Firefly es la nueva familia de modelos creativos de
IA generativa que potencian los productos de Adobe. Firefly ofrece nuevas maneras para concebir , crear y comunicar y, a su vez, mejora los flujos de trabajo creativo significativamente. Es la extensión natural de la tecnología que Adobe ha desarrollado durante los últimos 40 años, impulsada por la creencia de que las personas deberían tener la capacidad de mostrar sus ideas al mundo exactamente como las imaginan.
Dentro de nuestros esfuerzos por diseñar Firefly para un uso comercial seguro, en Adobe estamos entrenando nuestro modelo inicial comercial de Firefly con contenido autorizado, como el de Adobe Stock, y contenidos de dominio público cuyos derechos de autor han caducado. Además, como socio fundador de la Content Authenticity Initiative (la Iniciativa de Autenticidad del Contenido o CAI, por sus siglas en inglés), Adobe establece el estándar del sector de la IA generativa responsable. La CAI es una comunidad de medios de comunicación y empresas tecnológicas, ONG e investigadores de la academia, entre otras entidades, que trabajan para promover la adopción de un estándar abierto del sector para la autenticidad y procedencia de los contenidos.
Esto se hace conjuntamente con la Coalition for Content Provenance and Authenticity (la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido o C2PA, por sus siglas en inglés), que ha desarrollado un estándar técnico abierto que ofrece a las personas editoras, creadoras y consumidoras la posibilidad de conocer el origen de distintos tipos de medios y de añadir una Content Credential que permita a cada artista indicar que se ha utilizado IA generativa. Más información sobre las Content Credentials.
Los modelos actuales de IA generativa de Firefly se entrenan con contenido autorizado, como el de Adobe Stock, así como con contenido de dominio público cuyos derechos de autor ya han caducado.
Hace poco, Adobe ha presentado los modelos personalizados, que ofrecen vías para que las personas creativas puedan entrenar los modelos con sus propios activos y así generar contenido que se ajuste a su estilo, construcción de marca y lenguaje de diseño únicos sin la influencia del contenido de otras personas.
Adobe continuará escuchando a la comunidad creativa y trabajando con ella para afrontar futuros desarrollos de los modelos de entrenamiento de Firefly.
No. No entrenamos nuestros modelos de IA generativa de Firefly utilizando contenido personal de personas suscritas a Creative Cloud o Adobe Experience Cloud.
Estamos trabajando continuamente para incorporar Firefly a Creative Cloud, Experience Cloud y Adobe Document Cloud. Las funciones que cuentan con la tecnología de Firefly se encuentran en Adobe Express, Photoshop, Illustrator, Adobe Stock y
firefly.adobe.com.
Mediante tu Adobe ID o tu Federated ID, podrás acceder a la aplicación web de Firefly para experimentar con todas las funciones disponibles.
En el caso de las funciones sin la etiqueta “Beta”, puedes usar los resultados generados en Firefly para tus proyectos comerciales. En lo que respecta a las funciones en fase beta, puedes usar los resultados generados en Firefly para tus proyectos comerciales, a menos que se indique otra cosa de forma explícita en el producto.
Al igual que ocurre con el uso de todos los productos y servicios de Creative Cloud, los resultados de Firefly no pueden utilizarse de forma ilegal (lo que incluye infringir o vulnerar los derechos de terceras personas) ni en relación con la creación, el entrenamiento o la mejora de modelos de IA/ML. Más información
Sí, siempre y cuando la organización haya adquirido el derecho correspondiente (lo que requerirá un nuevo acto de contratación), sujeto a los términos, condiciones y exclusiones aplicables.
Más informaciónCada cliente empresarial puede adquirir el derecho a una indemnización contractual por derechos de propiedad intelectual para determinados resultados de Firefly a través de la licencia de sitio de Adobe Express y Firefly o mediante ciertos planes de Creative Cloud para empresas.
Contáctanos para obtener más información.Dependerá de las leyes de tu jurisdicción local. Si te interesa obtener más información sobre este asunto, consulta esta
publicación de blog de Copyright Alliance redactada por el abogado encargado de los derechos de autor de Adobe.