
Fotografía
Iniciación a la fotografía inmobiliaria.
Todo fotógrafo inmobiliario en activo tiene su propio enfoque, estilo y visión. Ábrete paso con estas ideas de fotografía de interiores y exteriores.

IR A LA SECCIÓN
Introducción a la fotografía inmobiliaria
Introducción a la fotografía inmobiliaria de interiores
Introducción a la fotografía inmobiliaria de exteriores
Cómo convertirse en profesional de la fotografía inmobiliaria
Lo que está por venir para tu negocio de fotografía inmobiliaria
Cómo tener éxito siendo profesional de la fotografía inmobiliaria
- Emplea el equipo y los ajustes adecuados para fotografiar interiores con cualquier iluminación.
- Haz las fotos de exteriores a una hora del día en que la luz sea más suave.
- Crea un portafolio en línea y compártelo con tus posibles clientes.
Introducción a la fotografía inmobiliaria.
La fotografía inmobiliaria se distingue de otras disciplinas fotográficas por su combinación de arte y negocios. Para tener éxito como fotógrafo inmobiliario, debes comprender ambos mundos. Explora estos consejos de fotógrafos profesionales y prepárate para empezar tu andadura en el mundo de la fotografía inmobiliaria.
Fotografía inmobiliaria de interiores.
Unas fotografías de alta calidad del interior de una vivienda pueden suponer el éxito o fracaso de una operación inmobiliaria. Haz los preparativos necesarios antes de la sesión de fotos para asegurarte de que las fotos muestren lo mejor de la vivienda.



Equipo para fotografías inmobiliarias de interiores.
Cuando se trata del equipo, el trípode, las baterías adicionales y el almacenamiento de copia de seguridad son elementos esenciales. La experimentada fotógrafa inmobiliaria Jillian Lancaster sugiere: “Llévate tus objetivos gran angular, pero también un objetivo macro para hacer primeros planos con detalle”. Una distancia focal a partir de 14 mm o 16 mm es una buena opción para el ámbito inmobiliario, ya que te permite capturar toda la habitación en una sola fotografía y con una distorsión mínima. “Sea cual sea el objetivo que utilices”, comenta Lancaster, “lo más importante es que conozcas tu equipo. Debes saber cómo funciona tu cámara y tu software de edición, así como cuáles son tus limitaciones”. Es mucho más sencillo hacer una foto de gran calidad que editar una imagen mediocre más tarde.
A medida que van ganando popularidad los recorridos en 3D y las visitas virtuales, aumenta la demanda de vídeos en 360 grados de los interiores de las viviendas. Un dron pequeño es perfecto para capturar este material. No obstante, si lo usas, asegúrate de practicar con los mandos para que no se te cuele a la casa de otra persona.
Iluminación para fotografías inmobiliarias de interiores.
Cuando se trata de iluminar fotografías inmobiliarias, los fotógrafos tienen distintas preferencias. Algunos optan por apagar todas las luces de la casa y fotografiar únicamente con la luz natural que entra por las ventanas. De este modo, se elimina la mezcla de colores involuntaria que producen las diferentes temperaturas de bombilla. Esta mezcla puede aportar matices poco naturales a las fotografías, lo que requiere realizar más ajustes en el posprocesamiento. Otros fotógrafos eligen mantener las luces interiores encendidas o complementar la luz natural con luces estroboscópicas o siempre encendidas.
Primera imagen de exposición
Segunda imagen de exposición
Imágenes combinadas
Ajustes de la cámara para fotografías inmobiliarias de interiores.
En el sector inmobiliario, no puedes tener mucho control sobre el sujeto que fotografías, lo que significa que tus elecciones de composición y ajustes de cámara durante la sesión de fotos cobran gran importancia. “La forma en que editas las fotos, los ángulos que decides fotografiar, los sujetos que eliges seleccionar, todos esos aspectos forman parte de tu estilo”, explica Jonathan Boone, fotógrafo aéreo e inmobiliario.
Cada estancia que fotografíes será de diferentes dimensiones y tendrá distintas condiciones de iluminación. Sin embargo, si gestionas bien los ajustes de la cámara, puedes sacar el máximo partido de cada una de ellas.
- Apertura. Opta por un ajuste de apertura de f/8 para asegurarte de que todas las partes de la estancia están enfocadas. En las estancias especialmente grandes, quizá te convenga aumentar los ajustes de apertura para asegurarte de que la profundidad de campo coincida con la del espacio.
- Velocidad de obturación. La iluminación puede ser complicada, sobre todo en estancias interiores sin ventanas y con poca luz cenital. Prueba con una velocidad de obturación lenta (entre 1/60 y ½ segundo) para que la cámara aproveche la mayor cantidad de luz posible.
- ISO. Otra manera de compensar una mala iluminación consiste en ajustar el sensor de luz de la cámara al valor más sensible posible. Utiliza un ajuste de ISO de menos de 400 para sacar fotos nítidas y bien iluminadas en condiciones de poca luz.
Asimismo, debes retratar tu sujeto con precisión. El ángulo de la cámara influye enormemente en esa precisión, por lo que tómate tu tiempo para encontrar el mejor ángulo para cada habitación. El fotógrafo Gregory Boone añade: “Si te encuentras en una cocina y estás apuntando con la cámara desde arriba hacia abajo, parece que estás tratando de hacer que la cocina parezca más grande de lo que es”. Esto puede hacer que una foto sea poco fiable, lo contrario de lo que quieres que la gente piense. Elige bien tus ángulos y elimina la distorsión involuntaria colocando la cámara en un trípode que esté a nivel del suelo.

