Guía para hacer vídeos de YouTube. 

YouTube se ha convertido en los últimos años en la plataforma de vídeos más popular y cada vez más usuarios se aventuran a crear todo tipo de contenidos para compartirlos con el resto del mundo. En esta guía te enseñamos todo lo necesario para hacer vídeos en YouTube, desde reunir todo el equipo necesario a la grabación y la edición. Además, te ofrecemos los mejores consejos de nuestros expertos, Hiroshi Hara, David Andrew Stoler y Jonathon Pawlowski, para mejorar la calidad de tus vídeos. 

Imagen de una cámara profesional y un teléfono móvil grabando a un grupo de personas.

Contenidos:

Antes de empezar a grabar un vídeo de YouTube. 

YouTube contiene vídeos de todo tipo, de vídeos musicales a vídeos sobre videojuegos, cine, viajes o cocina. Cada vídeo tiene sus peculiaridades, pero hay varios aspectos para tener en cuenta en cualquier tipo de vídeo. A continuación, te damos algunos consejos para facilitarte la tarea y conseguir los mejores resultados. 

Imagen de una cámara grabando a un creador de vídeos de DYI.

Decide qué tipo de contenido quieres crear. 

Todo empieza con una idea, una afición o una pasión. Decide qué contenido quieres compartir en YouTube, ya que el equipo necesario dependerá en gran parte del tipo de vídeo. Una webserie, por ejemplo, puede requerir vestuario o decorados, mientras que un vídeo sobre videojuegos podría limitarse a un ordenador con el software adecuado para compartir tu partida. 

Imagen de una creadora de vídeos grabando un vídeo para su canal.

Por otra parte, algunos vídeos pueden grabarse desde tu propio salón, pero en otros necesitarás distintas localizaciones que facilitarán o complicarán el proceso de grabación. Muchos YouTubers crean sus contenidos desde su propio hogar dedicando una habitación a la grabación de sus vídeos y algunos incluso comparten sus recetas favoritas desde su cocina. 

Imagen de youtuber grabando un vídeo desde el salón de su casa.

Piensa en todos estos aspectos antes de empezar para ahorrarte tiempo, dinero y estrés y recuerda que hacer un buen vídeo para YouTube solo requiere un poco más de esfuerzo y disciplina que un mal vídeo.

Reúne todo el equipo necesario.

Piensa en todos estos aspectos antes de empezar para ahorrarte tiempo, dinero y estrés y recuerda que hacer un buen vídeo para YouTube solo requiere un poco más de esfuerzo y disciplina que un mal vídeo.

 

  • La cámara. Obviamente, se trata del elemento más importante, ya que sin ella no podremos grabar vídeo. Sin embargo, ciertos contenidos ni siquiera requieren una cámara, como las animaciones o los videojuegos en línea.  
Imagen de youtuber grabando un vídeo con su móvil para su canal.

Se recomienda utilizar una cámara con la que nos sintamos cómodos en lugar de cámaras avanzadas que dificulten el proceso. Puedes incluso empezar con la cámara de tu móvil y utilizar una cámara mejor cuando la necesites o cuentes con la experiencia necesaria. 

“Lo mejor de la creación de contenido es que se puede hacer sin herramientas especiales. Por ejemplo, si no tienes los conocimientos y la experiencia necesarios para utilizar una cámara profesional, prueba a utilizar tu iPhone”.

           Hiroshi Hara, director y videógrafo 

 

  • El trípode. Es importantísimo para garantizar la estabilidad de la cámara. Muchos creadores piensan que algunos problemas de vídeo están relacionados con la cámara o sus ajustes cuando en realidad se deben a las vibraciones. Recuerda adquirir un trípode que te ofrezca la máxima estabilidad posible y que se adapte al lugar donde quieras grabar tus vídeos, por ejemplo, en cuanto a la altura y la posición de la cámara.  
Imagen de una youtuber grabando un giveaway con su cámara montada en un trípode.

Si grabas tus contenidos en exteriores o quieres experimentar con distintos tipos de vídeo, te recomendamos utilizar un trípode más versátil y que sea fácil de transportar. En el caso de que utilices tu móvil, puedes encontrar opciones de sobremesa muy funcionales y económicas. 

 

  • Los focos. Se trata del elemento más importante para nuestros expertos. Aunque la habitación que utilices cuente con mucha luz natural, la iluminación nunca será uniforme salvo que utilices focos que corrijan las sombras.  
Imagen de una youtuber grabando un vídeo con todo su equipo de focos.

La cantidad y calidad de los focos dependerá del tipo y dimensiones del espacio, pero se pueden obtener excelentes resultados con un par de focos económicos en habitaciones o estudios de tamaño reducido. 

“Si tienes un presupuesto muy limitado, inviértelo en focos. Una buena iluminación marcará la diferencia a la hora de editar tu vídeo”.

          David Andrew Stoler, periodista y cineasta 

 

  • El micrófono. La calidad del audio dependerá totalmente del micrófono utilizado. Los micrófonos integrados de la cámara o el móvil suelen captar más ruido, sobre todo si necesitamos una mayor distancia para los planos. Utiliza siempre un micrófono externo que se adapte al tipo de audio, ya que las frecuencias del audio son muy diferentes al hablar, cantar o grabar un instrumento musical.
Imagen de una mujer grabando un vídeo tocando la guitarra.

Los micrófonos especiales para podcast suelen incluir dispositivos para eliminar el ruido y obtener una calidad cristalina. Si aún tienes problemas con los ruidos externos o el micrófono captura el sonido de los labios o la lengua al pronunciar algunos sonidos, puedes utilizar un filtro antipop para reducirlos o eliminarlos completamente. Además, puedes utilizar un soporte que te permita modificar la posición y el ángulo para obtener la mayor calidad posible.

 

  • La pantalla verde. Muchos YouTubers decoran sus estudios caseros o profesionales para que sean más atractivos y se adapten a sus contenidos, pero las pantallas verdes también cuentan con muchísimos adeptos debido a su versatilidad. Es una herramienta muy potente utilizada incluso en grandes superproducciones, pero también es muy económica y permite modificar el fondo fácilmente con programas de edición de vídeo como Adobe Premiere Pro. 
Imagen de una pantalla verde montada en un estudio con los focos encendidos.

Prepara un guion.

Otro aspecto fundamental que debemos tener en cuenta antes de iniciar el proceso de grabación es el guion. La inmensa mayoría de YouTubers utiliza al menos un guion básico que estructure su contenido para evitar tener que repetir una infinidad de tomas. Al contar con una guía, estarás más relajado y podrás centrarte en la interpretación. 

Imagen de un creador de vídeos grabando con un guion en mano.

El nivel de detalle dependerá del tipo de vídeo, e irá de un listado de los temas y subtemas que se van a tratar en orden cronológico en aquellos vídeos más relajados o directos que interactúen con la audiencia, a guiones que incluyan el texto completo, como narraciones para animaciones o infografías. En cualquier caso, no escatimes el tiempo que pasas trabajando en el guion, ya que la falta de detalle te puede hacer perder mucho más tiempo durante la grabación.

Imagen de una persona dibujando un storyboard o guion gráfico.

Otra opción muy popular es el storyboard o guion gráfico, que se centra en las distintas escenas y planos en lugar de en el audio. Muchos creadores de contenido utilizan un solo plano o un número muy limitado de planos , . Es muy importante que la localización nos permita grabar el vídeo sin interrupciones y que el espacio sea suficiente para el equipo y pero otros necesitan más dinamismo y libertad creativa a la hora de editar e l vídeo.

 

Dibuja tu guion gráfico si quieres grabar una webserie, un vídeo musical o cualquier contenido que necesite varios planos. Además, da igual que no seas un experto en ilustración, ya que solo necesitas definir posiciones y ángulos con líneas muy te sirvan de referencia.

¿Cómo grabar un vídeo de YouTube?

Imagen de una youtuber y su equipo grabando un vídeo con cámara, micrófono y focos.

A continuación, nuestros expertos nos ofrecen algunos consejos para grabar un vídeo de YouTube y obtener los mejores resultados.

 

  • Elige la localización adecuada. Es muy importante que la localización nos permita grabar el vídeo sin interrupciones y que el espacio sea suficiente para el equipo y las herramientas. Una habitación puede quedarse pequeña incluso si el vídeo utiliza solo un plano del presentador frente a un escritorio, ya que la cámara tiene que estar a la distancia adecuada y necesitamos espacio para los focos.
Imagen de una youtuber grabando un unboxing en su estudio.
  • Presta especial atención a la iluminación. Es fundamental que la luz sea uniforme. Una mala iluminación producirá sombras no deseadas que reducirán muchísimo la calidad del vídeo. Asegúrate de utilizar tantos focos como necesites y de colocarlos en la posición correcta. Realiza varias pruebas hasta conseguir la iluminación correcta.
Imagen de una cámara para grabar vídeo y tres focos.

 

“Tómate tu tiempo a la hora de colocar los focos, ya que serán fundamentales para obtener un buen rango dinámico en tus vídeos. Comprueba el histograma de la cámara para asegurarte de que la iluminación es la correcta”.

         –  David Andrew Stoler, periodista y cineasta

 

  • Utiliza la función logarítmica (Log) de tu cámara. Es la forma más fácil de asegurar un buen balance de sombras y, como resultado, una buena iluminación. La función Log recopila todos los datos necesarios para garantizar el mejor rango dinámico, mientras que grabar con el ajuste lineal estándar puede resultar en inconsistencias en la difusión de sombras y detalles.

 

  • Céntrate en los planos esenciales. Antes de probar con planos artísticos más complejos o pensar en los efectos de posproducción, asegúrate de grabar los planos fundamentales para contar tu historia. De esta forma, no tendrás problemas a la hora de darle coherencia a la narrativa. Una vez que has grabado estos planos, puedes experimentar siempre que cuentes con el tiempo suficiente.

 

  • Utiliza la pantalla verde. Es muy útil si no tienes el tiempo o los recursos para utilizar varias localizaciones y permite añadir infografías y superponer imágenes fácilmente. Suelen ser muy económicas y sencillas de montar.
Imagen de un estudio con una cámara y una pantalla verde.

Ten en cuenta que la iluminación debe ser perfecta para evitar efectos extraños y que quienes vayan a aparecer en el vídeo deben alejarse de la pantalla todo lo posible para minimizar las sombras. Después, solo tendrás que seleccionar el color exacto que vas a ignorar, utilizar algunas herramientas en un software como Adobe Premiere Pro y añadir el fondo que quieras.

No te olvides de editar tu vídeo para YouTube.

La edición de vídeo es esencial en todo buen vídeo y prácticamente todos los vídeos de YouTube, a excepción de los directos, pasan por dicho proceso. Sin embargo, hay algunos aspectos que se pueden tener en cuenta para obtener los mejores resultados. 

Imagen de una creadora de vídeos editando un vídeo para su canal.
  • Edita pensando en la narrativa. YouTube ofrece millones de vídeos a sus usuarios y la única forma de hacer que tu vídeo destaque es captando su atención desde el primer momento. Un solo plano puede resultar aburrido, pero se puede corregir fácilmente intercalando primeros planos, por ejemplo.
“La regla de oro es captar la atención del espectador tan rápido como puedas. Recuerda que solo tienes un par de minutos para hacerlo o pueden perder el interés"

           –  Jonathon Pawlowski, director, actor y editor

 

  • Utiliza el software adecuado. El programa de edición de vídeo que elijas será una parte fundamental para crear vídeos de calidad y tener una mayor posibilidad de éxito para tu canal de YouTube. Adobe Premiere Pro ofrece un gran rango de opciones y herramientas profesionales para todos los niveles.
Imagen de un hombre editando un vídeo en Adobe Premiere Pro.
  • Afina la imagen y el sonido. Es el paso final y el que definirá la calidad general del vídeo. Una vez que tengas tu vídeo montado, utiliza las opciones de corrección de color y gradiente de Adobe Premiere Pro para asegurarte de que no saturas ningún color y las tonalidades están equilibradas.

 

De igual forma, puedes editar, remezclar y ecualizar el sonido o incluso añadir efectos de sonido con Adobe Audition y exportarlos a la línea de tiempo de tu proyecto. Adobe Premiere Pro te permite utilizar hasta 16 pistas de audio.

¿Cómo publicar tu vídeo en YouTube?

Aquí te decimos cómo puedes publicar tus vídeos directamente en tu canal de YouTube paso a paso y de forma sencilla:

Publica tu vídeo fácilmente desde tu ordenador.

Sigue estos pasos para publicar tu vídeo fácilmente:

 

1. Abre YouTube en tu navegador.

2. Inicia sesión con tu cuenta de YouTube.

3. Haz clic en el icono de vídeo en la parte superior derecha de la ventana.

4. Selecciona “Subir vídeo”.

5. Haz clic en “Seleccionar archivos” para cargar un archivo desde tu ordenador. También puedes arrastrarlo y soltarlo en la ventana.

6. Selecciona una lista de reproducción.

7. Añade el título, la descripción y las etiquetas.

8. Elige entre público, no listado o privado.

9. Añade una fecha y una hora si quieres que el vídeo sea publicado en otro momento.

10. Selecciona la miniatura que aparecerá en la búsqueda entre las opciones dadas o personalízala.

11. Previsualiza el vídeo antes de exportarlo a YouTube.

12. Haz clic en “Exportar”.

13. Espera a que finalice la renderización.

14. Haz clic en “Publicar”.

Hacer un vídeo de YouTube:  Preguntas más frecuentes.

¿Cómo hacer un vídeo de YouTube con imágenes y música?

Las imágenes y la música se añaden durante el proceso de edición. Utiliza la línea de tiempo de Adobe Premiere Pro para insertar fácilmente tus imágenes y añadirles efectos y transiciones y hasta 16 pistas de audio.

 

Si necesitas más opciones de edición de audio, puedes utilizar Adobe Audition y exportar el audio al software de edición que desees.  

¿Cómo hacer un vídeo de YouTube con el móvil? 

Los móviles actuales funcionan como ordenadores compactos y potentes y cuentan con programas de todo tipo que te permitirán grabar y editar tus vídeos directamente desde tu dispositivo. Además, las cámaras integradas son cada vez más potentes y permiten grabar en alta definición. En cualquier caso, se recomienda utilizar un micrófono externo para garantizar que la calidad del audio está a la altura del vídeo.

 

Una vez que tengas las tomas que quieras, impórtalas a alguna aplicación de vídeo para editarlas y compartirlas directamente desde tu móvil.

Los expertos en vídeo de Adobe.

Los siguientes expertos han contribuido en la realización de este artículo:

 

  • Hiroshi Hara, galardonado director especializado en cine, documentales, publicidad y televisión. Explora su obra
  • David Andrew Stoler, experimentado periodista, cineasta y profesor de escritura creativa y cine. Es el fundador de la productora misanthropictures. Explora su obra
  • Jonathon Pawlowski, director, actor y editor con especial interés en la honestidad y la vulnerabilidad a través de la comedia. Explora su obra

Puede que también estés interesado en…

Paisaje con montaña y lago.

Tipos de planos cinematográficos que debes conocer
Empieza a pensar como un operador de cámara. Descubre los tipos de planos cinematográficos.

Gato distrae a su dueña mientras lee.

Storyboarding: el mundo del guion gráfico.
Descubre cómo esta artística habilidad del guion gráfico ayuda a plasmar ideas en la gran pantalla, así como en la pequeña.

Cámara de vídeo grabando una escena

Cómo hacer un vídeo musical.

Lleva tu vídeo musical del concepto a la fase de posproducción con estos consejos de cineastas experimentados.

Editando un vídeo en el móvil.

Cómo editar vídeos: todo lo que debes saber

Sabemos que, en posproducción, convertir secuencias sin editar en contenido atractivo no es coser y cantar.

Obtén Adobe Premiere Rush

Crea y comparte vídeos en línea desde cualquier parte.