#1e1e1e

Fotografía

Desmitificación del desenfoque gaussiano

Descubre cómo y cuándo usar los filtros de desenfoque gaussiano al procesar imágenes en Adobe Photoshop y aprende a pronunciar la palabra “gaussiano”.

Explorar Photoshop

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/modals/videos/photography/discover/gaussian-blur#video | Gaussian blur | :play-circle:

¿Qué es un desenfoque gaussiano?

El desenfoque gaussiano recibe su nombre del matemático Friedrich Gauss y consiste en la aplicación de una función matemática a una imagen para desenfocarla. “Es como extender un material translúcido como un velo sobre la imagen —explica el fotógrafo—. Lo suaviza todo”. Al ser un filtro de paso bajo, el desenfoque gaussiano suaviza los valores de píxeles desiguales de una imagen recortando los valores atípicos extremos.

Cuándo usar el desenfoque gaussiano

Quienes se dedican a la fotografía y al diseño eligen las funciones gaussianas para distintos fines. Si sacas una foto en condiciones de poca luz y la imagen resultante tiene mucho ruido, el desenfoque gaussiano puede eliminarlo. Si deseas poner texto sobre una imagen, un desenfoque gaussiano puede suavizar dicha imagen para que el texto sobresalga con mayor claridad.

Kitchen utensils on counter with a Gaussian blur background
Motorcyclist riding on road with Gaussian blur

En la fotografía de productos, puedes dirigir la mirada del espectador a una parte concreta de la imagen aplicando un desenfoque gaussiano a todas las demás partes de la imagen. Los ojos de los espectadores se desviarán naturalmente al área más nítida. También podrías usar este desenfoque para ocultar los rasgos de una persona, una matrícula o un logotipo de marca de cuyo licencia de uso no dispongas.

El desenfoque gaussiano también resulta útil para reducir aberraciones cromáticas, esos cercos coloreados en los bordes de alto contraste de una imagen. Por ejemplo, si tomaste una foto de un paisaje de palmeras lejanas contra un cielo azul claro, podrías encontrarte líneas blancas o rojas en los bordes de las hojas de las palmeras. La aplicación de un desenfoque gaussiano reducirá los pixeles extremadamente brillantes que rodean el borde de las hojas, con lo que se eliminan estos puntos brillantes.

También puedes aplicar un planteamiento más creativo con esta herramienta. En el caso de un proyecto de retrato, el fotógrafo Andrés González recuerda usar un filtro gaussiano para crear un efecto surrealista. En Adobe Photoshop, agregaba una capa duplicada sobre la imagen original y le aplicaba un desenfoque gaussiano. A continuación, dice: “Entraba con un borrador y borraba el desenfoque en los lugares que quería más enfocados. Creé este aspecto neblinoso y helado”.

Cómo restaurar la nitidez

Al aplicar un desenfoque gaussiano, debes recordar que una intensidad de desenfoque mayor tiene como consecuencia una nitidez menor. En el caso de la foto del paisaje de más arriba, cuando aplicas el filtro azul a la imagen, la aberración cromática blanca o roja desaparece, pero el borde situado entre las hojas de la palmera y el cielo pierde definición.

Puedes agregar nitidez a la imagen reduciendo el radio del desenfoque. Este se mide en pixeles y determina cuántos pixeles circundantes tendrá en cuenta la función gaussiana cuando calcule el desenfoque. También puedes usar una herramienta de detección de bordes en la imagen filtrada. Al igual que los filtros de desenfoque de Photoshop, la herramienta Perfeccionar borde te permite ajustar el radio para crear bordes suaves, firmes o emplumados.

Close-up of making pottery with a Gaussian blur to the background

Funcionamiento del desenfoque gaussiano en el filtrado de imágenes

Tanto las imágenes en escala de grises como en color pueden contener mucho ruido o una variación aleatoria en el brillo o el tono entre los pixeles. Los pixeles de estas imágenes tienen una alta desviación estándar, lo que significa que existe mucha variación dentro de los grupos de pixeles. Como las fotografías son bidimensionales, el desenfoque gaussiano usa dos funciones matemáticas (una para el eje horizontal y otra para el vertical) para crear una tercera función, también conocida como convolución.

Esta tercera función crea una distribución normal de esos valores de pixeles, con lo que se suaviza parte de la aleatoriedad. El grado de suavizado depende del tamaño del radio de desenfoque elegido. Cada pixel tomará un valor nuevo definido como una media ponderada de los pixeles contiguos, dándole mayor ponderación a los más cercanos que a los más alejados. El resultado de toda esta operación matemática es que la imagen resulta más neblinosa.

Otros efectos y filtros de desenfoque

Algunas opciones de la Galería de efectos de desenfoque de Photoshop dejan mucho espacio para la experimentación. Estrecha la profundidad de campo, al tiempo que mantienes algunos objetos en el enfoque mientras desenfocas los demás, con el desenfoque de lente. Resalta un punto focal y desenfoca el fondo con el desenfoque de iris o crea una sensación dramática del movimiento con el desenfoque del movimiento. También puedes aprender a restaurar el ruido en áreas desenfocadas para evitar que las superficies se vean anormalmente suavizadas. Recuerda la primera regla de Photoshop: crea siempre una capa nueva para asegurarte de que tus ediciones no son destructivas.

Tilt-shift applied to an image of buildings on the waterfront

Colaboraciones

Kenton Waltz y Andres Gonzalez


https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade