VIDEO
Cuándo desenfocar un video y cuándo mantener su nitidez
Los efectos de desenfoque pueden resaltar distintos planos de un video. Descubre cómo aumentar tus capacidades de edición de video con un uso estratégico del desenfoque.

Desenfocar o no desenfocar
El desenfoque es uno de los efectos más comunes que se utilizan en los videos, fotos y anuncios debido a su utilidad, aunque, en ocasiones, se usa más de lo necesario. Un buen efecto de desenfoque puede servir tanto para fines prácticos como artísticos, y descubrir cómo darle el mejor uso posible a la hora de editar videos resulta fundamental para la posproducción.
Razones prácticas por las que desenfocar un video
Estas son algunas de las razones más importantes y comunes por las que convendría aplicar un efecto de desenfoque a un video:
- Proteger la identidad de alguien desenfocando su cara
- Ocultar información confidencial, como matrículas y logotipos
- Eliminar distracciones para destacar una zona específica de una toma
El desenfoque es un efecto que suele emplearse para preservar la privacidad, por ejemplo, en películas documentales. Antes de publicar tu video, pregunta a las personas a las que entrevistarás cómo quieren aparecer para proteger su privacidad y evitar que tu película se vea envuelta en problemas de responsabilidad. En algunos casos, quienes se encargan del rodaje de documentales piden a quienes participarán que firmen una autorización para aparecer en la película. Gran parte de este papeleo se gestiona en la preproducción, por lo que cuando la película pasa a la fase de edición, las personas encargadas de este proceso saben exactamente a quién o qué deben desenfocar, redimensionar o pixelar.
Razones artísticas para desenfocar un video
Puedes añadir varios tipos de desenfoque a un video por cuestiones estéticas. Estos efectos de desenfoque, a menudo denominados bokeh, que se refiere al uso artístico del enfoque en una secuencia determinada de una película, pueden contribuir a la narrativa, el ambiente y a otras cuestiones.
El uso de lentes diferentes o el ajuste de la profundidad de campo de una toma en particular puede generar un efecto de desenfoque. Sin embargo, las razones por las que aplicar el desenfoque son más complejas de definir. Puede resultar útil dividir los casos de uso del desenfoque en dos categorías: centrar la atención en un elemento y aplicar efectos especiales.
En primer lugar, el desenfoque puede resultar útil para centrar la atención en una parte concreta del fotograma o sujeto. Al desenfocar un elemento del fondo de un video, resaltas el primer plano y viceversa.
Por otro lado, el desenfoque puede crear un efecto especial imitando un punto de vista o haciendo que algo parezca de otro mundo. Si tienes un personaje místico, desenfocar el borde en torno a este o suavizar su imagen con un efecto de desenfoque puede ayudarte a enfatizar su carácter mágico. Asimismo, una buena técnica para cuando tienes un personaje inconsciente que se despierta consiste en aplicar efectos de desenfoque para que se vea cómo este empieza a verlo todo cada vez más nítido. Todo se reduce a identificar las necesidades de tu película y aplicar efectos de desenfoque en consecuencia.
Conceptos clave para aplicar efectos de desenfoque en posproducción
Al contar con un software de edición de video como Adobe Premiere Pro, tendrás todo el control de tus tomas y podrás añadir desenfoque, máscaras y otros efectos fácilmente. Estas son las principales herramientas que utilizarás para desenfocar videos.
Panel Línea de tiempo
El panel Línea de tiempo es el lugar donde combinarás y aplicarás efectos a tus clips de video y donde organizarás todas las pistas de video. Saber usar todas las herramientas del panel Línea de tiempo es de gran utilidad a la hora de empezar a aplicar fotogramas clave y máscaras. Como los efectos de desenfoque suelen aplicarse a clips individuales o partes de estos, te resultará más fácil hacerlo si sabes manipular efectos como ampliar, ocultar y cortar en cada escena.
Aplicación de fotogramas clave y máscaras
Cuando desenfoques un video, sobre todo si tiene un sujeto en movimiento, tendrás que añadir fotogramas clave, que son puntos específicos de un clip a los que puedes asignar una posición espacial, opacidad y otros efectos. Cuando se cuenta con varios fotogramas clave en distintos puntos de un clip, Premiere Pro interpola el espacio entre ellos, lo que anima el paso de uno a otro.
Una forma habitual de usar fotogramas clave para desenfocar parte de un video es aplicar efectos de enmascaramiento, uno de los mejores recursos para desenfocar una cara. Un efecto de enmascaramiento es una función de Premiere Pro que te ayuda a crear un efecto de desenfoque en todo un clip y hacer que esa máscara se mueva a la vez que el sujeto.
Efectos de desenfoque
Además de máscaras, Premiere Pro te proporciona muchísimas opciones de posproducción para crear efectos de desenfoque y de video con los que simular distintos tipos de movimiento de la cámara, colores y trucos cinematográficos. Puedes elegir entre numerosos tipos de efectos en el panel Efectos:


- Desenfoque gaussiano: desenfoca y suaviza la imagen y elimina los elementos no deseados de los ejes horizontales o verticales.
- Desenfoque rápido: es parecido al gaussiano, pero abarca zonas más amplias.
- Desenfoque del canal: desenfoca los canales alfa, rojos, verdes o azules para crear un efecto de desenfoque en determinados colores.
- Componer desenfoque: un efecto que puede usarse para simular manchas o huellas.
- Desenfoque direccional: desenfoca un área de un clip para simular movimiento (lo que a veces se conoce como desenfoque de movimiento).
- Todos los efectos de desenfoque pueden deshacerse, por lo que no pasa nada por cometer errores e ir probando hasta obtener el efecto deseado cuando estés aprendiendo a aplicar fotogramas clave y a usar el desenfoque.
- Con Premiere Pro, dispondrás de todas las herramientas de edición de video que necesitas para desenfocar, enfocar y mejorar tu video. Crear un video desenfocado es muy fácil en Mac y otras computadoras, y también puedes ampliar tus conocimientos de edición de películas con una serie de útiles tutoriales y guías. Por último, podrás exportar videos con efectos de desenfoque correctamente aplicados antes de compartirlos en línea.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se desenfoca un video?
En Premiere Pro, puedes usar herramientas del panel Línea de tiempo, efectos de enmascaramiento en fotogramas clave y una serie de efectos de desenfoque del panel Efectos.
¿Se puede desenfocar el fondo de un video?
Sí, abre tu archivo de video en Premiere Pro y sigue estas instrucciones:
- Selecciona Efectos en el menú desplegable para abrir el panel Efectos.
- Escribe Desenfoque en la barra de búsqueda y baja hasta Desenfoque gaussiano. Arrastra y suelta el efecto en la parte de la línea de tiempo que quieras.
- En la barra de herramientas, haz clic en Ventana y selecciona Controles de efectos.
- En este panel, baja hasta el efecto Gaussiano y ajusta el desenfoque.
- Abre la opción Desenfoque gaussiano y haz clic en Curva a mano alzada.
- En la ventana Monitor de programa, traza el contorno del sujeto del video.
- En Expansión de la máscara, marca la opción Invertido.
Haz clic en el ícono de reproducción para obtener una vista previa de tu video. Si ves un borde pronunciado alrededor del sujeto, haz clic en Máscara y elige la herramienta de selección.
Para ajustar partes individuales, haz clic en Expansión de la máscara y aumenta el número para que el tamaño de la máscara sea mayor. Haz clic en Calado de máscara para disminuir el número y suavizar los bordes.
Para guardar el archivo, ve a Archivo > Exportar.