Crea un mundo de posibilidades fotográficas

La cámara sin espejo, más ligera y versátil que las DSLR, revoluciona el panorama fotográfico con un objetivo sin espejo de gran angular que ofrece una calidad de imagen superior. Descubre las ventajas de visor electrónico (EFV), el sensor IBIS que estabiliza las fotografías con la cámara en mano, las opciones de vista de vídeo en directo con pantalla táctil, el sistema de enfoque automático y mucho más. Explora también algunas desventajas, como la corta vida de la batería, pero descubre por qué profesionales de la fotografía prefieren cámaras sin espejo y cómo puedes sacar el máximo partido a la tuya.

Cámaras sin espejo vs. cámaras DSLR: ¿en qué se diferencian?

Como su propio nombre indica, las cámaras sin espejo capturan imágenes sin necesidad de contar con un espejo en el cuerpo de la cámara. Esto difiere de las cámaras DSLR, que reflejan las imágenes en los visores a través de los espejos. En su lugar, las cámaras sin espejo suelen utilizar visores electrónicos (EVF) para mostrar imágenes digitalmente.


El término sin espejo puede resultar confuso, ya que muchos tipos de cámaras digitales ya no usan espejos. Las cámaras compactas digitales, los telémetros como la mítica cámara Leica e incluso la cámara del móvil técnicamente no tienen espejo. Sin embargo, el término sin espejo ahora se refiere principalmente a cámaras con sistemas de objetivos intercambiables.

Debido a que no cuentan con una caja de espejo voluminosa en el cuerpo, los modelos sin espejo son cámaras más compactas que sus homólogas DSLR. Además, puesto que el objetivo se encuentra más cerca del sensor al no tener un espejo en el medio, la calidad de la imagen puede ser superior. Por estos y otros motivos, la tecnología sin espejo es la aparente sucesora del reinado de las cámaras DSLR en el mundo de la fotografía digital.

Ventajas de las cámaras sin espejo

Visor electrónico

Aparte del tamaño, el visor electrónico es la diferencia más evidente respecto a las cámaras DSLR. Los EVF ofrecen una representación digital del encuadre, que te muestra cómo se verá la exposición en tiempo real según ajustes la configuración. “Puedes revisar tu imagen en el visor, por lo que ahorrarás mucho tiempo mientras tomas fotografías”, afirma el fotógrafo Alex McGregor. “Además, puedes personalizar la información que aparece en el EVF”, añade.

A person with a mirrorless camera taking a photo of a dog outside

“La experiencia fotográfica resulta mucho más fluida gracias al EVF”, asegura la fotógrafa Brooke Bartleson. “Con una DSLR, normalmente hay que bajar la cámara para poder mirar la imagen y recomponerla. Sin embargo, con un EVF, consigues una vista mucho más realista directamente en tu visor para que puedas revisar y ajustar todo mucho más rápido”.


Si bien la calidad de imagen del EVF aún no está a la altura de los visores ópticos, su calidad y nitidez progresan considerablemente con cada nuevo modelo. Los mejores visores electrónicos sin espejo están casi al mismo nivel que los visores ópticos y seguirán mejorando.

Estabilización integrado en el cuerpo (IBIS)

IBIS es una función que estabiliza el sensor mientras se hacen fotografías con la cámara en mano. Te permite fotografiar a velocidades de obturación muy lentas sin necesidad de utilizar un trípode, lo que ayuda a conseguir fácilmente instantáneas con poca luz sin aumentar el valor ISO (sensibilidad a la luz que puede aportar ruido o granulado a la foto). “Algunas personas han logrado mantener una exposición durante varios segundos sin que se produzca un desenfoque de movimiento, algo que resulta imposible con una cámara DSLR”, señala McGregor.


También es una opción excelente para el vídeo, ya que te permite obtener imágenes fluidas y estables sin usar un cardán (un soporte que gira y permite que la cámara permanezca firme). No todos los modelos sin espejo cuentan con la función de IBIS, pero esta tecnología ha adquirido popularidad con el auge de las cámaras sin espejo.

Vista en directo con pantalla táctil

La capacidad de cambiar sin problemas del visor a la vista en vivo en la pantalla OLED o LCD es un aspecto atractivo para quienes se dedican a la fotografía. Algunos modelos incluso te permiten enfocar de forma automática con solo tocar la pantalla. La vista en vivo continua resulta ideal para fotografiar en ángulos complicados sin necesidad de levantar la cámara a la altura de los ojos y es excelente para grabar vídeos. Por este motivo, muchos creativos optan por utilizar su cámara sin espejo como cámara de vídeo. Si quieres grabar vídeos, una cámara sin espejo es una opción ideal, ya que muchos modelos están equipados para grabar vídeos en 4K, como la conocida Sony A7R IV, mientras que la Canon EOS R5 puede grabar con una resolución de hasta 8K.

A person taking a photo outside with a mirrorless camera
A mirrorless camera sitting on top of a few printed photos

Sistema de enfoque automático

Para McGregor, el sistema de enfoque automático supuso una mejora notable con respecto a las cámaras DSLR. “La capacidad de mover los puntos de enfoque al borde de la pantalla facilita la composición y la rapidez durante el proceso de fotografía”.


