
Fotografía
Técnicas de rugosidad y suavizado en fotografía
Descubre por qué los bordes dentados o los patrones pixelados aparecen en ciertas texturas en la fotografía digital. Descubre formas de prevenirlos durante las sesiones fotográficas o corrígelos durante la edición.

¿Patrones que provocan un efecto “glitch” en tus fotos? Es un problema de muaré.
La rugosidad, también conocida como “moiré”, muaré o “glitch”, es un fenómeno que se produce cuando una cámara digital tiene problemas para trasladar un patrón complicado. La rugosidad puede dar como resultado varios artefactos visuales extraños en las fotos o los vídeos. Por ejemplo, una camisa con un patrón de rayas finas puede causar la aparición de ondas extrañas o patrones en espiral en una imagen digital. Las ondas o espirales, llamadas patrón muaré o efecto muaré, son solo un tipo de las posibles consecuencias. La rugosidad también puede provocar ruido de color, saltos de tono (o camios de color aleatorios), bordes dentados o pixelado en líneas y contornos (a veces llamados “jaggies” o “dentelladas”).
“La rugosidad es básicamente un artefacto que provoca que una imagen tenga un aspecto sumamente digital, de una manera desagradable”, explica el fotógrafo Philip Heying. “Se produce cuando la información digital se desglosa en píxeles y bits, como partículas diminutas dispuestas en una cuadrícula. A veces, cuando la información que ves en el mundo real coincide con esa cuadrícula en el mundo digital, se produce este desagradable patrón de muaré o un cambio de color extraño que no tiene nada que ver con lo que ves en realidad”.


Diferentes tipos de suavizado
Por suavizado entendemos los programas y técnicas que se pueden usar para evitar la rugosidad o el muaré visible en los proyectos digitales. Con solo investigar un poco por Google, vemos que no se trata de un problema aislado del mundo de la fotografía. El suavizado de alta calidad también se requiere en los sectores de la infografía y los videojuegos, y está relacionado con la capacidad de procesamiento de las tarjetas gráficas. Básicamente, cualquier persona, desde amantes de la fotografía hasta quienes disfrutan jugando a videojuegos, puede necesitar algún tipo de suavizado para procesar señales digitales o imágenes, o para convertir escenas complejas en imágenes de menor resolución. Descubre cómo suavizar la rugosidad en el diseño gráfico.
Dónde buscar la rugosidad en las fotografías
La rugosidad en las fotografías se produce prácticamente solo donde aparecen patrones muy complicados como conjuntos de líneas muy ajustadas y repetidas, círculos concéntricos, ángulos pequeños o cuadrículas. Por esta razón, no suele ser un problema cuando hablamos de fotografía paisajística o de la naturaleza. Sin embargo, en la fotografía de arquitectura o de moda, hay que prestar atención a si los edificios o las telas tienen patrones o texturas. Las prendas con patrones a cuadros o a rayas son sujetos predecibles para la rugosidad. También podrás observar este fenómeno al fotografiar pantallas de puertas, ventanas o las pantallas de dispositivos electrónicos. La rugosidad puede darse con más frecuencia cuando se trabaja con cámaras de baja resolución o cuando se fotografía un sujeto desde mucha distancia, pero con la combinación incorrecta de patrones o ángulo, puede aparecer incluso en las fotos con la resolución más alta.
“Me dediqué a la fotografía arquitectónica durante un tiempo y, de vez en cuando, me encontraba con rugosidad en techos o paredes de edificios”, cuenta el profesor de fotografía Adam Long.

Formas de arreglar la rugosidad durante una sesión fotográfica
Evita arreglar la rugosidad en tiempo real durante una sesión de fotos usando filtros aplicados directamente en tu cámara o diferentes técnicas de fotografía. Explora estos métodos de suavizado para saber cómo hacerlo.
Un filtro de suavizado en la cámara
Algunas cámaras incluyen un filtro de suavizado físico, también conocido como OLPF o filtro óptimo de paso bajo. Este filtro analógico añade un nivel muy bajo de difuminación a tus fotos que previene en justa medida el nivel de detalle en patrones pequeños para eliminar la rugosidad. Sin embargo, cuanto más alta es la resolución de una cámara, más alta es la posibilidad de resolver los detalles de patrones finos sin un filtro de suavizado. A medida que avanza la tecnología, muchas cámaras de alta definición no incluyen un OLPF o te dan la opción de comprar una cámara que no lo tenga.
Reduce la apertura de la lente
No importa lo buena que sea tu cámara, siempre existe la posibilidad de producirse rugosidad si estás muy lejos de un patrón o lo capturas desde el ángulo incorrecto. Prueba a reducir la apertura de la lente al número f más pequeño. Las aperturas más pequeñas crean difracción, que suavizará ligeramente la lente y puede eliminar la rugosidad.
Colócate más cerca o cambia de ángulo
Otra forma de eliminar la rugosidad si la ves en tu imagen original es acercarte a tu sujeto o cambiar de ángulo. Cuando te acercas o magnificas algo que tiene potencial para convertirse en un patrón muaré o de interferencia, a tu cámara le resulta más fácil leerlo.
Formas de corregir la rugosidad en posproducción
Si no te das cuenta de que hay un patrón muaré o rugosidad durante la sesión de fotos, o no lo puedes evitar, puedes corregirlo en la fase de posproducción de diferentes formas, con los filtros digitales y efectos de Adobe Photoshop o Lightroom.
- Ajusta el tamaño de tu imagen y quizá puedas quitar el muaré sin sacrificar la calidad de la imagen.
- Añade un filtro de desenfoque gaussiano para agregar un nivel calculado de suavidad a la imagen completa.
- Añade un filtro de reducción de ruido para ayudar a ocultar la distorsión del color en la imagen completa.
- Usa la herramienta Desenfocar para aplicar desenfoques localizados solo a determinadas zonas de la foto (una buena opción para corregir solo una parte de un edificio o una prenda).
Comprueba la rugosidad en diferentes tamaños
Comprueba tus imágenes siempre que les cambies el tamaño. Cuando crees archivos reducidos o copias de tu imagen con resoluciones más bajas, puede que las zonas que no creías que necesitaban suavizado empiecen a dar problemas.

“A veces reduzco mi imagen en el monitor al tamaño de un sello y hago zoom al 400 % para asegurarme de que todo está cohesionado y es coherente”, explica Heying. “Así, cuando voy a imprimirlo, no me encuentro sorpresas. Puede que haga una impresión de prueba para ver si se muestra algo y cómo se ve impreso”.
Siempre es mejor captar cualquier problema de rugosidad antes de publicar nada. La rugosidad puede afectar a los bordes de secciones con la herramienta Varita mágica, la herramienta Selección rápida o cualquier método de selección. No obstante, como con cualquier corrección, hay varias formas de evitar la rugosidad en la fase de edición. Encontrar el método correcto es solo cuestión de prueba y error.
Colaboradores