Fotografía inmobiliaria de exteriores.
El atractivo exterior es un gran argumento de venta para cualquier casa. Fotografiar el exterior de una propiedad plantea una serie de retos distintos a los de la fotografía de interiores, por lo que requiere distintas herramientas.
Equipo para fotografías inmobiliarias de exteriores.
Al igual que en la fotografía de interiores, el trípode es perfecto para componer y estabilizar las tomas de exteriores. Según el tamaño de la vivienda, quizá hasta puedas utilizar el mismo objetivo de medio alcance que para las tomas de interiores. Un zoom de 24 mm–70 mm suele estar bien para la mayoría de viviendas, aunque te convendría preparar un objetivo más amplio si vas a fotografiar una propiedad especialmente grande.
Otra opción para fotografiar exteriores es un objetivo basculante, que ajusta parte de la distorsión de la imagen que se produce cuando inclinas la cámara hacia arriba para fotografiar un edificio de dos plantas desde el nivel del suelo. El objetivo basculante se asegura de que todas las líneas verticales de la imagen (como paredes, puertas o pilares) permanezcan rectas en lugar de inclinadas según el ángulo de la cámara.
Las nuevas tecnologías de dron permiten acceder a tomas aéreas como nunca antes, y pueden ser una excelente forma de mostrar todo tipo de propiedades, especialmente los edificios más altos.
Ajustes de la cámara para fotografías inmobiliarias de exteriores.
Tanto si haces fotos como si grabas vídeos, debes mantener la misma relación de aspecto en todas las fotos, para así asegurar su coherencia. Una relación de aspecto 4:3 suele ser la mejor opción para que el sujeto se vea lo mejor posible sin perder nada de calidad al subirlo a la web de una inmobiliaria.
Iluminación para fotografías inmobiliarias de exteriores.
Si trabajas con luz natural, es importante que tengas en cuenta la hora del día. Lo ideal es que la luz del sol sobre la casa sea lo más suave posible, así que intenta programar la sesión de fotos lo más lejos posible del mediodía: a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Si haces las fotos al mediodía, cuando el sol está directamente encima, tendrás que luchar contra contrastes de luz brillantes y sombras oscuras.
Si puedes elegir entre varias fechas para fotografiar la vivienda, echa un vistazo a la previsión del tiempo e intenta programar la sesión de fotos para un día nublado, si es posible. La nubosidad cenital difumina muy bien los rayos del sol para crear una luz suave y uniforme. Si quieres un cielo despejado en las fotos, puedes sustituir fácilmente los cielos nublados por cielos azules en un programa de edición fotográfica.
https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/ps-lightroom-edit-card
Cómo convertirse en profesional de la fotografía inmobiliaria.
1. Invierte en el equipo y las herramientas para la fotografía inmobiliaria.
Antes de hacer la primera foto, asegúrate de contar con el equipo necesario. Entre otros, hablamos de:
- Trípode
- Objetivo estándar (24 mm–70 mm)
- Objetivo gran angular
- Objetivo basculante
2. Practica la toma de fotografías inmobiliarias de interiores y exteriores.
Afina tus habilidades fotográficas en tu casa o en las casas de tus amigos, o ve a iglesias o edificios públicos para adquirir experiencia capturando distintas arquitecturas para tu portafolio. Fotografía estancias de diferente tamaño y en todo tipo de condiciones de iluminación, para que nada te pille por sorpresa en una sesión de fotos inmobiliarias de verdad.
3. Crea un portafolio de fotografía inmobiliaria.
Cuando tengas una selección de fotos de práctica que más te gusten y mejor reflejen tu trabajo, crea un sitio web profesional donde puedas alojar tu creciente portafolio y compartirlo con posibles clientes. Cuando empieces a conseguir trabajos, puedes sustituir estas fotos por fotos reales de diferentes encargos.
4. Determina el precio de la fotografía inmobiliaria.
Plantéate la opción de ofrecer diferentes niveles de servicio para que puedas satisfacer las necesidades y el presupuesto de cada cliente. A la hora de fijar los precios de las nuevas listas, contempla la posibilidad de cobrar por habitación o metros cuadrados, así como ofrecer paquetes más amplios que incluyan un trabajo más detallado. Sé sincero con tus clientes inmobiliarios acerca de los costes y no temas mencionar el tiempo empleado en el proceso de posprocesamiento de Adobe Photoshop o Lightroom cuando hables sobre el plazo de entrega. Solo quieren que su listado inmobiliario esté bien, así que haz lo que esté en tu mano para poder ayudar.
5. Haz contactos y desarrolla tu cartera de clientes.
Desarrolla tus competencias interpersonales y cultiva una imagen profesional para tratar con tus clientes. Jonathan Boone comenta que “dedicar entre 15 y 20 minutos más para conversar con el dueño de la casa, con el fin de explicarle lo que haces y la técnica que utilizas, siempre ayuda”. Asimismo, da prioridad a la comunicación abierta con tus clientes inmobiliarios. Conseguir que las fotografías se editen y organicen a tiempo puede marcar una gran diferencia. Vender una casa es un proceso complicado, por lo que haz que las fotografías sean la parte más fácil y seguro que tendrás éxito. La creación de un sitio web actualizado y de gran calidad también es un aspecto importante a la hora de crear tu identidad empresarial.

Lo que está por venir para tu negocio de fotografía inmobiliaria.
Estate siempre dispuesto a aprender cosas nuevas. La tecnología y los equipos cambian constantemente, al igual que la decoración del hogar y las tendencias inmobiliarias. “Cuando empecé, las paletas de colores [en las casas] estaban compuestas por rojos intensos, azules oscuros y verdes”, afirma Lancaster. “En todas las casas de artesanos te encontrabas con paredes de colores superintensos. Ahora todo está pintado de blanco”. Es importante aprender a adaptar tu estilo de fotografía a las cambiantes tendencias del hogar. Una iluminación que funciona bien con paredes de colores puede velar una habitación con paredes blancas.

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade