#1E1E1E

Adobe Premiere Pro

Cómo hacer videos formativos

Premiere Pro es el software de edición no lineal perfecto si quieres crear videos de formación atractivos. Mejora tus videos con clips de video de Adobe Stock de excelente calidad, edita más rápido usando herramientas con tecnología de IA y colabora de forma más sencilla con las personas responsables gracias a la simplificación de los procesos de revisión y aprobación.

Prueba gratis | Prueba gratis de Premiere Pro Explorar Premiere Pro

foto de una cámara grabando una sesión de formación

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/uar/front-doors/uar-sticky-banner

foto de un hombre grabando un video formativo de marketing

Videos formativos de marketing

Estos activos, que están dirigidos a la clientela, muestran cómo usar un producto o servicio y suelen ser públicos. Es habitual que se publiquen en línea en Vimeo o YouTube, y pueden ser una herramienta muy eficaz para los equipos de marketing especializados en la retención de clientes y en las relaciones con la clientela.

Videos de formación interna

Normalmente, estos videos están diseñados para formar a los miembros de un equipo. Los videos formativos para el personal suelen ser privados y se alojan, principalmente, en un sistema de gestión de aprendizaje electrónico (LMS) en el que la empresa almacena los materiales formativos, como, por ejemplo, manuales, materiales para la incorporación y otros recursos de formación en línea.

foto de un hombre grabando materiales formativos en su escritorio
foto de una joven grabando un video formativo delante de su celular

Videos formativos para partners

Este contenido de aprendizaje es parecido al de los videos para formación interna, pero está dirigido a los socios empresariales de la organización. Al igual que en el caso anterior, estos videos se suelen almacenar y distribuir mediante un LMS juntos con otros recursos de B2B o para los socios, como, por ejemplo, webinars o presentaciones de PowerPoint.

Cada tipo de video formativo tiene unos requisitos diferentes. “Conoce bien cuál es tu público, la intención y los medios de distribución —explica el productor digital Matt Monnin—. ¿Quiero informar sobre algo o mostrar cómo se realiza una acción? La finalidad puede influir en tu enfoque creativo.

Qué hace falta para elaborar un buen guion

El primer paso para crear un buen video formativo consiste en seleccionar la información y convertirla en el guion que vertebrará el contenido.

Lee el manual

Los videos formativos siempre se basan en alguna información ya existente que la compañía quiere comunicar a su público. Esa información puede provenir del libro del manual sobre un producto, un documento de especificaciones, un manual del empleado, estatutos, o leyes y normativas locales.

Cuando vas a crear un video formativo, tú eres la primera persona que debe formar y tienes que conocer en profundidad el material con el que vas a trabajar. “Para hacer un video formativo, te tienes que convertir rápidamente en experto en la materia —afirma Monnin—. De no ser así, se notará demasiado que no sabes de lo que estás hablando”.

Cuando conseguiste dar la forma perfecta a tu material, intenta hacer que suene natural. “No debe sonar como si estuviera leyendo directamente del manual —explica Alkhadher—. Si tus espectadores quisieran eso, lo leerían ellos mismo”.

Haz que la lección refleje la realidad

Un buen video formativo suele mostrar la problemática en un contexto real. Normalmente, esto se consigue con actores que se encargan de dramatizar la situación con la que un cliente o empleado puede encontrar, a menudo acompañados de una voz superpuesta que comenta. En los videos formativos, se puede dramatizar situaciones que se dan en atención al cliente, la instalación o actualización de un software o una tarea rutinaria que deben realizar los trabajadores.

El espectador tiene que poder sentir identificado con la situación y, en el mundo de los videos formativos para compañías, es fácil perder esto de vista. Si la conversación suena artificial o la situación es poco probable, el público se puede distraer. Los personajes deben hablar como personas de verdad en circunstancias reales.

“Cuando me encuentro con un tutorial malo, las situaciones en las que se basa no son especialmente realistas —opina Alkhadher—. Suelen pasar cosas como repetir el nombre del producto tres veces en la misma frase”.

Una de las mejores de conseguir lo que buscas es prestar atención a la duración del video. “Eliminar el relleno te acerca más al público —afirma Alkhadher—. No pongas una introducción de dos minutos en un tutorial de 30 segundos”. Respeta el tiempo de quienes te ven, ya sean clientes o colegas de tu equipo.

proceso de grabación de un video de formación corporativo
foto de un hombre con gafas sonriendo a la cámara

Utiliza la transcripción automática para encontrar con rapidez lo que buscas en horas de grabación

Utiliza Voz a texto para transcribir de forma automática tus videos de formación en 18 idiomas. Con Edición basada en texto, puedes leer el contenido de clips largos, resaltar texto e insertarlo en tu secuencia. Crea un montaje inicial sin haber tenido que escuchar el audio antes para elaborar el video formativo con rapidez.

Haz hincapié en la accesibilidad con subtítulos

Genera subtítulos a partir de tus transcripciones y transfórmalos en gráficos en pantalla para que tus videos formativos sean más accesibles y se puedan seguir con mayor facilidad. De este modo, lograrás que el contenido resulte comprensible para todo el mundo y, por consiguiente, mejorarás en conjunto la eficacia de tus materiales formativos.

Complementa la formación con material de archivo de gran calidad

Los videos formativos pueden llegar a ser un poco aburridos. Accede a miles de clips de video de Adobe Stock desde Premiere Pro para mejorar el contenido con material gráfico profesional y pertinente sin tener que grabarlo todo tú.

Resalta los puntos importantes con gráficos animados

Las plantillas de gráficos animados se pueden personalizar para tercios inferiores y títulos, entre otros gráficos. Sustituir el contenido multimedia de estas plantillas te permite modificar elementos visuales con rapidez sin tener que crear animaciones nuevas desde cero. Accede a plantillas que puedes usar directamente desde Premiere Pro aunque no tengas experiencia.

Genera grabaciones de voz más nítidas y crea una mezcla de sonido de gran calidad

Es vital que tu público comprenda y asimile la formación. La función de atenuación automática reducirá automáticamente los niveles de música por debajo de las voces añadiendo los fotogramas clave adecuados. Con Mejorar la voz, puedes aumentar rápidamente la nitidez de las grabaciones de voz tomadas en entornos difíciles. Utiliza la función de coincidencia del volumen para garantizar que todos los diálogos estén ecualizados de forma coherente a lo largo de todo el video.

Recibe comentarios de las personas responsables en un solo lugar

Permite que las personas responsables y el resto de miembros del equipo puedan revisar y comentar tu trabajo a lo largo del proceso con mayor facilidad. Frame.io te permite compartir ediciones y comentarios para consolidar el proceso en un mismo sitio. Se pueden dejar comentarios directamente en el video para simplificar la comprensión e implementación de los cambios y garantizar la exactitud del material formativo.

Trabaja en varios proyectos con eficiencia y en modo multitarea

La función Enviar a Media Encoder te permite poner en cola varios proyectos o versiones y exportarlos por lotes. De este modo, se garantiza que los videos finales tengan la codificación adecuada para diversos formatos y plataformas y, además, podrás dedicar más tiempo al trabajo activo en Premiere Pro.

Ver más funciones de Premiere Pro

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/products/premiere/explore-more-ways

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/merch/products/premiere/merch-card/segment-blade

¿Alguna pregunta? ¡Tenemos las respuestas!

¿Qué es un video formativo?

Un video formativo es una herramienta visual que sirve para enseñar competencias, conceptos o procesos.

¿Qué debe incluir un video formativo?

Objetivos claros, instrucciones paso a paso, elementos visuales o demostraciones y un resumen de los puntos clave.

¿Cuánto debería durar un video formativo?

Lo ideal es que los videos formativos duren entre 2 y 7 minutos para mantener el interés y concentrar la atención en un solo tema.