
Fotografía
Aprende técnicas excelentes para la fotografía de flores y plantas
Utiliza técnicas de perspectiva, composición e iluminación para crear imágenes preciosas de flores y plantas. Además, aprovecha los consejos de edición de personas expertas para sacar lo mejor de tus fotos.

¿Por qué fotografiar las flores?
Las flores son un motivo naturalmente fotogénico: una expresión alegre de colores, texturas y formas. La fotografía de flores y plantas celebra la belleza natural de estas y es una forma eficaz de mejorar diversas habilidades fotográficas. “Es una buena forma para que comiencen los principiantes, si bien también puede llegar a ser algo muy avanzado —afirma el fotógrafo Derek Boyd—. Es como si dijéramos: ‘Fácil de aprender, difícil de dominar’”. No obstante, si le prestas atención al ángulo, a la iluminación y a la edición de tus fotos, puedes pasar de fotos sencillas de flores a bellas imágenes de flores que despierten las emociones y evoquen una segunda mirada.
Prepara tu equipo para la fotografía de flores
No se necesita mucho para empezar. Aquí tienes unos cuantos artículos que puedes reunir antes de encaminarte a tu primera aventura de fotografía floral.
Solo tu teléfono
El único equipo que realmente necesitas es una cámara, y la cámara de tu teléfono será suficiente si no hay más remedio. “Siempre está contigo, y si tienes uno fabricado en los últimos cuatro o cinco años, tomará fotos asombrosas de flores que puedes incluso imprimir en tamaños bastante grandes —afirma el fotógrafo Jake Braught—. Los teléfonos tienen cierta tendencia a sobreexponer las fotos —continúa diciendo—. Para ver mejor lo que tu teléfono está captando, sube el brillo de la pantalla y luego ajusta la exposición de la foto. Recomiendo bajar la exposición un poco para preservar más detalles”.

Una cámara réflex digital y un objetivo de 50 mm
Una cámara réflex digital y un objetivo te darán más opciones para la creación de fotografías de flores con un nivel profesional. “Tengo un objetivo de 50 milímetros que llevo a todos lados —cerciora Braught—. Es un gran objetivo para empezar, tanto para fotografías de flores como retratos. También tengo un objetivo de 85 milímetros para retratos y flores. La gran ventaja de estos dos objetivos fundamentales (sin zoom) es que permiten grandes aperturas que crean fondos desenfocados mágicos gracias a una reducida profundidad de campo”.
Un trípode y un cable de disparo del obturador
Usar un trípode te ayudará a eliminar los movimientos de la cámara para así conseguir una mayor nitidez en las fotografías de flores y plantas. Los disparadores de cables te permiten separarte de tu equipo mientras tomas las fotos. Aprovecha que tu cámara permanece estable para jugar con diversos ajustes y ver cómo afectan a las fotos. “Puedes hacer algo realmente sorprendente con los trípodes” —cerciora Braught—. Si es la hora del crepúsculo y usas una exposición prolongada y dejas la cortinilla abierta durante unos cuantos segundos, puedes conseguir algún movimiento en el que parezca que la flor se asemeje a una pintura”.
Reflectores
“El reflector es una de mis herramientas favoritas para la fotografía de flores, en especial en exteriores. Resulta muy útil para rellenar las sombras —comenta Boyd—. Como se consiguen muchos ángulos bajos y sombras, te ayuda a redirigir la luz solar”.
Objetivos para la macrofotografía de flores
Elige un objetivo macro y podrás hacer zoom más cerca de las flores. Las flores son un sujeto habitual de la macrofotografía, ya que las complejidades de sus pétalos y colores pueden brillar con luz propia con un plano más cercano. Ahora bien, ten en cuenta que un trípode y una iluminación suficiente son aún más importantes a la hora de sacar macrofotos.
Excelentes consejos para sacar fotografías extraordinarias de plantas
Aunque puede que las plantas no sean tan coloridas y distintivas como las flores, puedes seguir sacando fotos de vegetación con el enfoque adecuado. Los fundamentos de la fotografía de flores siguen siendo igual de válidos, pero aquí te ofrecemos unos cuantos consejos importantes para sacar fotos creativas de plantas:
Encuentra el punto focal
En función de las plantas que vayas a fotografiar, puede resultar difícil saber qué te interesa enfocar. Elige un aspecto concreto de la planta que quieras destacar o busca formas de dar vida vegetal a otras composiciones fotográficas.
Piensa con antelación en el color
A primera vista, puede que las plantas sin flores no parezcan tan coloridas e interesantes como las que sí las tienen, pero todo depende de la estrategia que sigas. Si deseas plasmar tonos intensos de verde esmeralda, piensa en cómo puedes conseguir que esos colores sobresalgan en tu composición. Si, por otro lado, deseas plasmar el verdor apagado de la vida vegetal del desierto, enfatiza los tonos polvorientos y sin saturación.
Busca los detalles
Céntrate en los detalles inusuales e interesante de las plantas que vas a fotografiar y enmarca la instantánea en consecuencia. Por ejemplo, si quieres plasmar la silueta de un cactus, saca la foto desde una cierta distancia. Si, en cambio, vas a fotografiar una higuera, plantéate sacar una macrofoto en primer plano.
Resalta los patrones y las texturas
En ocasiones, la parte más cautivadora de la planta no es la forma, sino la superficie de las hojas, los tallos o la corteza. Por ejemplo, busca los patrones de varias capas en espiral en la corteza de eucalipto o las franjas únicas de una lengua de suegra, y resáltalas.
Adopta el primer plano con los brazos abiertos
Con la apertura de la cámara bien abierta y una reducida profundidad de campo, plasmarás la planta con un nítido enfoque en contraste con el fondo desenfocado. No tengas miedo de jugar con esto ni de sacar macrofotos en primer plano, con las que podrás transformar tu sujeto de ser una imagen cotidiana de una planta a una intrigante fotografía abstracta.
Planifica la expedición fotográfica de flores y plantas
Sigue estos útiles consejos y trucos de profesionales para crear instantáneas memorables de plantas y flores preciosas.


- Prueba a distintas horas del día.
“Me gusta disparar a la salida o puesta del sol. Son las mejores horas —afirma Braught—. No obstante, la fotografía de flores te da mucho juego, porque también puedes tomar fotos a la mitad del día y jugar con las sombras”.
- No busques la perfección.
Los accidentes pueden arrojar resultados interesantes. “No todas las fotos van a resultar técnicamente perfectas, y en ocasiones las mejores que hiciste ni siquiera lo son —comenta Braught—. “Puedes captar movimientos o desenfoques que aporten alguna emoción de las que de otro modo no serías consciente”.
- Lleva accesorios.
Usa una botella de espray para agregar gotitas de agua. Enmarca el objetivo con una envoltura de plástico a modo de difusor para crear una distorsión de la luz de ensueño. Crea un destello en el objetivo manteniendo pétalos caídos de las flores cerca del borde del objetivo. Refracta la luz que brilla sobre la flor con un prisma o una lente fractal. “Experimentar siempre es divertido —cerciora Braught—. Puedes sostener cualquier objeto transparente frente al objetivo para distorsionar las cosas de maneras únicas”.
Puedes aprender mucho de la fotografía floral
Las flores son un modelo al que puede dirigir el fotógrafo más tímido... Y los colores y las texturas son el terreno ideal para mejorar en las técnicas fotográficas y los ajustes de la cámara. Con la fotografía de flores, podrás aprender algunas de las siguientes lecciones. Y recuerda: estos consejos también funcionan de maravilla para la fotografía de plantas.
La composición es clave
“Lo primero que aprendí de la fotografía de flores fue la composición: poner tu sujeto principal en el lugar correcto de la fotografía —afirma Boyd— y usar objetos en primer y segundo plano para encuadrar al sujeto”. Usa la regla de los tercios para crear una buena composición (da igual si estás haciendo un primer plano de una sola flor o un encuadre completo de todo de un jardín) y saca muchas fotos desde distintos ángulos. “Prueba desde el mismo suelo y disparando desde arriba”, recomienda Boyd. “Tomar fotos desde arriba también puede ser un acierto —explica Braught—. Lo que ocurre con las flores es que parecen completamente diferentes desde distintos ángulos aunque la diferencia sea de solo unos cuantos grados”.
Es mejor exponer de menos
“Más vale quedar corto de exposición en las fotos —explica Braught—. Si disparas con tu teléfono o con una cámara réflex digital, una vez que estés en el posprocesamiento, siempre puedes aclarar la foto, porque los datos siguen ahí. Sin embargo, si una foto está sobreexpuesta, los datos de las áreas más apagadas quedan destruidas”. Baja ligeramente la exposición en tu teléfono o reduce la apertura cerrando el paso “f” a un valor numérico superior. También puede venirte bien incrementar la velocidad del obturador.
Una profundidad de campo reducida te da un margen de error
Sacar fotos con una profundidad de campo reducida mantiene el sujeto de tu foto enfocado y desenfoca todo lo que está en primer o segundo plano. Una distancia focal más corta resulta útil cuando deseas apartar la atención de ciertos objetos en tu encuadre que resultan menos atractivos. “Si hay un edificio en el fondo o una papelera sobre el terreno, en muchas ocasiones, una profundidad de campo suficientemente baja se encargará de eliminarlos, por lo que no tienes por qué preocuparte”, dice Braught.

Edita tus fotos de flores
“Una gran parte de la fotografía de flores para mí consiste en editar —comenta Braught—. Ahí es donde le aporto tonos y sensaciones a la foto”. Haz ediciones rápidas desde cualquier lugar con Adobe Lightroom y, después, lánzate a transformar en mayor profundidad mediante Adobe Photoshop.
Juega con el contraste y la saturación
“El contraste y la saturación son dos cosas con las que me encanta trastear mucho —puntualiza Boyd—. Me gusta ponerle más dramatismo a las cosas”. Prueba con tus valores para ver qué te dicen. El aumento de la saturación puede agregar cierto elemento de ensoñación.

Crea fotografías de flores en blanco y negro
Reduce la saturación hasta el blanco y negro para favorecer un énfasis de la composición y el contraste. Acto seguido, dale un poco de textura para conferirle una apariencia cinematográfica. “Me encanta el toque que le da el grano de la fotografía analógica, por lo que se lo añado a mis fotos digitales en la fase de posproducción —comenta Braught—. Añadirle ese efecto arenoso contribuye a que tus fotos sean más táctiles y atemporales”.
Ajusta la temperatura y el matiz
Comprueba el equilibrio de blancos de tus fotos hechas con la cámara. A continuación, perfecciona los tonos de tu fotografía de flores y plantas en Photoshop aplicando un ajuste de curvas. “Me gusta usar un blanco puro o uno un poco más frío o más azul del espectro —comenta Braught—. Tienes que llegar a un equilibrio. Si bajo mucho la temperatura de una foto, tendré que ir al tinte y quitarle algo de magenta”.
Utiliza los ajustes preestablecidos de Lightroom para hacer mejoras al instante
Puedes crear tus propios filtros personalizados y encuentra los de tus fotógrafos favoritos con los valores preestablecidos de Lightroom. “Hay valores preestablecidos que hacen lo que yo haría manualmente pero con mayor rapidez”, afirma Boyd.
Juega con el contraste, la saturación y la textura
“El contraste y la saturación son dos cosas con las que me encanta trastear mucho —puntualiza Boyd—. Me gusta ponerle más dramatismo a las cosas”. Prueba con tus valores para ver qué te dicen. El aumento de la saturación puede agregar cierto elemento de ensoñación. Rebajarla hasta el blanco y negro puede ayudar a enfatizar la composición y el contraste. “Me gusta mucho el aspecto que da el grano de la fotografía hecha con película, por lo que se lo agrego a mis fotos digitales durante el posprocesamiento —comenta Braught—. Agregarle ese efecto arenoso contribuye a que tus fotos sean más táctiles y atemporales”.
Prueba a apilar el enfoque
Combina fotos de tu celular o cámara réflex digital para crear una única imagen con varios puntos focales en un enfoque nítido mediante el apilamiento de enfoque. Comprueba si puedes crear una foto en la que todo el grupo de flores o incluso todo un jardín aparezca en tu encuadre.

Iníciate en la fotografía de flores y plantas
Aunque estos tipos de imágenes pueden variar muchísimo (desde la típica foto soleada de un campo de narcisos hasta una instantánea nublada de hojas secas desde una perspectiva imprevista), utilizar la fotografía creativa de plantas y flores te permite experimentar con atmósferas distintas.
Explora tu barrio
“Gran parte de mi inspiración y mis fotos proceden de mis paseos por mi vecindario—comenta Braught—. Es una forma agradable de captar la historia de mi vecindario, además de encontrar la belleza en las cosas cotidianas”.
Prepara fotos de bodegones en casa
Ve a la floristería, pide por Internet que te lleven flores o recoge flores silvestres. A continuación, dispón tus propias fotos de naturaleza muerta en casa. “Me organizo mis propios montajes para trabajar con composiciones interesantes”, cerciora Boyd.

En colaboración con: