14 ideas de carteles creativos para inspirarte.

Explora algunos de nuestros diseños de pósteres favoritos, seleccionados para despertar tu creatividad en tu próximo proyecto de carteles o pósteres.

Crea tu póster ahora

1. Crea sinergia mediante el diseño gráfico y de texto.

Este diseño de póster creativo es sin duda llamativo. Una épica fotografía con líneas y colores dinámicos que llamarán tu atención, pero lo que realmente hace que este diseño sea completo es la forma en que el texto se reproduce en la foto. Al colocar varias líneas de texto, una encima de la otra, la fuente remarca el mensaje que se quiere transmitir sobre la foto difuminada, que es lo que realmente une todos los elementos en juego. Piensa en la relación entre las imágenes y los estilos de letra a medida que creas tu próxima foto para proporcionar una experiencia visual perfecta y completa.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

2. Usa iconos de formas nuevas e imaginativas.

Si no tienes fotos profesionales a tu disposición, no te preocupes. Las imágenes gráficas que se ven aquí son simplemente un icono de saxofón (disponible en Adobe Express) ampliado para llenar el fondo. Piensa en las formas en que un icono puede satisfacer tus necesidades visuales para tu póster. ¿Puedes organizar iconos para hacer una forma o patrón en tu cartel? ¿Qué tal utilizar el texto para crear una forma o diseño usando las letras y el espacio negativo, como se ve en este ejemplo? Rétate a ti mismo y piensa de manera original.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

3. Usa colores vivos y llamativos.

¿Conoces tus colores primarios y los colores secundarios? ¿Qué pasa con los colores complementarios? Explora los temas de color que te proporciona Adobe Express para que tu diseño comunique el mensaje correcto y deja que tu mensaje brille y destaque. En este caso, los colores brillantes funcionan de manera excelente para añadir emoción en coloridas fiestas como por ejemplo la del Día de los Muertos. Considera qué colores cuentan mejor tu historia y prueba con diferentes combinaciones para lograrlo.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

4. Replantéate el potencial de un objeto.

Aquí te mostramos un ejemplo de póster creativo que está teniendo un gran éxito solo con su creatividad. Si no tienes fotos profesionales a tu disposición, no te preocupes. Las imágenes gráficas que se ven aquí son simplemente un icono (disponible en Adobe Express) aumentado de tamaño para encajar en el póster. ¿Puede un icono satisfacer tus necesidades visuales para tu póster? ¿Puedes organizar iconos para hacer una forma o patrón en tu cartel? ¿Qué tal utilizar el texto para crear un diseño usando las letras y el espacio negativo? Rétate a ti mismo y piensa de manera original.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

5. Juega con la simetría.

La foto que se ve aquí incluye el reflejo del astronauta en el agua, pero puedes lograr ese tipo de simetría explorando las opciones de diseño con imágenes. Prueba un diseño dividido: carga una foto a un lado y luego la misma foto al otro. Usa la herramienta de volteo para reflejar la imagen y luego ajusta las dos fotos para que se alineen como una imagen reflejada.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

6. Usa capas para transformar tu diseño.

Coloca una imagen en tu diseño de póster. Agrega un filtro. Coloca una imagen gráfica o un icono encima. Ajusta la transparencia y añádele también un filtro. Agrega algunos bloques de forma y luego superpón el texto donde mejor te parezca. Las capas crean profundidad y pueden transformar algo ordinario en algo extraordinario. Despréndete de las nociones preconcebidas y experimenta con diferentes elementos.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

7. Muchas soluciones para todo tipo de textos.

A veces, tenemos que comunicar mucha información en los carteles. Evita llenar toda la página con palabras, y usa herramientas de diseño como la forma, el color y el espacio negativo para convertir tu texto en parte del diseño. Nos encanta este ejemplo de cómo encaja Wednesdays Open Mic en el cuadrado y resalta la forma. Luego, el color, el tamaño y la ubicación se utilizan para crear una jerarquía con la información.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

8. Juega con combinaciones de fuentes destacadas.

Cuando se trata de combinaciones de fuentes, una buena regla general es que los polos opuestos se atraen. En general, querrás una fuente principal, utilizada para titulares llamativos y que refleje el tono del diseño, y una fuente secundaria que sea fácil de leer y que se pueda usar para párrafos de texto. Por ejemplo, si eliges una fuente primaria curvilínea y manuscrita, opta por una fuente secundaria Serif o Sans Serif más neutral. Nos encanta este ejemplo de cartel porque lleva la combinación de fuentes a otro nivel. Como se trata de un cartel publicitario para un taller tipográfico, es apropiado usar todos los tipos de letra. Ten en cuenta que la segunda parte del ejemplo a continuación sigue nuestra regla de oro para ser algo menos llamativo y más informativo.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

9. Encuentra la ubicación perfecta.

¿Eres dueño de una pequeña empresa o una marca? Usa Adobe Express para crear publicidad artística y profesional sin gastar una fortuna. Utiliza el contenido de imagen que ya tienes, incluso si son solo fotos de tu smartphone, y mejora el resultado con filtros y efectos de texto en tu espacio de trabajo de Adobe Express. Explora las oportunidades para hacer carteles de todos los tamaños que puedes compartir online o en tu comunidad.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

10. Exhibe los hechos con infografías.

Los carteles son un lienzo fantástico para la infografía porque pueden ofrecer una visión de la situación real. Tal vez seas un maestro, un entrenador personal o un chef y necesitas una infografía para colgar en la cocina que los nuevos empleados puedan consultar, como en este ejemplo. Crea un póster infográfico para que tu información sea fácil de leer y recordar. Usa elementos de diseño como iconos, imágenes, collages o incluso texto codificado por colores para dividir la información y hacer que sea divertido de leer.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

11. Sé creativo con los collages.

El collage o montaje de fotografías es un gran enfoque para el diseño de carteles. Si tienes varias imágenes que te gustaría incluir en tu diseño, utilizar un diseño de cuadrícula es una forma gráficamente interesante de mostrarlas. Los collages pueden ser simétricos, como se ve en este ejemplo, o más divertidos y asimétricos como se encuentran en nuestras opciones de diseño. Puedes hacer collage con fotos, iconos o incluso cuadros de texto, todo dependiendo de la estética que busques.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

12. Crea una publicidad ingeniosa.

¿Eres dueño de una pequeña empresa o de una marca? Usa Adobe Express para crear publicidad artística y profesional sin gastar una fortuna. Utiliza el contenido de imagen que ya tienes, incluso si son solo fotos de tu móvil o smartphone, y mejora el resultado con filtros y efectos de texto en tu espacio de trabajo de Adobe Express. Explora las oportunidades para hacer carteles de todos los tamaños que puedes compartir online o en tu comunidad para que tu marca se conozca.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

13. Explora atrevidas e ingeniosas opciones de diseño.

Los carteles son generalmente para hacer un anuncio o llamar la atención, lo que los convierte en una excelente oportunidad para probar algo audaz y creativo. Prueba combinaciones de texto no convencionales, como el apilado que se ve aquí, o la superposición de texto sobre formas y líneas de colores en bloques. Evita hacer demasiado de una vez: haz una o dos elecciones atrevidas y deja que sean el foco principal de tu póster.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

14. Haz un póster, solo porque sí.

¿Tomaste una foto épica en tus últimas vacaciones familiares? ¿Tal vez hay una cita o un determinado mantra que estás recordando constantemente? Tal vez se acerca una fiesta y necesitas algo más de decoración. No necesitas tener un propósito específico para hacer un póster, aprende a disfrutar haciendo cosas por el simple hecho de hacerlas. Convierte sobre la marcha tus fotos o citas inspiradoras en arte usando nuestras herramientas de edición.

Edita esta plantilla

Crea tu póster ahora

Cómo crear un póster creativo con Adobe Express.

Comienza con inspiración.
Te conectamos con miles de plantillas diseñadas profesionalmente para que nunca comiences con el lienzo en blanco. Busca por plataforma, tarea, estilo artístico, tono o color para tener una nueva inspiración al alcance de tu mano. Una vez que encuentres un gráfico para comenzar, simplemente toca o haz clic para abrir el documento en el editor.
Remezcla para hacerlo tuyo.
Hay muchas formas de personalizar tus plantillas. Cambia el texto y la fuente. Sustituye las imágenes con tus propias fotografías. O navega entre miles de imágenes gratuitas directamente en Adobe Express. Pasa el tiempo que desees haciendo tu propio gráfico. Con un plan prémium, incluso puedes añadir automáticamente el logotipo, los colores y las fuentes de tu marca para que esté #onbrand siempre.
Amplía el estilo.
Es fácil agregar un toque extra y personalidad a tus proyectos con nuestros diseños exclusivos. Agrega stickers animados o aplica una animación de texto en tus vídeos gráficos de formato corto con un solo toque. Nos hemos ocupado de todos los aspectos técnicos aburridos, para que puedas concentrarte en tu mensaje y estilo.
Cambia el tamaño para hacer que el contenido vaya más allá.
Atrás quedaron los días de tener que memorizar las dimensiones de la imagen para cada plataforma. Una vez que hayas encontrado un diseño que te guste, puedes modificarlo fácilmente para cualquier red social utilizando nuestra práctica función de cambio de tamaño automático. Simplemente duplica el proyecto, pulsa cambiar tamaño y selecciona la plataforma para la que deseas adaptarlo y nosotros nos encargamos del resto.
Guarda y comparte tu diseño de cartel.
Una vez que tu diseño esté completo, presiona el botón de publicación y compártelo con otros. Adobe Express guarda tu trabajo, por lo que siempre puedes volver a ver tu proyecto si necesitas actualizarlo en el futuro.