
Fotografía
Crea imágenes surrealistas mediante el fotomontaje digital
Conoce la rica historia del collage de fotos —desde el surrealismo de principios de la década del 1900 hasta la composición digital moderna— y lee los consejos sobre cómo iniciar en esta forma artística.

¿Qué es un fotomontaje?
El trabajo del fotomontaje incluye diversos tipos de edición de imágenes en los que múltiples fotografías se cortan y combinan para formar una sola imagen nueva. Esto puede suponer recortar imágenes impresas, que es el modo que empleaban los editores de revistas para diseñar las publicaciones antes de que existiera el software de diseño digital; a esta creación de diseño la denominaban maquetas. Sin embargo, en la actualidad, herramientas de diseño digital como Adobe Photoshop facilitan más que nunca el modo de darle vida a escenas imaginativas mediante las imágenes existentes, sin pegar ni recortar papel. Cuando estas operaciones se llevan a cabo digitalmente, el fotomontaje también puede denominar composición.
Los collages fotográficos le dan vida a visiones oníricas
El fotógrafo artístico y artista visual Edwin Antonio describe los fotomontajes como “una visión, un sueño que tiene un artista, que necesita varias imágenes para su creación”. La diseñadora gráfica y artista de collages Lana Jokhadze está de acuerdo con este postulado: “El fotomontaje te da la oportunidad de crear obras de arte a partir de cualquier cosa que tengas en la mente —según cerciora—. Solía imaginar que estaba sentada en una planeta diferente, mirando al Sol y a la Tierra, uno junto a la otra. Con el collage de la fotografía digital, puedo transferir una visión como esa a la pantalla”.
¿Cuándo surgieron los fotomontajes?
El collage podía conjurar imágenes de un quinceañero en los años noventa del siglo anterior, decorando su boletería con recortes de revistas de estrellas de los medios de comunicación. Sin embargo, este tipo de arte de medios combinados tiene sus más profundas raíces en artistas alemanes subversivos de los movimientos surrealistas de comienzos del siglo XX, más o menos en las fechas de la Primera Guerra Mundial.
Todo empezó con la impresión combinada
De vuelta a mediados del siglo XIX, la impresión combinada, un tipo temprano de manipulación fotográfica, allanó el camino para el fotomontaje. La impresión combinada era el proceso de revelar una imagen con varios negativos. Este proceso era necesario porque resultaba difícil obtener varios niveles de luz para exponerlos bien al mismo tiempo, pero pronto llevó a las personas fotógrafas a crear imágenes fotográficas más imaginativas que nunca antes. El fotógrafo artístico Oscar Rejlander ayudó en sus labores pioneras de experimentación temprana con la impresión combinada y continuó con ellas hasta crear el famoso montaje fotográfico The Two Ways of Life (las dos formas de vida), en 1857.
Imagen de Oscar Gustav Rejlander
Los collages modernos siguen los pasos del dadaísmo.
Los dadaístas alemanes de mediados a finales de la década de 1910, como Hannah Höch, John Heartfield, Raoul Hausmann y Kurt Schwitters, usaron el fotomontaje como una forma de crear imágenes que canalizaran sus creencias antifascistas. Lo mismo ocurrió con artistas del movimiento constructivista ruso, como Alexander Rodchenko y Gustav Klutsis, que incorporó la tipografía y el diseño gráfico en sus collages angulares. Durante la misma era, Man Ray y Salvador Dalí se asociaron con el cubismo y el movimiento de la pintura surrealista; crearon fotomontajes que parecían sacados de sueños en los que jugaban con la perspectiva y la forma humana. El fotomontaje se convirtió, pues, en una faceta del arte popular de la década de los setenta y ochenta del siglo pasado, adoptado por artistas conceptuales como John Stezaker y David Hockney, que exploraron patrones, repeticiones y reciclaje de imágenes comerciales. Busca tu inspiración en el trabajo de artistas.
Uso de Adobe Photoshop para crear un collage digital
“Como principiante, no temas jugar en Photoshop” —comenta Antonio—. Prueba cada herramienta del programa para familiarizarte con cada una. Diviértete con ellas”. Las herramientas de Photoshop como Selección, Pluma y Capas pueden ayudarte a combinar fotos en trabajos artísticos increíbles.
Usa Selecciones y Máscaras de capa para cortar objetos
Elimina personas u objetos de las imágenes con Selecciones y Máscaras de capa. Tras hacer una selección automática, puede ser que precises perfeccionar tu selección manualmente antes de aplicar una máscara de capa. “Almacena cada gran cambio que hagas y nunca combines capas”, advierte Antonio. Puede que precises que cada capa individual esté presente en el archivo de trabajo con posterioridad. Jokhadze se hace eco de este punto de vista. “Nunca borres un archivo de trabajo —afirma—. Nunca”.
“Repasa también tu trabajo —agrega Antonio—. Cerciórate de que todas tus capas están activadas y visibles cuando exportes tu archivo”. Comprender las reglas básicas de las capas puede ayudar.

Usa la herramienta Pluma para el trazado manual
Selecciona y edita trayectorias precisas con la herramienta Pluma para perfilar los elementos de una imagen que desees seleccionar y cortar. Este proceso puede complementar con el uso de un lápiz digital físico y con el trabajo en Photoshop en el iPad. “Mi herramienta favorita es un lápiz que odiaba en un principio —recuerda Jokhadze—. Puede parecer un reto, pero también puede hacer mucho por ti”.
Encuentra imágenes con las que trabajar en Adobe Stock
Imagina que deseas agregar una foto de la torre Eiffel en un collage, pero nunca estuviste en París. “En muchas ocasiones, no dispones de las imágenes perfectas —comenta Antonio—. Ahí es donde entra en juego Adobe Stock. Es un gran recurso”. Puedes buscar en Adobe Stock fotos y gráficos de alta calidad desde dentro de la propia aplicación Photoshop.
Consejos para hacer un gran fotomontaje
La consideración más importante al empezar es la exploración de este medio, porque está muy llena de posibilidades. “La cuestión principal para los principiantes consiste en probar sus capacidades en diferentes estilos”, comenta Jokhadze. A continuación tienes algunos otros consejos útiles.
Hazlo tan real como sea posible
El uso de fotos de alta calidad marca una enorme diferencia. Antonio recomienda imágenes que tengan una resolución de 300 DPI siempre que puedas conseguirlas. Además, cuando sea posible, importa fotos como archivos en formato RAW para reservarte la posibilidad de editar o mejorar tus fotos antes de empezar el collage.
Crea un aspecto de iluminación consistente
Ajusta la exposición o usa Efectos de iluminación para que las fuentes de luz encajen en las diferentes imágenes que estés combinando. La manipulación del balance de blancos en cada foto también puede mantener la consistencia de los colores y la temperatura, con vistas a una composición más realista.
Aventúrate, pero ten un plan
Con el fotomontaje, no hay nada realmente que no puedas representar, por lo que no te reprimas. “Sé creativo, sé aventurero cuando crees tu propio mundo —recomienda Antonio—. No obstante, crea un plan de lo que deseas crear con tiempo suficiente, de modo que no te distraigas y te puedas centrar en tu objetivo”.


Empieza el fotomontaje
Embárcate en la creación de una obra maestra surrealista hoy con estos puntos que te permitan dar un salto de avance.
Encuentra el trabajo que admiras
“Solía mirar collages de diferentes artistas que me gustaban antes de que empezara”, afirma Jokhadze. Con plataformas como Instagram y Behance, resulta más fácil que nunca poner en marcha tu creatividad viendo lo que están haciendo artistas del fotomontaje.

Planifica tu visión
“La primera cosa que hago consiste en considerar cuál sería el aspecto de este nuevo mundo si yo estuviera allí en persona, en la vida real —afirma Antonio—. Trabajé en un serial de collages digitales denominada Wonderland, y para prepararla, vi el video de Alicia en el País de las Maravillas al menos cinco veces. Quería cerciorarme de que lo tenía todo controlado, hasta la iluminación”.
Empieza con un planteamiento paso a paso
A continuación tienes algunos tutoriales que te ayudarán a desarrollar tus habilidades de fotomontaje:
- Prueba esta guía y efectúa selecciones más complejas para conseguir un collage digital evocador.
- De cara a un reto rápido, mira cómo cambiar el fondo de una foto en 60 segundos.
- Aprende varias formas de eliminar y agregar objetos con esta guía paso a paso
Con sus opciones ilimitadas e historias asombrosas, el arte del fotomontaje es un género ideal para desarrollar habilidades en el diseño digital. Da el salto como principiante y reúne un collage sencillo o haz crecer tu talento en Photoshop con una imagen más compleja.