Hay varias formas de exportar tus Pinceles de Photoshop. La opción más sencilla es seguir estos pasos:
- Abre el panel Pinceles en Photoshop (Ventana > Pinceles).
- Selecciona el pincel o los pinceles que quieres exportar.
- Dirígete al menú del panel Pinceles y elige “Exportar pinceles”.
- En el cuadro de diálogo Exportar pinceles, elige una ubicación en la que guardar los pinceles, dale un nombre al archivo y selecciona el formato de archivo “.abr”.
- Haz clic en el botón “Guardar” para exportar los pinceles.
Los pinceles exportados ahora se pueden importar en otro documento de Photoshop. También puedes compartirlos con otras personas compartiendo el archivo .abr. Para importar pinceles en Photoshop, dirígete al menú del panel Pinceles, elige “Importar pinceles”, selecciona el archivo .abr adecuado y haz clic en el botón “Cargar”.
Eliminar pinceles en Photoshop es bastante sencillo. Abre el panel Pinceles en Photoshop (Ventana > Pinceles) y selecciona el pincel o los pinceles que quieres eliminar. En el menú del panel Pinceles, elige Eliminar pincel. Confirma tu selección cuando aparezca la indicación.
También puedes eliminar pinceles arrastrándolos fuera del panel Pinceles y colocándolos en la papelera. Si eliminas pinceles del conjunto predeterminado, tendrás que restaurarlos la próxima vez que reinicies Photoshop. Si quieres eliminar pinceles de forma permanente, tendrás que crear conjuntos personalizados y borrarlos desde ahí.
Tienes tres opciones para instalar pinceles en Photoshop en el iPad. La primera y más sencilla consiste en descargar nuevos pinceles en tu navegador y extraerlos. Si usas un Mac, puedes buscar el archivo .abr, hacer clic con el botón derecho en él y compartirlo con el iPad a través de AirDrop. Una vez que se te solicite en el iPad, elige Photoshop en la lista “Abrir con...” para instalar el pincel.
Otra opción es descargar los pinceles directamente en tu iPad con Safari. Descarga el archivo y dirígete a las Descargas en la aplicación Archivos. Una vez ahí, abre la carpeta extraída. Instala el archivo .abr. Si aparece una indicación, elige Photoshop para abrir el archivo.
Como principiante en Photoshop, lo mejor es empezar con pinceles básicos, que te permitirán entender su funcionamiento y los aspectos básicos de phoptoshop. Estos son algunos pinceles recomendados para empezar:
- Pincel redondo suave: el pincel más básico de Photoshop, es ideal para pintar y combinar.
- Pincel redondo duro: estupendo para obtener líneas y bordes nítidos, este pincel se usa para crear detalles.
- Pincel de tiza: si quieres un aspecto rugoso y texturizado, este pincel es perfecto. También es ideal para sombrear y combinar.
- Pincel: con este pincel no solo puedes crear un aspecto natural dibujado a mano, sino que también lo puedes usar para elaborar bocetos y pintar.
- Pincel borrador: este es tu pincel básico para eliminar o borrar partes de la imagen.
- Herramienta tampón de clonar: esta herramienta te permite copiar una parte de la imagen y copiarla en otro lugar, lo que es estupendo para eliminar imperfecciones o duplicar elementos.
No olvides que los pinceles son solo un aspecto de Photoshop. Para aprovechar todas las ventajas de Photoshop, es importante obtener información sobre las otras herramientas y funciones del programa.
Puedes comprar y descargar pinceles adicionales en
Adobe Stock. También hay muchas opciones gratuitas disponibles como parte de tu Suscripción a Creative Cloud.