El seguimiento de enfoque continuo es otra característica por la que las cámaras sin espejo son conocidas. “Puedes indicarle a la cámara a qué sujeto enfocar y lo seguirá conforme se mueva en el encuadre”, comenta McGregor. “De este modo, la concentración se fija en la exposición y la composición, así como en confiar en que la cámara manejará el enfoque”.

Obturador silencioso

Las cámaras sin espejo, al no tener un espejo que se levante al pulsar el obturador, las pueden tomar fotos sin hacer ruido. El sigilo constituye una gran ventaja en la fotografía de eventos o bodas, donde hay que tener la mayor discreción posible. La mayoría de los modelos de cámaras incluyen un obturador mecánico o una opción de obturador electrónico. Puedes elegir el obturador electrónico para la fotografía de eventos deportivos o escenarios en los que se necesita capturar movimiento, ya que es capaz de fotografiar muchos más fotogramas por segundo que el obturador mecánico.

A mirrorless camera lens

Lentes

Las cámaras sin espejo utilizan la misma montura de objetivo tipo bayoneta que las DSLR. Estos objetivos vienen equipados con la última tecnología para ofrecer un enfoque automático nítido y pueden ser más compactos, ya que no tienen que dejar espacio para la oscilación del espejo. Ten en cuenta que si quieres usar un objetivo DSLR en una cámara sin espejo, tendrás que comprar un adaptador.

Ten en cuenta estas desventajas

Duración más corta de la batería

Al contar con una mayor cantidad de componentes electrónicos que alimentar, las baterías de las cámaras sin espejo no duran tanto como sus homólogas DSLR. Si decides optar por una cámara sin espejo, asegúrate de tener muchos repuestos a mano.

Precio y opciones de objetivos limitadas

Es de esperar que pagues un precio más alto por muchas cámaras y objetivos sin espejo. La selección limitada es otro posible inconveniente a la hora de comprar en la familia de este tipo de cámaras. La mayoría de los fabricantes aún están completando su línea de objetivos sin espejo; encontrarás una selección mucho más amplia si buscas objetivos DSLR.

Aunque puedes usar objetivos DSLR y conseguir resultados de gran calidad, lograrás el mejor rendimiento de tu cámara sin espejo si empleas objetivos nativos. Empezar tu colección de objetivos desde cero supone una gran inversión y, aunque un adaptador es la solución económica ideal para muchos, sigue siento un coste que hay que tener en cuenta.

A person wearing an orange jacket standing out in the rain
A close - up photo of a bundle of orange.

Calidad del EVF

Mientras que a algunos les encanta el EVF, otros no han acogido bien este cambio. La calidad del EVF está aumentando en todos los ámbitos, pero algunas cámaras le sacan ventaja a otras y, aunque el EVF casi siempre te ofrecerá una imagen precisa, la representación será notablemente peor de lo que se ve a simple vista en situaciones difíciles como poca luz. El hecho de considerar el EVF una ventaja o una desventaja depende de las preferencias personales.

Sácale el máximo partido a tu cámara sin espejo

Si bien las cámaras sin espejo suelen ser un poco más caras que las DSLR equivalentes, hay una opción para cada presupuesto. Puedes elegir un modelo sencillo con un sensor APS-C sin necesidad de arruinarte. Asimismo, puedes optar por una cámara ligera con un tamaño de sensor propio del sistema Micro Cuatro Tercios, al igual que las cámaras Olympus y Panasonic. O bien puedes elegir un equipo profesional que cuente con un sensor de formato completo y una gran cantidad de megapíxeles. Según tus necesidades, una cámara sin espejo puede revolucionar literalmente la forma en que abordas la fotografía.


Hay muchas razones por las que pasarse a este modelo, desde la tecnología de vanguardia hasta el espacio adicional en la bolsa de la cámara que te ofrecerá una cámara sin espejo. Puedes tener la seguridad de que cualquier cámara sin espejo incluirá una gran cantidad de características adicionales, conexión wifi y Bluetooth, ranuras dobles para las tarjetas de memoria, sellado hermético y mucho más.


Con todas estas características incorporadas, “a las personas principiantes les puede resultar abrumador aprender a manejar su cámara” afirma Bartleson. “Es mejor dedicar un tiempo a leer información sobre la cámara y familiarizarse con la configuración predeterminada para que sepas cómo utilizar esta herramienta a tu favor”.


Las cámaras sin espejo abren un mundo de posibilidades para quienes se dedican a la fotografía. Ahora que conoces información exclusiva de todo lo relacionado con este tipo de cámaras, puedes seguir buscando la cámara perfecta con facilidad. Además, una vez que tengas todo listo para editar tus fotografías, podrás contar con Adobe Photoshop Lightroom para que te ayude con las últimas cámaras y objetivos sin espejo.


Colaboraciones

Alex McGregor y Brooke Bartleson


https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-photoshop-color-blade