Utiliza la tecnología según el contenido para eliminar objetos.
Este archivo de muestra es un activo de Adobe Stock que puedes usar para practicar lo aprendido en este tutorial. Si quieres usar estos archivos de muestra más allá de este tutorial, puedes adquirir una licencia en Adobe Stock . Echa un vistazo al archivo Léame de la carpeta para conocer los términos de uso que se aplican a este archivo de muestra.
En este vídeo has aprendido a usar el Relleno según el contenido para eliminar objetos y personas
Cuándo utilizar la herramienta Relleno según el contenido
El Relleno según el contenido analiza la imagen para encontrar los mejores detalles con los que reemplazar de forma inteligente un área seleccionada y te ofrece controles para perfeccionar el resultado. Esto lo convierte en un método excelente para eliminar personas y objetos grandes, incluso en un fondo complejo.
Empieza con una selección
El primer paso a la hora de trabajar con el Relleno según el contenido siempre es realizar una selección. Cualquier herramienta de selección vale para crear la selección inicial. La herramienta Selección de objetos es una buena opción para seleccionar un solo objeto cuando hay varios objetos en una escena.
Selecciona la herramienta Selección de objetos en la barra de herramientas y arrastra un rectángulo suelto o un lazo alrededor del elemento que quieres eliminar. La herramienta identifica automáticamente el objeto que hay dentro del área que defines y reduce la selección a los bordes del objeto.
La herramienta Selección de objetos suele hacer una selección precisa en los bordes de un objeto. Al incluir parte del área alrededor del objeto en la selección, permitirás que el Relleno según el contenido cree un mejor relleno. Elige Seleccionar > Modificar > Expandir e introduce algunos píxeles, lo suficiente para crear un borde delgado entre el borde del objeto y la selección. En este caso, hemos introducido 8 píxeles.
Selecciona Edición > Relleno según el contenido para abrir el espacio de trabajo Relleno según el contenido. A la izquierda se puede ver una superposición verde que identifica el área de muestreo que Photoshop considera al elegir los detalles de origen para crear el relleno. Mientras tanto, a la derecha se encuentra la vista previa dinámica del relleno, que cambiará según vayas perfeccionando el resultado con las herramientas y los controles de este espacio de trabajo.
Experimenta con las opciones del área de muestreo
Si no te gusta el resultado que te muestra la vista previa, prueba con las opciones del área de muestreo que hay a la derecha para controlar el área desde la que Photoshop toma muestras de los detalles para crear el relleno.
La opción Automático determina con inteligencia las áreas de las que puedes extraer muestras según el color y la textura.
La opción Rectangular crea un área de muestreo rectangular alrededor de la selección.
La opción Personalizado te permite especificar de forma manual las áreas de la imagen que quieres muestrear. Haz clic en el botón Personalizado para eliminar el área de muestreo verde actual. Selecciona la herramienta Pincel de muestreo en la barra de herramientas y, en la vista de la izquierda, pasa el pincel sobre las áreas de las que quieres tomar muestras. En algunas situaciones, esta opción permite lograr un mayor control y crear un mejor relleno.
Con cualquiera de estas opciones, puedes usar la herramienta Pincel de muestreo, con su opción de añadir o restar, para cambiar aún más los detalles de la imagen que se utilizan como material de origen para el relleno.
Explora otras herramientas y controles
Explora otras opciones para perfeccionar el resultado:
Experimenta con los ajustes de Adaptación de color para adaptar el brillo y el contraste del relleno al entorno.
Prueba los controles de Adaptación de rotación para girar el relleno cuando tengas un patrón curvado, como un diseño a lo largo del borde de un plato de comida.
Si hay un patrón repetitivo con elementos de distintos tamaños, como un pasillo de ladrillos capturado en perspectiva, utiliza la opción Escalar para cambiar el tamaño del relleno y hacer que coincida con el patrón.
Si hay elementos simétricos horizontalmente en una imagen, prueba a marcar la opción Reflejar.
Si quieres añadir elementos a tu selección inicial o restarlos, usa las herramientas de lazo en el espacio de trabajo, con su opción de añadir o restar.
Exporta y guarda tu trabajo
En Ajustes de salida situado a la derecha del espacio de trabajo, selecciona Enviar a > Nueva capa para lograr una mayor flexibilidad. Haz clic en Aceptar para cerrar el espacio de trabajo Relleno según el contenido. Los cambios que realices aparecerán en una nueva capa en el panel Capas.
Guarda el documento en formato .PSD o .TIFF para conservar la capa creada por la herramienta Relleno según el contenido.