#F5F5F5

Consejos para fotografía con smartphone de Adobe Photoshop Lightroom

  • Investiga para encontrar un celular que tenga las cualidades de cámara específicas que buscas. Un celular que hace fotos buenas fotos de noche puede no contar con la mayor velocidad de captura y viceversa.
  • Invierte en accesorios para llevar las capacidades de tu celular más allá, como trípodes, obturadores remotos, paquetes de iluminación portátiles y mucho más.
  • Utiliza la aplicación de Lightroom para dispositivos móviles para hacer fotos en formato de imagen RAW para obtener la mejor calidad.

Lleva la inteligencia a las fotos de tu smartphone.

Se suele decir que la mejor cámara es la que llevas siempre contigo y, en la mayoría de las ocasiones, esa cámara es la de tu smartphone. Portátil, fácil de emplear y con una calidad de imagen capaz de desbancar a una cámara réflex digital, teniendo en cuenta su precio; no cabe duda de por qué la fotografía móvil es la favorita entre fotógrafos profesionales y aficionados.


Sin embargo, que los celulares ofrezcan una forma de fotografía sencilla y accesible no quiere decir que todas las capturas queden increíbles automáticamente. No importa la cámara que se emplee: quien hace la foto es el fotógrafo no la máquina. Aprende a sacar el máximo partido a la cámara de tu celular con estos consejos y prácticas.

Las ventajas de la fotografía con smartphone

Teniendo en cuenta que los fabricantes de smartphones avanzan continuamente en lo relacionado con la calidad de sus cámaras, la diferencia de calidad entre las cámaras réflex digitales (y las cámaras digitales sin espejo) y los smartphones es cada vez más pequeña. Aun así, ni los smartphones más sofisticados consiguen plantar como rivales al potencial y el nivel de control que ofrecen las réflex digitales. Una resolución de megapíxeles más alta, lentes desmontables y la capacidad de modificar manualmente los ajustes para conseguir ciertos efectos son funciones de las que los celulares carecen o que son incapaces de igualar. Además, la profundidad de campo baja, el desenfoque por movimiento y el efecto bokeh son algunos de los aspectos que mantienen a las cámaras réflex digitales por encima de los smartphones.


Esto no quiere decir que tengas que dejar de ver tu smartphone como una potente cámara. La comodidad y simplicidad de estos dispositivos compensan el sacrificio en cuanto a control. Además, los celulares son la herramienta ideal para acostumbrar a sacar fotos del día a día, que es la mejor forma de mejorar como fotógrafo.

A mobile photo of a photographer looking at their DSLR camera while standing on a coastline
A mobile photo of a photographer looking at their DSLR camera while standing on a coastline

Lleva todo el equipo en el bolsillo.

Para la gente que suele utilizar su iPhone para hacer fotos, incluso hay formas de simplificar el almacenamiento de fotos y consolidar el espacio.


La posibilidad de evitar la agonía de guardar lentes, un cuerpo de cámara grande, baterías y un flash dentro de una bolsa, y tener que cargarla de un lugar a otro tiene un valor incalculable. A veces, el equipo puede suponer una barrera para la fotografía en lugar de un beneficio. Especialmente si se trata de modalidades como la fotografía paisajística o la de viajes, cuanto más ligero sea el equipo, mejor.


“Estoy seguro de que hago más fotos con el iPhone que con mi cámara réflex digital solo porque lo llevo encima todo el tiempo (afirma el fotógrafo Dan Tom). No tienes que comprar nada ni gastar dinero adicional para iniciarte en el mundo de la fotografía”. Tu celular, compacto y económico, tiene todo lo que necesitas para tomar unas fotos excelentes.

Trabaja de forma discreta.

El tamaño reducido de un celular te permite pasar desapercibido en situaciones en las que no quieres atraer la atención hacia ti llevando una cámara más grande. “Si haces fotografía callejera o quieres ir de incógnito en un escenario, resulta mucho más sencillo mantener la discreción si haces las fotos con tu celular”, explica Tom.

A bird's eye photo looking down a city street.

Imágenes de Dan Tom

Two photos in a vertical grid; a photo of the Golden Gate Bridge stacked on top of a photo of the ocean.

Elige el mejor smartphone para hacer fotografías.

Si estás buscando un nuevo celular y la calidad de la cámara es una de tus prioridades, aquí mencionamos algunos factores que pueden ayudarte valorar mejor las distintas opciones.

Apertura

La apertura es el orificio circular que se abre dentro del objetivo para dejar pasar la luz. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8) deja pasar más luz. En este caso, la cámara ofrecerá un mejor rendimiento en condiciones de iluminación insuficiente y podrá capturar con una profundidad de campo baja. Elige un celular con una apertura amplia (lo que también se conoce como número “f” bajo) para disfrutar de la máxima versatilidad.

Objetivos

Aunque el zoom óptico ofrece unos resultados mucho mejores que los del zoom digital, los celulares no son lo suficientemente grandes como para albergar objetivos telescópicos. Por esta razón, muchos fabricantes instalan varios objetivos a distancias focales distintas. Un celular puede tener, por ejemplo, tanto un objetivo gran angular como un teleobjetivo. Opta por un celular con varios objetivos para poder sacar mejores primeros planos e inmortalizar escenarios de grandes dimensiones sin tener que aumentar o reducir la imagen, algo que afecta a la calidad de la imagen.

Estabilización de imagen

La estabilización de la imagen combate contra los temblores de la cámara, sobre todo en condiciones de iluminación insuficiente en las que se requiere una velocidad de obturador baja para captar toda la luz posible y conseguir una buena foto. Busca una cámara de smartphone con esta función para poder sacarle el máximo partido.

Megapíxeles

Los megapíxeles no son lo que indica la calidad de una imagen, pero sí que son un factor importante que tener en cuenta cuando se entre un smartphone y una cámara. Muchas cámaras réflex digitales de alta resolución pueden sacar fotos con 46 y 60 megapíxeles. En comparación, las cámaras de mayoría de los celulares tienen menos de 20 megapíxeles. Apuesta por un número alto de megapíxeles para disfrutar de fotos con más detalles y capacidades de recorte.

A photo of a person taking a photo with a smartphone from inside a car.

Funciones de la cámara de iPhone

Hay varios modelos de smartphone creados por Apple y las opciones evolucionan constantemente. Aquí tienes algunas características con las que casi siempre puedes contar si tienes iPhone:

  • Potentes sensores Sony para hacer fotos detalladas
  • Macrozoom para primeros planos de fotos y videos
  • Video QuickTake para capturas rápidas
  • Ajustes manuales como el enfoque y la exposición para fotografiar y grabar cual profesional
  • Funciones de selfi con espejo para verte como nunca
  • Velocidad de obturador más alta para capturar objetos en movimiento
  • Modo nocturno para tomar mejores instantáneas cuando está oscuro
  • Fotos animadas para capturar movimientos y sonidos
  • Modo retrato para imitar una profundidad de campo reducida

Funciones de la cámara de Android

Los dispositivos móviles Android son muy diferentes los unos de los otros, con una variedad de creadores/as, modelos y precios. Es uno de los motivos por los que son tan populares: no importa tu presupuesto, tienes distintas opciones. Por esta amplia variedad, la calidad de la cámara también varía si analizamos los celulares Android a nivel general. Por este motivo, presta atención a tus necesidades cuando compres uno. Estas son algunas de las funciones prácticas que encontrarás en un nuevo dispositivo Android:

  • Inicio rápido de la aplicación de la cámara para tomas improvisadas
  • Facilidad para activar las líneas de cuadrícula y las etiquetas de ubicación
  • HDR (alto rango dinámico) automático para condiciones de iluminación variadas
  • Almacenamiento fotográfico ampliable para no quedarte sin espacio
  • Modo Pro para controlar la configuración de la cámara manualmente
  • Enfoque en directo para ajustar el desenfoque de fondos

https://main--cc--aishwaryamathuria.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/ps-lightroom-edit-card

Consejos para fotografía con smartphone: haz mejores fotos con el celular.

Céntrate en los principios básicos.

Puede que tener menos control en un celular parezca una desventaja, pero las limitaciones también pueden resultar liberadoras. “Lo único que puedes hacer es centrarte en los principios básicos —afirma Andrew Kearns—. Empiezas a pensar mucho más en la composición. A quienes emplean una cámara réflex digital, siempre les recomiendo que empiecen usando un objetivo fijo, como uno de 35 mm. Lo mismo sucede con los celulares”.

Tener ciertas restricciones puede simplificar el proceso y ayudarte a prestar más atención a los principios básicos de la buena fotografía: composición, iluminación, sombra, contraste, escala, sensación e historia. Sácale partido a esa simplicidad.

A camera grid superimposed over a photo of a shoreline.

Utiliza las herramientas de las que dispones.

Activa la cuadrícula de la aplicación de tu cámara para ayudarte a componer la toma. Estos marcadores visuales te permiten cumplir a la perfección con la regla de los tercios. Usa el modo HDR (siglas en inglés de alto rango dinámico) para escenarios con zonas muy oscuras y áreas muy brillantes, como, por ejemplo, las puestas de sol. En algunos celulares, incluso puedes crear un efecto de lapso de tiempo o imitar una profundidad de campo baja con el modo retrato. Plantéate el reto de hacer fotos empleando cualquiera de las funciones que tienes a mano. De esta forma, podrás conocer mejor tu cámara y animarte a desatar tu creatividad con más rapidez.

Invierte en accesorios fotográficos para smartphone.

Si quieres pasar al siguiente nivel haciendo fotos con tu smartphone, reunir algunas herramientas adicionales puede ser de gran ayuda. Estas son algunas con las que puedes lograr tus objetivos fotográficos:

  • Un trípode para smartphone. Hay trípodes ajustables con conectores hechos para smartphones, minitrípodes e incluso adaptadores que pueden ayudarte a conectar el smartphone a tu trípode DSLR. Aprovecha una imagen extraestática con el celular y verás la recompensa en tus fotos nocturnas, autorretratos y más.
  • Control del obturador remoto. Para aprovechar el trípode al máximo, obtén un control del obturador remoto. Pulsa este botón remoto para hacer fotos en lugar de tener que tocar el celular y agitarlo.
  • Cardán para smartphone. Un cardán es una gran inversión si quieres realizar fotos o videos estables a mano con el celular. Va conectado al celular y ayuda a mantenerlo nivelado y estable aunque estés en movimiento.
  • Un equipo de iluminación portátil. La luz puede marcar la diferencia cuando intentas sacar una foto asombrosa. Busca un equipo de iluminación portátil y recargable con el que puedas viajar, como un panel LED portátil, y enfoca con él a tu sujeto cuando sea necesario.
  • Un paquete de baterías portátil. Hacer fotos y videos durante horas puede agotar la vida útil de la batería. En la medida de lo posible, viaja con una fuente de batería externa para que puedas sacar provecho a tu celular sobre la marcha.

Fotografía en un formato RAW

Para conseguir la mayor calidad de imagen posible, haz las fotos en un formato de archivo sin comprimir; esto te permitirá disfrutar de más margen para recuperar las zonas de iluminación y sombra cuando estés editando. No todos los smartphones son compatibles con el formato RAW, pero puedes utilizar la aplicación de Lightroom para dispositivos móviles para obtener fotos sin comprimir y editarlas después en tu celular u computadora. Echa un vistazo a este tutorialpara descubrir cómo hacerlo.

Haz fotos a diario.

“Esta es la forma más fácil y eficaz de practicar —afirma Tom—. Cuanto más lo hagas, más conseguirás mejorar”. Teniendo en cuenta que siempre tienes el celular en la mano, no hay manera más sencilla de integrar la fotografía en tu rutina diaria. No importa si te haces un selfi o sacas algunas fotos de camino al trabajo: no existe una forma ideal de hacer fotografía con un smartphone. Las fotos más asombrosas pueden ser tomadas en el día a día, solo tienes que estar ahí en el momento preciso para apretar el botón de obturación y hacerla.


“De todas las fotos que hago, son muchísimas más las que no publico que las que sí —añade Kearns—, pero siempre estoy practicando y aprendiendo cosas nuevas. Esto se aplica a todo lo que hago, ya sea en el ámbito personal o profesional”.

Screenshots of the Adobe Photoshop Lightroom mobile photo editing app.

Edita sobre la marcha con Adobe.

Si empleas tu celular como cámara, puedes ahorrarte muchas de las subidas, descargas, importaciones y exportaciones derivadas del uso de una cámara réflex digital. De hecho, con la aplicación de edición de fotos Lightroom para dispositivos móviles, puedes mantener todo tu flujo de trabajo en un mismo lugar. Desde retoques básicos de color y luz hasta herramientas avanzadas como las de Curvas, Pincel corrector y Geometría para arreglar la perspectiva: puedes hacer que una foto tenga la apariencia que deseas en solo unos toques. Además, cuando la imagen esté lista para su publicación, podrás exportarla directamente desde la aplicación a la red social que corresponda.


La inspiración está en todas partes: coge tu celular, ve a dar un paseo en busca de la belleza del lugar en que te encuentras y hazle fotos. Descubre qué es lo que más te interesa y qué hace que algunas fotos se conviertan en tus favoritas. Con algo de práctica, pronto podrás escuchar a alguien decirte: “No me puedo creer que hayas hecho esa foto con tu celular”.


En colaboración con:

Dan Tom, Andrew Kearns


https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade