Utiliza Adobe Photoshop para eliminar y añadir objetos
Usar Adobe Photoshop para añadir o eliminar elementos de una imagen es una habilidad fundamental, pero los resultados pueden ser de todo menos básicos. Descubre cómo el artista visual Gabriel Isak crea imágenes abstractas y surrealistas añadiendo, moviendo y eliminando elementos en sus fotografías.
![Retrato de Gabriel Isak, artista visual y fotógrafo.](./media_1515df3aae714ccb59fc5242569e3c48a8bf6d96f.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Echa un breve vistazo al proceso de Gabriel Isak para eliminar y añadir objetos en Photoshop en los siguientes pasos.
Antes de comenzar.
Utiliza estas imágenes de muestra o practica con las tuyas propias.
Paso 1: aporta misterio con la herramienta Parche
Isak quería añadir misterio a esta fotografía eliminando las huellas. Para ello, hizo un dibujo siguiendo un grupo de huellas con la herramienta Parche, asegurándose de que la opción Origen estuviera seleccionada en la barra de opciones. A continuación, movió esa selección a un área donde podía tomar una muestra de la arena de reemplazo y repitió este paso hasta que desaparecieron todas las huellas.
![Usa la herramienta Parche en Photoshop para eliminar huellas en la arena](./media_1ecbcb0ef3bc714871b57d80a837097a522fcbbad.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Paso 2: deja espacio
Para equilibrar la composición, Isak eligió la herramienta Recortar, la configuró como Sin restricciones en la barra de opciones y la arrastró para ampliar el lienzo hacia la derecha. Después, utilizó la herramienta Marco rectangular para seleccionar el lienzo vacío recién creado.
![Amplía la imagen con la herramienta Recortar y selecciona un espacio vacío con la herramienta Marco rectangular](./media_1e2d5ceca3ade54521da9826734e53f38b6b2b100.png?width=750&format=png&optimize=medium)
![Usa la opción Relleno según el contenido para rellenar el espacio vacío indicado por la selección de la herramienta Marco rectangular](./media_1b1374ce121172f8ffb82c67a761a09731183d1c9.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Paso 4: añade más
A continuación, Isak añadió otra figura a la composición. Abrió el documento de Photoshop con la figura solitaria y eligió Seleccionar > Gama de colores. Seleccionó el icono del cuentagotas Añadir a la muestra y, después, hizo clic en la figura y su sombra para seleccionarlos a ambos. Con la herramienta Mover, añadió la selección a la imagen original, arrastrándola sobre la otra pestaña de archivo y manteniéndola pulsada durante unos segundos hasta que ese archivo pasó al primer plano. Después, movió la selección a su lugar.
![Abre el segundo archivo de imagen, elige Seleccionar > Gama de colores para seleccionar la figura y la sombra, y utiliza la herramienta Mover para mover la figura al documento original](./media_19a49bebfc86e940cf1aa3a16a06b8a21c5fa26b8.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Paso 5: une al grupo
Isak arrastró la figura a su lugar y usó las herramientas de transformación para ampliarla a la perspectiva de la escena.
![Ajusta la perspectiva con herramientas de transformación para ampliar la figura dentro de la escena](./media_10188f3ffa0fa2a76f25b1bcb5a5b7647426de08d.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Reúne a tu equipo
Intenta eliminar y añadir objetos a tus imágenes para jugar con el equilibrio y la perspectiva.
Nota: Los archivos de proyecto incluidos en este tutorial son solo para fines prácticos.
Haz más con Adobe Photoshop.
Crea imágenes preciosas con los pinceles de Photoshop, el relleno según el contenido, efectos fotográficos, los filtros neuronales, la sustitución del cielo y las muchas herramientas en que confían los fotógrafos.
Descubre la gama de aplicaciones de Photoshop.