Todo sobre el tamaño A1

Se trata del segundo formato de papel más grande de la serie A, definido en 1975 por la norma internacional ISO 216. Todos los formatos de esta serie han sido diseñados para conservar las proporciones de una hoja cuando se corta o se dobla por la mitad. Más específicamente, el formato de medidas A1 tiene una superficie de 0,5 m2 o 5000 cm2. Los profesionales de numerosos sectores lo utilizan a diario, pero también los particulares, porque las dimensiones del tamaño A1 en horizontal o vertical se prestan bien a la exposición de carteles o de fotografías y, por lo tanto, a la decoración de interiores. 

 

Descubre las dimensiones, las principales características y los diferentes usos de este formato de papel. 

Infografía de toda las dimensiones y formatos de papel serie A

Dimensión de los formatos de papel de la gama A en mm

Dimensiones del tamaño A1


El tamaño A1 en cm es de 59,4 x 84,1 y de 594 x 841 en mm. En lo que respecta a sus proporciones, la norma de estandarización de los formatos no deja nada al azar: una hoja en tamaño A1 representa ½ hoja A0, 2 hojas A2, 4 hojas A3, 8 hojas A4, y así sucesivamente. 

Formato

Anchura x Altura
(en mm)

Anchura x Altura
(en cm)

Anchura x Altura
(en pulgadas)

A0

841 x 1189

84,1 x 118,9

33,1 x 46,8

A1

594 x 841

59,5 x 84,1

23,4 x 33,1

A2

420 x 594

42 x 59,4

16,5 x 23,4

A3

297 x 420

29,7 x 42

11,7 x 16,5

A4

210 x 297

21 x 29,7

8,3 x 11,7

A5

148 x 210

14,8 x 21

5,8 x 8,3

A6

105 x 148

10,5 x 14,8

4,1 x 5,8

A7

74 x 105

7,4 x 10,5

2,9 x 4,1

A8

52 x 74

5,2 x 7,4

2,0 x 2,9

A9

37 x 52

3,7 x 5,3

1,5 x 2,0

A10

26 x 37

2,6 x 3,7

1,0 x 1,5

Tabla de las dimensiones de los formatos de la serie A en mm, cm y pulgadas

En 1786, el científico alemán Lichtenberg describió por primera vez esta proporción entre la anchura y la longitud de los formatos A. En 1922 fue normalizada por Portsmann y la DIN 476 alemana que, al contrario que la norma ISO 216, incluye formatos más grandes que el A0.  

 

Como podemos ver en la tabla anterior, el tamaño del formato A1 depende de una relación de aspecto √2 y, por lo tanto, se considera que longitud = anchura x √2 para todos los formatos A. Por ejemplo, el tamaño A1 se obtiene dividiendo entre dos la longitud del tamaño A0 y tomando el valor de la anchura del tamaño A0 como longitud. 

 

En cuanto al tamaño A1 en píxeles, este varía según la resolución utilizada para el documento: 

  • Para una resolución en 300 dpi, dará como resultado 7016 x 9933 px
  • Para una resolución en 200 dpi, será de 4684 x 6622 px
  • Para una resolución en 72 dpi, tendremos un archivo de 4684 x 6622 px

 

En lo que respecta al cálculo del peso del tamaño A1, hay que remitirse al del papel que se expresa en g/m². 

Marco de foto en formato A1 en un hogar

Representación de un marco en tamaño A1

Diferentes usos del tamaño A1

 

El formato de una hoja de dimensiones A1 se utiliza en el sector de la comunicación y especialmente en el de la publicidad, ámbitos para los cuales sus características constituyen auténticas ventajas. De hecho, este formato, por sus grandes dimensiones, está especialmente indicado para la impresión de pósteres, carteles o paneles de señalización. Una hoja en tamaño A1 tiene la ventaja de ser vista desde lejos al tiempo que es fácil de instalar.  

 

Asimismo, permite la realización de documentos técnicos que deben imprimirse en gran formato para conservar la facilidad de lectura y la justa proporción de las dimensiones. Es el caso especialmente para el sector de la construcción, que utiliza el formato de papel din A1 para los planos de arquitectura y de construcción.

Impresión del tamaño din A1 

 

Para obtener una impresión técnica en din A1, hay que recurrir a un profesional de la reprografía el cual, con un plóter o trazador, puede garantizar una impresión de gran calidad. Además, existen máquinas industriales lo bastante avanzadas como para realizar impresiones a color. Por lo tanto, se puede prever todo tipo de soporte.

 

Por supuesto, antes de esta etapa final, es fundamental utilizar un software de autoedición como InDesign que te permitirá un tratamiento visual adaptado, la exportación de archivos PDF en alta resolución, la definición del método colorimétrico correcto o incluso la vectorización de textos. De este modo, podrás realizar archivos de preimpresión que harán honor a tu creatividad. 

Más información sobre los formatos de papel y el diseño gráfico

 

Puede que también estés interesado en…

Ejemplo de un buen espaciado entre caracteres y de uno malo

Introducción al espaciado entre caracteres.

Aprende sobre el espaciado entre caracteres y cómo utilizarlo para mejorar tu tipografía.

La palabra “creation” escrita con letras de composición tipográfica.

Explora el arte y la ciencia de la composición tipográfica.

Obtén información sobre los métodos de composición tipográfica, como tracking y padding, que ayudan a mejorar la legibilidad en el diseño.

Diferentes portadas y posters

La tipografía básica: serif vs sans serif.

Elegir entre una tipografía serif o sans serif significa considerar la experiencia del usuario, la actitud y la historia.

Uvas, naranja cortada y vaso de agua sobre una mesa.

Reglas básicas de una composición fotográfica.

La composición tiene una importancia capital para los fotógrafos. Aprende más con estos consejos de los profesionales.