#1e1e1e

Adobe Premiere Pro

Cómo crear una película con Adobe Premiere Pro

Premiere Pro es la opción más elegida por cineastas independientes debido a sus potentes funciones de edición y recorte, que permiten a los equipos que teletrabajan o se encuentran en distintas zonas geográficas trabajar de forma eficiente.

Prueba gratis Explorar Premiere Pro

Foto de un plató de rodaje de una película sobre el espacio

Las tres fases de la producción de películas

Tanto si quieres hacer un cortometraje de bajo presupuesto como un largometraje de Hollywood, puedes dividir el proceso para hacer tu propia película en tres fases principales: preproducción, producción y posproducción.

Comprender todo el proceso puede ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo y tu dinero para prepararte ante el éxito creativo.

persona sentada frente a una computadora pensando en el proceso cinematográfico

Haz los deberes de la preproducción

Gran parte del trabajo de la producción de películas ocurre mucho antes de que alguien tome una cámara o videocámara para comenzar con la fotografía principal

Convierte tu idea en un guion

La primera versión de cualquier filmación no es para nada una película, sino más bien un guion o libreto. Una vez que tengas la idea, escribe el guion o contrata a un guionista. Ten en cuenta la audiencia al que va dirigido. ¿Qué es lo que quieren ver? ¿Tu guion gráfico los atraerá y se sentirán identificados con tus personajes?

“Piensa en encaminarte hacia la distribución y vender la película a la gente. Tendrás que demostrarles que hay una audiencia para este proyecto”, afirma el director Greg Emetaz.

La elaboración de guiones trata sobre todo de revisión. Muestra el guion a personas en cuya opinión confíes y revísalo basándote en sus comentarios. Repite este proceso varias veces. Emplea guiones gráficos para probar la acción, los ángulos de la cámara y las ideas para el movimiento de la cámara.

dos personas frente a una videocámara en un despacho

Entra en el desarrollo

La fase de desarrollo varía en función del nivel de la película. “En proyectos independientes más pequeños, este proceso consiste principalmente en tratar de recaudar dinero. En proyectos más grandes, un estudio cinematográfico puede tener una idea para una película y necesitan contratar a toda la gente para llevarlo a cabo”, agrega Emetaz.

Mientras perfeccionas el guion, empieza a pensar en cómo puedes convertir ese plan en una película. ¿Cuánto costará rodar realmente la película que escribiste? Primero podrías contratar a un productor ejecutivo, un director de producción o asistente de dirección con los conocimientos y experiencia necesarios para estimar lo que necesitarás en términos de personal, decorados, vestuario y equipos.

“Encuentra a alguien que ame la preproducción —afirma el director y profesor David Andrew Stoler—. Alguien que se esmere en hacer hojas de cálculo, llamadas telefónicas, arreglar las cosas. Si es alguien en quien confías y con quien trabajas bien, será de gran ayuda”.

No te desanimes si las primeras estimaciones de costos son sorprendentemente altas. Puedes revisar el guion y ajustar tus ideas a la cotización que tienes para hacer la película. “Si tienes una idea de 200 millones de dólares, pero intentas hacerla por US$ 50,000 dólares, rara vez funciona a menos que sea una sátira. Si está llena de secuencias de acción que impliquen volar, pero no tienes los recursos para hacer que eso suceda, está destinada al fracaso”, afirma Emetaz.

Reúne al reparto y al equipo

Cuando el contenido ya esté fijado, llegó el momento de producir el video. Sigue estos consejos para aumentar la fluidez del proceso de producción de videos.

Desde la persona responsable de la fotografía hasta el equipo de diseño de vestuario y decorados, todo el mundo debe compartir la visión de la dirección e implicarse en el trabajo. (Las conexiones personales con festivales de cine y distribuidores tampoco hacen daño a nadie). “La producción es un largo proceso colaborativo, y alguien que no ponga de su parte puede ser un verdadero obstáculo”, afirma Stoler.

Ten claro lo que te esperas, pero también averigua lo que los afiliados a tu equipo quieren obtener de la película. “Realmente quiero saber qué es lo que les interesa hacer —agrega Stoler—. Si la gente se siente respetada, si se le da la oportunidad de crecer y desarrollar (hacer algo que vaya un poco más allá de sus límites), entonces es más probable que te den mucho más y que se esfuercen mucho más”.

Aprovecha al máximo el talento que te rodea. “Los mejores proyectos son aquellos en los que el director guía por la visión, pero no la dicta. Y eso significa deshacerte de tu ego y realmente escuchar las opiniones de los demás sobre lo que está pasando”, afirma Stoler.

Prepárate tanto como puedas

Cuanto más preparado estés para la producción antes de que comience, mejor te irá. “Las cosas podrán cambiar, pero si al menos te preparas una buena lista de tomas o guiones gráficos, será mucho más fácil pivotar a última hora”, afirma Emetaz. Si sabes que en una escena se requerirá un vestuario complejo, puedes ahorrar tiempo y personal haciendo que los mismos actores usen distintos vestuarios.

Con una preparación meticulosa, puedes aprender exactamente lo que puedes hacer con tu cotización. “Es mucho más fácil cortar las cosas en esta etapa que llegar a la mitad de la producción y quedar sin dinero”, afirma Emetaz. Stoler recomienda crear una hoja de cálculo cada 15 minutos de cada día de rodaje, de modo que cada miembro del reparto y del equipo sepa dónde estar y qué hacer en todo momento. Este nivel de planificación también te ayudará a saber lo que necesitas hacer para establecer la localización y determinar las necesidades de seguros y de alquiler de equipos.

Haz una cotización para el mayor tiempo de grabación que puedas porque siempre te sentirás corto de tiempo en el set. “Prevé que tu director de fotografía subestime cuánto tiempo tardará todo, así que agrega espacio para que las cosas duren más de lo que pensabas”, comenta Stoler.

Cada nueva toma requiere tiempo para prepararla, así que, si tienes a gente en tu equipo, puedes indicarles que hagan diferentes tareas. Mientras grabas la primera toma, la escenografía podría funcionar para la segunda y el técnico de iluminación podría averiguar cómo conseguir una mejor iluminación para ella. La clave es programar todo y cerciorarte de que todo el mundo tenga la programación. “Esto es lo mágico de la hoja de cálculo”, dice Stoler.

Consejos para una producción exitosa

Hiciste tu plan y contrataste a todos (o, si no tienes cotización, cobraste todos tus favores). Tienes un programa, localizaciones, equipos, vestuario y utilería. Ahora es el momento de poner en acción las escenas o determinar cómo se moverán los actores en relación con la cámara. Mientras los actores ensayan, puedes preparar y ajustar la iluminación. Por último, cerciórate de que la cámara esté rodando y los micrófonos estén grabando, y de que tú estés listo para comenzar a filmar tu película.

foto de 3 personas trabajando en el plató de rodaje
foto de 3 personas trabajando en el plató de rodaje de un video de cocina

Intégralo todo en la posproducción con Premiere Pro

Encuentra la historia en tus secuencias. Aprovecha todos tus conocimientos de edición, ya sea de la escuela de cine, de tu pasión por el cine o de los tutoriales en línea, para hacer la mejor película que puedas. Luego corre la voz.

Edita la película

“Hay tres películas en cada película. La primera es la que pensaste y escribiste. La segunda es la que grabaste. Y la tercera es la que se crea en la edición”, dice Stoler. Así como los imprevistos cambian la película en la producción, también pueden cambiarla en la sala de edición y tienes que estar dispuesto a aceptar los cambios.

Con Premiere Pro, puedes colaborar con equipos de cualquier tamaño. A menudo, los equipos pequeños pero eficientes resultan fundamentales para la producción de películas independientes. Producciones permite bloquear secuencias y controlar versiones para agilizar el trabajo de los equipos distribuidos y garantizar la uniformidad de todo el proyecto cuando participan varias personas encargadas de la edición. El bloqueo de secuencias sirve para que varios miembros del equipo de edición trabajen en distintas partes de un proyecto sin sobrescribir el trabajo del resto. Al bloquear una secuencia, nadie puede cambiarla. El control de versiones te permite hacer un seguimiento de distintas versiones de las ediciones y volver a las anteriores si lo necesitas, lo que resulta muy útil para aplicar cambios importantes o probar varias ideas creativas.

Organiza visualmente y recopila ideas para tus clips antes de ponerte a editar

La vista de formato libre te permite organizar los clips visualmente en el orden que quieras. Es como un guion gráfico digital en el que puedes ver el resultado de la combinación de distintas tomas, algo de gran utilidad para recopilar y organizar ideas antes de ponerte a editar.

Ajusta las ediciones y crea montajes iniciales rápidamente

La edición “pancake” consiste en apilar una línea de tiempo encima de otra para arrastrar y soltar clips entre secuencias fácilmente. Organiza tus ediciones escena a escena y revísalas o utilízalas de forma más visual abriendo varias líneas de tiempo.

Utiliza efectos de sonido y música para visualizar la historia mientras trabajas

Adobe Stock cuenta con una biblioteca de efectos de sonido y pistas de música temporales que incluye miles de opciones gratuitas. Puedes usarlas en tus ediciones para hacerte una idea de cómo será el resultado final antes de que la banda sonora definitiva se haya compuesto o hayas obtenido su licencia, lo que te ayudará a crear un montaje inicial listo para revisarse.

Equilibra el color y el sonido a medida que crees la línea de tiempo

Para evitar distracciones que resten valor a la edición, debes hacer una primera prueba de uniformidad de color y nivelación de audio. Utiliza herramientas como Color automático para hacer correcciones básicas y Coincidencia de color para garantizar la coherencia entre las cámaras. Incluso si no eres colorista profesional, puedes mejorar rápidamente el aspecto de tu secuencia para las primeras revisiones. En el panel Sonido esencial, puedes usar Mejorar la voz para depurar el diálogo o Loudness Matching para que todas las intervenciones estén claras y sean comprensibles.

Utiliza efectos para incrementar el valor de la producción

Si aplicas correctamente una serie de títulos y efectos visuales, puedes mejorar la narración o el aspecto del proyecto. En nuestro enorme ecosistema, encontrarás aún más plug-ins para añadir efectos especiales, transiciones, degradados de color y mucho más, lo que te permitirá dar un toque profesional a tus ediciones aunque no cuentes con conocimientos avanzados en la materia.

Haz un seguimiento de los metadatos importantes de tu equipo

En un entorno de edición con montones de activos en el que se trabaja a un ritmo vertiginoso, hacer un seguimiento de la información importante en el video puede resultar clave para la colaboración y la organización. La grabación de metadatos conlleva insertar información como códigos de tiempo, números de escena u otros datos importantes en el video.

Agiliza el intercambio de opiniones

Permite a los equipos de producción, dirección y de otro tipo revisar y comentar fácilmente tu trabajo a lo largo del proceso. Frame.io te permite compartir ediciones y comentarios para consolidar el proceso en un mismo sitio. Se pueden dejar comentarios directamente en el video para simplificar la comprensión e implementación de los cambios.

Mejora tu proyecto con efectos visuales, sonidos y gráficos avanzados

Enviar al público ediciones que parezcan acabadas durante el montaje inicial para que te dé su opinión le permitirá mantener su vínculo con tu historia. Gracias a Creative Cloud, puedes alternar entre Premiere Pro y otras aplicaciones de Adobe como After Effects, Photoshop y Audition.

Promociona la película

Con el montaje final en la mano, pide a todos tus conocidos que promocionen tu película. “Al igual que con la preproducción, querrás tener a alguien que sea excelente hablando con las personas y poner en contacto con ellas”. Aunque hay muchos canales para la distribución, sin promoción nadie verá tu película.

foto de una mujer editando una película en dos computadoras

Creación de la serie “The Bear”

Descubre cómo el equipo de edición de The Bear, de FX, utiliza Premiere Pro para transmitir el frenético ritmo de una cocina en plena ebullición, la emoción de un drama familiar y el dolor que se respira en cada fotograma de esta serie nominada a los Emmy®.

Ver más funciones de Premiere Pro

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/products/premiere/explore-more-ways

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/merch/products/premiere/merch-card/segment-blade