¿Qué es la hora dorada?

Los fotógrafos profesionales codician la última hora antes del atardecer y la primera hora luego del amanecer. Estos momentos, conocidos como “la hora dorada” o “la hora mágica”, proporcionan la luz perfecta para capturar fotos impresionantes. Aprender a aprovechar el poder de la hora dorada es una herramienta que todo fotógrafo puede usar.

Todo gira en torno a la luz de la hora dorada

La hora dorada es conocida por crear una linda luz natural con la que es fácil trabajar. “Es difícil sobreexponer o subexponer partes de una imagen, como la cara de un sujeto, ya que la luz es muy uniforme y tiene un hermoso tono dorado”, dice la fotógrafa Jenn Byrne. Esto se debe a tres razones principales:

Natural light portrait photo of girl with her back turned.

La luz es más suave

A diferencia de otras horas del día, durante la hora dorada el sol no está brillando directamente: sus rayos entran en ángulo y difuminan la luz. Este tipo de luz más suave suele ser más favorecedora. “Los tonos de piel se aclaran con la luz solar directa, pero el tono dorado crea hermosos tonos de piel que son difíciles de apagar”, explica Byrne.

Child riding on father's shoulders through a park at sunset.

La luz es direccional

Durante la hora dorada, el sol está en un ángulo bajo en el cielo, lo que crea sombras más largas y una iluminación favorecedora que puedes usar para obtener efectos más creativos. La iluminación de bordes, el contraluz, la iluminación lateral, las siluetas, los rayos solares y los destellos de los objetivos están a tu disposición en la hora dorada.

Mom helping daughter with homework in the kitchen.

La luz es cálida

Según la temperatura del color en Kelvin, la luz de la hora dorada es más cálida, con muchos amarillos, naranjas y rojos. La atmósfera filtra la luz azul cuando el sol está más cerca del horizonte, lo que deja una paleta de colores que las personas asocian con sentimientos de felicidad y calidez.

Consejos para hacer fotos en la hora dorada

Más que en cualquier otro momento del día, la hora dorada somete al fotógrafo a una presión con el tiempo. “Lo que sucederá dentro de diez minutos será totalmente diferente de lo que sucedió diez minutos antes”, dice la fotógrafa Tina Tryforos sobre la hora dorada. La hora dorada es un periodo breve, luego del cual el sol bajará por el horizonte o se estabilizará con una luz más fuerte luego del amanecer. “Aumenta la necesidad de planear con anticipación”, afirma el fotógrafo de paisajes Steve Schwindt. “Tienes que tener una idea en mente antes de hacer las fotos”. El trabajo de preparación puede contribuir a conseguir los resultados que deseas:

Planea tu sesión

Explora la ubicación antes y visualiza tus composiciones para que puedas aprovechar al máximo el tiempo cuando comience la hora dorada. Si no puedes llegar antes de tiempo, prepárate mirando las fotos de otras personas en el mismo lugar para ver lo que han hecho.

Utiliza aplicaciones

Hay aplicaciones que registran las horas de las puestas de sol y te dicen exactamente dónde estará el sol en un momento o lugar determinado. El uso de estas calculadoras de la salida y la puesta del sol puede eliminar algunas conjeturas.

Haz muchas fotos

La luz cambia cada minuto, más rápido de lo que te das cuenta en el momento. Dispara más fotogramas con más frecuencia para cerciorarte de capturar cada cambio; esto te dará más opciones para trabajar después.

Fotografía en la hora azul

Después de que se ponga el sol, disfrutarás de la “hora azul”, el breve periodo de tiempo luego del atardecer cuando el mundo se baña de un color azul oscuro. Si estás fuera, quédate para tomar algunas fotos de la hora azul.

Man standing on balcony facing a city skyline at sunset.
Two girls laying on top of a camping van making hearts with their fingers during blue hour.

Trabajar con la luz direccional puede ser complicado

Encontrar un equilibrio entre el cielo y las áreas más oscuras de una escena puede ser difícil incluso durante la hora dorada. Fotografiar hacia el sol con el sujeto de espaldas a la luz producirá un hermoso efecto a contraluz, pero deja la cara del sujeto a la sombra. “No tienes mucha luz en la cara, por lo que si no expones la cámara correctamente, puedes perder todos esos lindos reflejos en la piel”, explica el fotógrafo David Green. Hay numerosas maneras de combatir esto:

Aumenta las sombras y reduce los reflejos

Green recomienda emplear un pincel de ajuste para aumentar las sombras en partes individuales. Aumentar las sombras y reducir los reflejos puede ayudar a restablecer el equilibrio entre las partes más brillantes y más oscuras de una imagen. Aprende a utilizar los recortes de sombras y reflejos y los pinceles de ajuste de Adobe Lightroom.

Saca fotos en formato raw

“Los archivos JPEG dificultan la edición y el procesamiento de las fotos, porque tiene menos datos para trabajar”, explica Schwindt. A medida que se pone el sol y hay menos luz disponible, la capacidad de recuperar sombras oscuras en las partes subexpuestas de las fotos se vuelve más importante.

Vigila el rango dinámico

Para aumentar las sombras oscuras en el posprocesamiento, debes exponer la foto correctamente, pero tu cámara también tiene que capturar la información necesaria. Para obtener resultados óptimos, emplea una cámara con un alto rango dinámico, que mida cuántas atajada de exposición puede capturar en un solo fotograma. Las cámaras DSLR de formato completo suelen ser las mejores para eso.

Utiliza una luz de relleno

Los flashes o los reflectores ayudan a rellenar las sombras en la cara del sujeto para una exposición más uniforme. “Puede ser difícil incluir el cielo, porque la exposición de este y la del sujeto son dos cosas diferentes. La utilización del flash de relleno puede marcar la diferencia. Iluminará a la persona”, dice Tryforos.

Haz fotos para editarlas

Las herramientas de posprocesamiento te abren un mundo de posibilidades para fotografiar la hora dorada. Si tienes problemas para evitar que los reflejos se apaguen, puedes editar las fotos para obtener los resultados que no puedes con la cámara. Esto requiere más anticipación. “Visualiza cómo quieres que sea la fotografía. Esto afectará a lo que hagas en el posprocesamiento”, aconseja Schwindt. “Siempre hago fotos para editarlas, siempre pensando en cómo se verá una vez que suba todos los colores”, agrega Green.

Mezcla fotos HDR

Una técnica que utilizan quienes fotografían paisajes consiste en sacar varias fotos con diferentes exposiciones y combinarlas en Lightroom. “Puedes combinar diferentes exposiciones para compensar el cielo mucho más brillante en comparación con un primer plano más oscuro”, explica Schwindt. Para Adobe Photoshop, consulta este tutorial para aprender a combinar fotos HDR.

Ajusta el equilibrio de blancos

Aprende a mejorar los colores de una puesta de sol controlando la temperatura, el tono y la saturación en tus fotos.

Trabaja con el modelo HSL

“La luz solar directa de la hora dorada puede hacer que la piel se vea bastante naranja. Las fotos a contraluz me gustan para evitar ese aspecto”, dice Byrne. Sin embargo, si no quieres que todas tus fotos sean a contraluz, aprender a corregir los tonos de piel con ajustes te ayuda a evitar este problema al tiempo que mantienes abiertas las opciones de iluminación.

Hay muchos aspectos que hay que considerar para que una sesión de hora dorada tenga éxito. Sin embargo, un poco de planeación y conocimientos pueden ayudar a eliminar esas inquietudes para que puedas despreocuparte y captar la hermosa luz que te rodea.



https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade