La importancia de las fotos en blanco y negro

Cuando se inventó la fotografía, todas las fotografías eran monocromáticas (blanco y negro, blanco y azul o blanco y marrón), mediante el uso los materiales disponibles en aquel tiempo. En la actualidad, “las fotografías en blanco y negro pueden ser muchas cosas. Pueden darse en el mundo comercial, ser artísticas, ser documentales o científicas en su naturaleza, encontrarse en películas o ser digitales”, explica la fotógrafa y profesora Tina Tryforos. Si bien disparar en color con la cámara o un smartphone es siempre una opción, interesarse por la fotografía en blanco y negro es un gran método de explorar este arte.

Las fotos en blanco y negro son una forma útil de aprender el arte de la fotografía para quienes están empezando. Al eliminar la complejidad del color, puedes comprender mejor las herramientas de tu cámara y explorar el modo en que la luz, la apertura, la sensibilidad ISO y la velocidad de obturación se influyen entre sí. “La realización de fotos en blanco y negro pueden cambiar de inmediato la forma en que vemos e interpretamos estas imágenes”, afirma la artista y profesora Ariel Wilson. La creación de imágenes en blanco y negro puede permitirte abordar la fotografía como una forma artística (un estudio sobre la luz y la composición) en lugar de una forma de documentar tu vida para las redes sociales.

Consejos de fotografía en blanco y negro

Encuentra la inspiración en los matices del gris

Antes de adentrarte en la creación de fotos, mira el trabajo de quienes trabajan artísticamente en blanco y negro. Explora trabajos famosos e históricos, como la fotografía callejera en blanco y negro de Fan Ho de Hong Kong en la década de los 50 y 60 del siglo pasado. Las fotografías famosas de paisajes en blanco y negro —en palabras de Ansel Adams— es otra fuente de inspiración. También, puedes comprobar otro arte con un mensaje claro, como el trabajo del fotógrafo en blanco y negro y conservacionista de la naturaleza Nick Brandt. Encuentra un trabajo que te inspire y observa las técnicas que usaban las figuras mencionadas. Cuando sabes qué estilo de imágenes deseas, resulta más fácil hacer fotos que también te gusten.

Monochrome photo of two small boats in water navigating between buildings

Imágenes de Fan Ho

Black-and-white photo of boat on water between two buildings
Black-and-white photo of person standing against wall

Monochrome image of mural underneath a bridge

Imagen de Nick Brandt

Conoce los pormenores de tu cámara

“Una buena forma de empezar consiste en comprender los componentes técnicos de tus herramientas”, explica el fotógrafo y profesor Adam Long. Cuando conozcas los detalles de tu cámara y tus herramientas de edición, resulta más fácil crear las fotos que deseas hacer.

Para estás empezando, comprender la relación entre la apertura, velocidad de obturación y profundidad de campo te ayudará a realizar imágenes de nivel superior. Comprueba como el enfoque en la luz, el rango dinámico y la composición pueden ayudar a empezar y perfeccionar tus habilidades. Si estás usando una cámara digital, busca un ajuste que te permita ver la pantalla de la cámara en modo monocromático. Las imágenes cambian cuando son en blanco y negro, y disparar de esta manera puede ayudarte a componer tu imagen con mayor eficacia sin que te distraiga el color.

Entrena el ojo

Estamos acostumbrados a ver el mundo a todo color, por lo que puede resultar difícil comprender el modo en que esos colores se traducen en matices de gris. “Al cerebro le resulta difícil saber que un rojo realmente brillante vaya a lucir exactamente igual que el azul intenso de tu imagen final”, explica Long. Ayúdalo a tu ojo a componer fotos en blanco y negro creando muchos fotos sin colores. Experimenta también sacando fotos a colores brillantes en blanco y negro, pues así puedes ver cómo cambian los objetos en la monocromía.

Los diferentes motivos entrenan al ojo en formas nuevas. La fotografía de retratos en blanco y negro es otra gran forma de practicar y desarrollar habilidades. “Animo encarecidamente a quienes sean principiantes a que fotografíen a personas que no conozcan”, explica Long. Cuando fotografíes a alguien a quien no conozcas, no tienes ideas preconcebidas sobre esa persona o sobre cómo debería parecer la fotografía. Piensa en probar con la fotografía callejera en blanco y negro, con la que pudieras captar algo inesperado o interesante.

Black-and-white photo of a photographer taking a photo of a person riding a bike

Explora el arte de la edición

Al crear fotografías digitales, dispara con tu cámara réflex digital (DSLR) o cámara digital normal que guarde tus archivos en formato RAW por separado. Incluso si usas el ajuste monocromático para ver las imágenes en blanco y negro con tu cámara, es importante guardar el archivo de colores RAW, no solo un JPEG en blanco y negro. Esto te da más oportunidades para la edición en posproducción y la manipulación de fotos.

Las fotos sorprendentes en blanco y negro y la fotografía impresionante en color comparten muchas características similares. Ambas modalidades tienen que ver con la composición, contraste, tono y luz. Si te decides por disparar a imágenes en color y deseas editarlas en blanco y negro, existen tutoriales sobre el procesamiento posterior que pueden ayudarte. Con Adobe Photoshop o Lightroom, es bastante sencillo transformar cualquier imagen a blanco y negro con un ajuste preestablecido. A partir de ahí, esos matices de gris se pueden manipular casi de forma ilimitada.

Retoca tu fotografía en blanco y negro

Experimenta con estados de ánimo y emociones en tus fotos en blanco y negro cambiando los niveles de exposición y contraste. Alterar estos valores puede ayudarte a comprender el modo en que el tono influye en una fotografía en la historia que la foto está contando. Al resaltar los medios tonos, puedes componer una imagen más tranquila o relajante. Al crear un alto contraste y eliminar los medios tonos, de inmediato aportas más dramatismo. Según tus objetivos artísticos, cualquier táctica puede valerte.

Retos en la fotografía en blanco y negro

Ten cuidado con los clichés

“A menudo veo a principiantes que replican imágenes que vieron en el mundo, solo por demostrar que pueden hacerlo. ¡Y por supuesto que pueden!”, afirma Wilson. Pero, si intentas crear fotos en escala de grises realmente sorprendentes, céntrate en tu propia visión. En lugar de limitarte a recrear imágenes, “preferiría ver a gente que sale de casa y fotografiar el bloque de casas en el que viven”, comenta Long. Evita clichés fotografiando algo único o algo que realmente te interese.

Imprime tus fotos en blanco y negro

Tanto si usas fotografía en película e imprimes tus fotos en un cuarto oscuro como si fotografías digitalmente y retocas imágenes en Photoshop, asegúrate de ver una versión analógica de tus fotos en blanco y negro. Ver tus imágenes monocromáticas en papel o físicamente en tus manos es bastante diferente de verlas en una pantalla digital. Imprimir tus fotos puede ayudar a analizar mejor su rango dinámico y composición. Puedes archivarlo en tu carpeta de consejos útiles sobre fotografía en blanco y negro, pero también es algo más: imprimir tus imágenes puede ayudarte a empezar a considerarlas como arte, en lugar de verlas como meras instantáneas.

A black-and-white photo of a zebra with more zebras out of focus in the background.

Ideas para la fotografía en blanco y negro

En primer lugar, encuentra fuentes de inspiración. Trabajar en blanco y negro puede ayudarte a ver el mundo de una forma nueva. Si buscas por dónde empezar, piensa en uno de estos temas fotográficos.

Explora los paisajes monocromáticos

La naturaleza es un hervidero de inspiración, en concreto cuando hablamos de la fotografía en blanco y negro. Busca escenas con texturas que contrasten, formas distintas o luz con dramatismo. Estos rasgos añaden profundidad a tu imagen e interés para quienes la ven. Por ejemplo, si capturas olas espumosas en el océano sobre un cielo suave y nublado, las diferencias tonales harán que tu foto destaque. Con el color fuera de la ecuación, tu foto paisajística se basa en el contraste y las sombras para causar impresión.

Baja a la calle

La fotografía callejera es otra fuente clásica para obtener ideas para la fotografía en blanco y negro. Como este estilo de fotografía consiste en captar el momento y explorar el mundo que te rodea, no siempre se puede controlar lo que entra en el encuadre. Desde coloridas vallas publicitarias a brillantes autobuses escolares amarillos, nunca sabes qué objetos distraerán la atención de quien ve una foto en color. Pero con el blanco y negro, puedes dirigir la atención y resaltar el sujeto de tu imagen en todo momento. Asimismo, la fotografía callejera es una forma maravillosa de abrirse al mundo, que a menudo es la forma perfecta de encontrar inspiración nueva.

Documenta tus animales favoritos

Los animales y las mascotas son más difíciles de fotografiar de lo que parece. Las mascotas no siempre no siempre toman la dirección esperada, y los animales salvajes a en muchas ocasiones huirán cuando te vean. Con la fotografía en blanco y negro, puedes eliminar distracciones, resaltar motivos en el pelaje o las plumas, y mantener la atención en el animal para quienes lo vean.

Toma una foto

La fotografía en blanco y negro es una habilidad que hay que aprender, como cualquier otra. No obstante, sin la confusión del color, es una maravillosa recta de salida para principiantes, así como para quienes fotografíen con la intención de avanzar en sus habilidades. La siguiente vez que te prepares para una foto, tómate un momento para pensar el aspecto que esa misma imagen pudiera tener en escala de grises. Puede que descubrieras un nuevo arte en el que perseverar.


En colaboración con:

Tina Tryforos, Ariel Wilson y Adam Long


https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade