![Foto infrarroja de cerezos en flor junto a un alto puente arqueado](./media_16e6d4ace52adf6fa5a341c26c1590875d31e913a.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Fotografía
Iniciación a la fotografía infrarroja
Descubre un mundo que se oculta a la vista. Da a tus imágenes un aspecto etéreo y surrealista con técnicas de luz infrarroja en la fotografía analógica, digital y la fase de posprocesamiento.
![Fotografía infrarroja de un cerezo en flor junto a unos edificios tradicionales asiáticos](./media_1991b3dee9b9360780cc8be7d0a26b9ebfa3012ac.png?width=750&format=png&optimize=medium)
IR A LA SECCIÓN
¿En qué consiste la fotografía infrarroja?
La historia de la fotografía infrarroja
Captura de escenas de ensueño con la fotografía infrarroja
Conversión de cámaras DSLR y analógicas en cámaras infrarrojas
Consejos y trucos para sacar increíbles fotos infrarrojas
Editar para obtener resultados inolvidables
Plasma un nuevo mundo increíble con la luz infrarroja
Profundiza en la tecnología infrarroja: su origen, historia y cómo se popularizó entre todo el mundo, desde el ejército estadounidense hasta el músico y artista Jimi Hendrix. Descubre qué es el “efecto Wood” de la luz infrarroja y cómo puedes transformar una cámara analógica o DSLR en una infrarroja simplemente haciendo las fotos e determinadas maneras. Mejora tus fotografías infrarrojas con consejos de profesionales sobre, por ejemplo, ajustar la configuración de la cámara. Además, te damos algunos trucos sobre las herramientas de Adobe Photoshop Lightroom que pueden ayudarte a crear imágenes infrarrojas únicas en la fase de posprocesamiento.
¿En qué consiste la fotografía infrarroja?
El ojo humano no es capaz de percibir la luz infrarroja, pues reside más allá del espectro visible. Sin embargo, puedes tomar las fotografías con un filtro de infrarrojos o una película infrarroja, que producen sorprendentes efectos, para echar un vistazo a este mundo. Los colores y las texturas adquieren propiedades únicas cuando se reflejan con la luz infrarroja, también conocida como IR.
La historia de la fotografía infrarroja
Robert Wood publicó en 1910 las primeras imágenes infrarrojas. Tomaba sus fotografías con una película experimental que requería exposiciones muy largas. Por este motivo, la mayoría de su trabajo consistía en paisajes. Las fotografías infrarrojas fueron de gran utilidad durante la Primera Guerra Mundial. Como con estas imágenes se podía percibir el gas tóxico que contaminaba el aire, las tropas podían determinar con mayor precisión las diferencias que existían entre los edificios, la vegetación y el agua para obtener información crucial.
En los años treinta, Kodak y otros fabricantes de cámaras lanzaron las películas infrarrojas para el público general. Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos siguieron investigando en fotografía infrarroja. Esta se convirtió en una herramienta imprescindible para los conflictos armados modernos.
Dos décadas después, músicos como Jimi Hendrix y el grupo de rock Grateful Dead popularizaron aún más esta técnica con algunas de las portadas de sus álbumes, que se hicieron muy famosas por su aspecto multicolor. En la actualidad, no se precisan de películas especiales para captar este tipo de imágenes, pues las cámaras y los filtros modernos han facilitado el acceso a la fotografía infrarroja digital en gran medida.
![Foto infrarroja de cerezos en flor junto a un alto puente arqueado](./media_16e6d4ace52adf6fa5a341c26c1590875d31e913a.png?width=750&format=png&optimize=medium)
![Foto infrarroja de un paisaje urbano frente al lago de un parque](./media_144416976663973caed0a718a3565e7780b7720ab.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Captura de escenas de ensueño con la fotografía infrarroja
El resultado más común que se obtiene con la fotografía infrarroja se conoce como el “efecto Wood”, que debe su nombre al pionero de este tipo de fotografía, Robert Wood. Con el efecto Wood, las imágenes infrarrojas de escenas reflejan la luz de modo que la vegetación adopta un aspecto blanco y el cielo, colores poco convencionales, tanto si haces las fotografías con películas en blanco y negro como en color falso (color infrarrojo). Este efecto suele emplearse en la fotografía de paisajes, para conseguir escenas de ensueño, y en la creación de evocadores retratos, ya que con él la piel presenta una textura más suave. Asimismo, algunas estrellas y constelaciones sobresalen con la luz infrarroja. En definitiva, con esta versión de la foto estándar, lo cotidiano adquirirá un aspecto que parecerá sacado de otro mundo.
Conversión de cámaras DSLR y analógicas en cámaras infrarrojas
Debido a los recientes avances tecnológicos, todos los fotógrafos pueden disponer fácilmente de la función de infrarrojos. Aquí tienes algunas formas de sacar fotografías infrarrojas:
- Película infrarroja: este es el método original, la única forma que existió durante mucho tiempo para capturar la luz infrarroja, aunque ahora es menos habitual debido a lo cómoda que resulta la fotografía infrarroja digital. La película infrarroja es una gran forma de explorar el mundo de la luz infrarroja. Con ella, se capta tanto la luz visible como el espectro infrarrojo, por lo que también se requiere un filtro de infrarrojos para tomar imágenes infrarrojas puras.
- Filtro infrarrojo: es similar a otros filtros de las cámaras y constituye la forma más barata de experimentar con la fotografía infrarroja. Se adhiere directamente al objetivo de la cámara para captar el espectro infrarroja.
Si bien los filtros de infrarroja son muy prácticos, se deben tener en cuenta un par de aspectos antes de utilizarlos. Desde el punto de vista técnico, no funcionan en cámaras con filtros de infrarrojos integrados, ya que impiden que la luz infrarroja llegue a los sensores de la cámara. En lo que respecta a la creatividad, la fotografía infrarroja emplea velocidades de obturación más lentas y exposiciones más largas para captar las imágenes, por lo que tendrás que utilizar un trípode para fotografiar con el filtro de infrarrojos de forma eficaz. - Conversión de la cámara: este método, que resulta más caro que los anteriores, consiste en colocar un filtro a la cámara para que deje pasar la luz infrarroja. Con una cámara convertida, se obtienen imágenes infrarrojas más nítidas que no se ven limitadas por los requisitos de equipamiento del filtro de un objetivo. Además, al realizar la conversión no tendrás que utilizar exposiciones largas ni filtros externos, aunque esto tiene un precio: ya no podrás hacer fotos normales con tu cámara. Kolari Vision y LifePixel son dos de los principales servicios de conversión infrarroja.
![Foto infrarroja de un paisaje urbano frente al lago de un parque](./media_199f20495b6dd9dcaf952256caee00e63238f5324.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Consejos y trucos para sacar increíbles fotos infrarrojas
Cuando hayas elegido un tema, sepas qué método de infrarrojos vas a utilizar y dispongas de todo el equipo pertinente, ten en cuenta los siguientes factores antes de pasar a hacer las fotografías.
Ajusta la configuración de tu cámara
Al igual que otros métodos de fotografía de larga exposición como la fotografía de paisajes, la fotografía infrarroja requiere fijarse en los detalles al realizar ajustes:
- Un gran angular permitirá conseguir mejor profundidad de campo. Mantén un nivel bajo de sensibilidad ISO para evitar exponer en exceso las fotos.
- Corrige de forma manual el enfoque. Puede que el enfoque automático no funcione correctamente con la luz infrarroja.
- Saca las fotografías en modo RAW para compensar el desenfoque de movimiento cuando trabajes con un trípode. Esto te dará más libertad a la hora de hacer correcciones.
- Personaliza el equilibrio de blancos. Cuando pongas el filtro, no podrás calibrar bien el color mediante el visor de la cámara, así que ajusta el equilibrio de blancos con antelación.
Cuanto más brillo, mejor
A diferencia de lo que ocurre con las fotografías normales, en las que se rehúye de las sombras fuertes y los días soleados, la fotografía infrarroja se orienta hacia ellos. Una mayor cantidad de luz no solo proporciona a la cámara más infrarrojos que captar en las imágenes, sino que también facilita el manejo de las velocidades de obturación y aumenta la intensidad de la luz infrarroja que se refracta en la escena. De esta forma, se pueden conseguir unos efectos increíbles. “Solo hago fotografías en días soleados y radiantes o mínimamente nublados, para captar la brillante luz infrarroja. No funciona igual de bien si el día está nublado”, explica la fotógrafa infrarroja Kaitlin Kelly.
Experimenta sin parar
Iniciarse en el mundo de la fotografía infrarroja es muy sencillo, pero dominarlo ya es otro cantar. Para aprender a aplicar correctamente esta técnica pueden requerirse años de dedicación y paciencia, pero no tengas miedo de empezar a fotografiar. “No es una fotografía sencilla. Experimentar, probar e ir descubriendo el aspecto que te gusta es muy divertido, ya que puedes decidirlo todo por ti mismo”, comenta Kelly. Toma nota de lo que te gusta y lo que no para elaborar tu propia receta secreta de fotografías infrarrojas.
![Foto infrarroja de un río que discurre por un bosque con montañas al fondo](./media_150971860456e3f42fff69fe4b6da240872fbb8b9.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Editar para obtener resultados inolvidables
“La fotografía infrarroja muestra una luz invisible, pero, al mismo tiempo, desafía al público a preguntarse qué es real en una fotografía”, explica el fotógrafo Richard Binhammer. Puedes modificar la realidad aún más con Adobe Photoshop Lightroom. intercambia los canales rojo y azul con el mezclador de canales para dar un aspecto más psicodélico a tus paisajes de color falso; opta por la monocromía y cambia el cielo azul a negro o la vegetación verde intenso a blanco nieve; o reduce el tono del equilibrio de blancos para dar a los elementos un toque inquietante y fantasmagórico.
Combinando Lightroom y la fotografía infrarroja, podrás dar vida a los paisajes de ensueño que tienes en mente.
En colaboración con:
Kaitlin Kelly y Richard Binhammer