#1e1e1e

Fotografía

Cómo iniciarse en la fotografía de exposición doble y múltiple

La fotografía de exposición múltiple es una forma emocionante de ampliar los límites artísticos, especialmente con la flexibilidad que ofrece el programa de software de edición digital.

Descubrir Lightroom

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/modals/videos/photography/discover/double-exposure-photography#modal | video | :play:

Breve historia de la doble exposición

En la actualidad, puedes crear fotografías de doble exposición fácilmente con un programa de software de edición fotográfica digital, pero en el pasado era más complicado. “Hace mucho, la doble exposición se conseguía haciendo una fotografía a un fotograma de película”, explica el experimentado fotógrafo y profesor Ben Long. “En lugar de reemplazar el fotograma o de hacer avanzar la película, se hacía otra exposición para que se superpusiera en la cámara. En ese momento, era un efecto especial y era algo raro y surrealista para los demás”.

La fotografía de exposición múltiple fue uno de los primeros ejemplos de efectos especiales en las fotografías. Era la oportunidad de crear algo que no podía verse con el ojo humano. La gente ya se ha acostumbrado a las fotos alteradas, por lo que ha desaparecido la novedad. No obstante, la doble exposición sigue ofreciendo la oportunidad de ampliar los límites creativos y de crear imágenes únicas y relevantes. A menudo, se obtienen imágenes abstractas, lo que las convierte en una gran herramienta para entender la composición.

Cómo usar la doble exposición en la fotografía analógica

Para conseguir una doble exposición excelente, es importante familiarizarse con el proceso de hacerla con fotografía analógica. Existen dos formas de conseguir una fotografía de doble exposición analógica: en la cámara o en una habitación oscura.

En la cámara

Cuando intentas hacer una doble exposición en la cámara, tomas dos exposiciones en el mismo fotograma. Dependiendo de la cámara analógica, tal vez debas rebobinar la película hacia atrás antes de la segunda foto si esta avanza un fotograma automáticamente después de tomar una exposición.

“Tienes que asumir que, al hacer una doble exposición, no te saldrá bien de inmediato y tendrás que trastear mucho con ella”.

A la hora de intentar varias exposiciones en la cámara, debes apilar las exposiciones. La luz de la segunda exposición seguirá impactando y oscurecerá la primera exposición, por lo que debes tenerlo en cuenta al ajusta la apertura y la velocidad del obturador. Para evitar que la imagen final salga movida, debes subexponer ambas tomas. Es un proceso complejo. “Asume que cuando hagas doble exposición, no va a funcionar de inmediato”, aconseja Long. “Vas a tener que experimentar mucho con ella”. Planificar de ante mano es una parte importante del éxito en la doble exposición. Tómate tu tiempo para visualizar la imagen final y presta atención a todos los detalles.

Toma varias imágenes de doble exposición similares en el mismo carrete de película, para que puedas encontrar una que esté bien. “No sabes lo que tienes hasta que revelas el carrete”, cuenta el fotógrafo Shawn Ingersoll.

Photo of two deer silhouettes filled with forest overlay.

En una habitación oscura.

Si intentas hacer la doble exposición en una habitación oscura, el proceso es un poco diferente. Expondrás el papel sensible a la luz varias veces en la ampliadora (un proyector de transparencias especializado que se utiliza para proyectar luz a través del negativo fotográfico). Este método es un poco más sencillo que el de la cámara, ya que puedes utilizar los negativos de tomas y revelados normales, y colocarlos y ajustarlos en la ampliadora. Esta flexibilidad añadida permite experimentar con la opacidad de cada capa al ajustar la cantidad de luz a la que expones el papel sensible. Es posible que el primer negativo necesite más tiempo de exposición en la ampliadora, mientras que el segundo solo necesite unos segundos.


Conseguir que la doble exposición salga bien a la primera en una sala oscura es difícil, por lo que la paciencia es la clave. Long sugiere a los principiantes que “se queden con el blanco y negro para empezar, y aprendan el mecanismo de la cámara. Empieza con situaciones muy sencillas. Encuentra un espacio tan vacío como sea posible y pon un objeto en él. Luego, combínalo con otro espacio vacío y añade otro elemento en otra parte. Empezarás a comprender cómo se acumula la exposición en la composición final”. Experimentar con la sombra y la luz es una forma estupenda de adquirir experiencia con la composición en la doble exposición, ya sea en la cámara o en una habitación oscura.

La sencillez de las dobles exposiciones digitales

Gracias a la fotografía digital y al programa de software de edición, es más sencillo conseguir exposiciones múltiples. “Ahora puedes sacar una instantánea de una manera mucho más eficaz que si lo intentas con la cámara —comenta el experimentado fotógrafo Carli Davidson—, sobre todo, en las imágenes que se toman en distintos momentos y lugares”.


Aunque algunas cámaras digitales tienen parámetros de doble exposición, la configuración y las herramientas varían en función de la marca y, en las cámaras más antiguas, podrían no existir en absoluto. En la flexibilidad del software de edición es donde los fotógrafos y artistas pueden ampliar los límites creativos de la doble exposición. Ingersoll apunta que puedes “tomar dos fotos digitales y ponerlas una encima de la otra. Con los modos de fusión, transparencia y máscara puedes crear una imagen con doble exposición”.

Double exposure of female dancer in the street layered with image of flowers.
Double exposed image of woman in two poses with a blue and red overlay.

Experimenta con las transparencias

Para conseguir la doble exposición con la edición, debes superponer las imágenes y experimentar con la transparencia y opacidad de la imagen superior. La opacidad es el grado en el que algo bloquea la luz y, con Photoshop, puedes cambiar la opacidad de las capas, filtros y efectos para que se vea la imagen subyacente.

Enmascaramiento para principiantes

Las máscaras de capas son una forma reversible de ocultar parte de una capa. La máscara es una buena solución si hay una sección de la primera imagen que no se ve bien colocada sobre la segunda imagen. Crear máscaras da más flexibilidad que borrar permanentemente una parte de la imagen y es bastante útil para hacer composiciones de imágenes o de doble exposición.

Fundamentos de la fusión

“No tienes que preocuparte de rebobinar la película al lugar correcto”, comenta Long sobre hacer dobles exposiciones en el software de edición fotográfica. “Tienes mucho más control sobre cómo van a fusionarse las cosas. Puedes fusionar cosas que no podrías fusionar en la habitación oscura”. Fusión controlan cómo los píxeles de la imagen se ven afectados por una herramienta de pintura o edición. La fusión digital permite combinar las imágenes a nivel de píxel, en lugar de sobreexponerlas y subexponerlas en la habitación oscura.

Tutoriales concretos

En cuanto hayas comprendido lo esencial, tendrás la preparación necesaria para crear una doble exposición o una imagen compuesta satisfactoriamente. Los minúsculos ajustes pueden ser los que hagan que la doble exposición o composición salga bien.

Cuando se trata de crear fotografías de doble exposición increíbles, Long comenta: “todas las reglas se anulan. Puedes hacer lo que te apetezca”. Amplía la creatividad y experimenta con las nuevas herramientas, tanto si utilizas carrete o cámara digital. Los primeros intentos de doble exposición seguramente no serán perfectos, pero no te desanimes. Como ocurre con todo, esta técnica requiere tiempo y práctica para dominarla.

En colaboración con:

Ben Long, Shawn Ingersoll y Carli Davidson

https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade