la luz difusa.
La luz difusa o luz suave es la luz filtrada por algo. La luz del sol a través de una cortina transparente es difusa. La luz que sale por detrás de una pantalla es difusa en comparación con la luz directa de una bombilla vista. La pantalla suaviza y dispersa la luz. La luz del sol durante la hora dorada es más suave, por ejemplo, pues el sol está en un ángulo y la atmósfera sirve como difusor.
De la misma forma, puedes utilizar una lámina difusora para filtrar los fuertes rayos de sol u otra fuente de luz para producir un brillo suave, uniforme y complementario en cualquier momento del día.
Imágenes de Caleb Gaskins

Cuándo utilizar luz difusa.
La luz difusa se utiliza con más frecuencia en la fotografía de retratos. La luz uniforme es favorecedora para los modelos, pues elimina las sombras, suaviza la cara y permite que el modelo se relaje sin tener que entornar los ojos.
“La luz suave hace que la imagen sea más cálida —afirma el fotógrafo Caleb Gaskins—. Incluso si la imagen tiene tonos fríos, parece como si me resultara más amable, mientras que la luz intensa tiene una sensación más rígida durante la sesión”.
La luz suave también se busca mucho para distintos tipos de fotografía de bodegones, como la fotografía de productos o la de comida. De hecho, la mayoría de las sesiones fotográficas que se llevan a cabo en un estudio utilizan algún tipo de difusor.

La diferencia entre luz intensa y luz suave
La luz fuerte o luz directa crea escenas de alto contraste con sombras fuertes e iluminaciones nítidas y brillantes. Por ejemplo, la luz solar directa en una tarde despejada es fuerte.
Mientras que los rayos de la luz intensa son directos, la luz suave tiene rayos dispersos. Cualquiera de ellas se puede utilizar como una luz direccional (luz que impacta sobre un sujeto en un ángulo que no sea de 90 o 270 grados), pero, cuando una fuente de luz suave impacta sobre un sujeto desde un ángulo inferior, genera imágenes de más bajo contraste, y produce escenas con sombras y reflejos más suaves. Por ejemplo, piensa en la diferencia de la calidad de la luz cuando el sol brilla directamente hacia abajo al mediodía frente a cuando se sitúa más abajo en el horizonte durante el atardecer.
La distancia también importa. Si bien puede parecer ilógico, “cuanto más cerca esté la fuente de luz del sujeto, más se suaviza”, asegura Gaskins. El sol, como un pequeño punto en el cielo, emite luz mucho más fuerte que una vela sostenida cerca de la cara de una persona.
Sin embargo, no hay necesidad de evitar sesiones al aire libre o al mediodía para hacer imágenes con luz difusa. Con las herramientas y los conocimientos adecuados puedes usar la difusión sin importar el tipo de luz que la naturaleza te ofrezca.

Equípate o hazlo por tu cuenta. La elección es tuya.
“No necesitas mucho equipo para hacer luz suave”, comenta Gaskins. No pienses que la luz con calidad de estudio está reservada para profesionales de la fotografía con costosos equipos. Puedes dispersar la luz sin importar el presupuesto. Y hay más de una forma de hacerlo.
Todas las técnicas de difusión utilizan el mismo concepto básico: colocar una pantalla, una lámina o un filtro traslúcidos entre la fuente de luz y el sujeto para que se dispersen los rayos de luz fuerte y se cree una luz más suave. Una vez comprendido este concepto, puedes crear luz difusa con los materiales que tengas a tu alrededor. Puedes usar con suma facilidad una cortina, una sábana o un tablero de espuma blanco en lugar de softbox o un juego de reflectores adquiridos en una tienda.
Difusor softbox
Un softbox es una carcasa simple con un interior reflectante plateado y una capa de difusión blanca que va sobre una luz. Los softbox dirigen y difuminan la luz a medida que pasa a través de la pantalla. Se trata de modificadores de luz indispensables para la mayoría de profesionales de la fotografía de estudio. Los paraguas y pantallas reflectores de luz son equipos habituales de capas de difusión que funcionan de una forma similar, pero moldean la luz de un modo diferente.

Reflectores y juegos “5 en 1”
Uno de los modificadores de luz más versátiles y económicos que puedes elegir es un juego de reflectores “5 en 1”. Estos discos plegables incluyen una capa reversible de material reflectante que puedes ajustar para revelar la capa de difusión que está debajo. Esto te permite ajustar la cantidad de luz.
Si quieres utilizarlo para rellenar sombras oscuras, utiliza la capa reflectante para hacer que la luz rebote en tu sujeto. Por otro lado, si quieres dispersar la luz intensa, basta con retirar la capa reflectora y sitúa el difusor entre tu sujeto y la fuente de luz. Puedes adquirir una de estas prácticas herramientas por 20 dólares o menos.
“Cuanta más difusión tengas, más suave será la luz —asegura Gaskins—, pero cuantas más láminas difusoras tengas, más potente debe ser tu luz porque con cada capa de difusión que añadas la luz se irá reduciendo paulatinamente”.

Cómo crear luz difusa en interiores
La luz de las ventanas es uno de los lugares más fáciles donde encontrar luz difusa en interiores. Muchas fotos de estudio con luz natural tienen ventanas orientadas hacia el sur para aprovechar la luz constante y difusa que entra durante todo el día. Coloca a tu sujeto cerca de una ventana que no recibe luz directa para una toma en primer plano con luz difusa natural. Para una luz aún más suave, puedes colocar una cortina en la ventana, siempre y cuando sea relativamente traslúcida.
Si quieres un control total de la luz, utiliza un softbox u otro modificador de luz para iluminar tu sujeto. Coloca tu softbox a un ángulo de treinta grados de tu sujeto para conseguir una apariencia favorecedora o experimenta con diferentes posiciones de luz. Podrías sorprenderte de la cantidad de apariencias y ambientes diferentes que puedes crear con solo una o dos luces.
“Cuando trabajo con luces de estudio, quiero hacer el softbox más grande que pueda para conseguir una luz lo más suave posible —explica Gaskins—. Si el estudio tiene paredes blancas, gira las luces para que la luz rebote en las paredes y así crear un softbox enorme. Si no tienes modificadores, láminas difusoras o pantallas reflectores, puedes colocar dos luces y utilizar las paredes”.
Cómo crear luz difusa en exteriores
En función de la atmósfera que quieras crear, puedes dispersar la luz intensa por tu cuenta o, simplemente, piensa en la madre naturaleza que te rodea y deja que ella haga la mayor parte del trabajo.
En un día soleado, querrás utilizar un modificador de luz para difuminar esos rayos tan fuertes. Un reflector “5 en 1” es una buena elección, pues no necesitas ninguna luz, soportes ni fuentes de energía para usarlo.
En días nublados, puedes utilizar el clima a tu favor. Puede que los días nublados no sean los mejores para fotos de paisajes llamativas, pero estos cielos planos actúan como un difusor natural que hace maravillas para los retratos.
Además de la nubosidad, puedes utilizar el ángulo de luz y momento del día a tu favor. “Si estás muy limitado con lo que tienes disponible para ayudarte a controlar la luz del sol, lo mejor que puedes hacer es esperar ya sea a las horas tempranas de la mañana o fotografiar en la tarde, pues ahí es cuando la luz es más suave”, dice Gaskins.

Asume el control de cualquier situación de iluminación
Dispersar la luz será más fácil a medida que aprendas las características de los diferentes tipos de luz y entiendas cómo utilizarlas a tu favor. Experimenta con diferentes herramientas y técnicas para descubrir hacia qué estilo gravitas. En lo referente a la configuración de la luz, no es cuestión de cuál es la mejor opción, sino de cuál es la mejor para ti.
“Sé realmente bueno observando la luz natural y la manera en que cambia —aconseja Gaskins—. Así fue como yo aprendí a trabajar con luz de estudio. Basta con hacer pruebas y equivocarse muchas veces”.
Ahora que ya conoces los principios básicos de la luz difusa, puedes salir al mundo y encontrarla, hacerla o moldearla para hacer realidad tu visión fotográfica.
Colaborador