VIDEO
Guía sobre resolución de video para principiantes
Descubre la relación que existe entre la resolución de video digital y la relación de aspecto, la velocidad de fotogramas y la edición de video para obtener la mejor calidad de video para tus necesidades.

Resolución de video: número de píxeles de cada fotograma
La resolución de video determina la cantidad de detalles de un video, es decir, su grado de realismo y nitidez. Se mide en número de pixeles contenidos en la relación de aspecto estándar de 16:9, la más habitual en televisión y monitores de computadora. Un número mayor de pixeles indica una resolución más alta y uno menor, una resolución más baja. En el caso de las resoluciones más comunes de 720 y 1080, la nomenclatura se basa en el número total de pixeles que discurren en línea vertical por el área de la pantalla. En el de las resoluciones de video de 2K, 4K y 8K, su nombre corresponde al número de pixeles que discurren en línea horizontal por el área de la pantalla.

Barrido progresivo vs. barrido entrelazado
La “p” que suele aparecer tras el número de una resolución, por ejemplo, 1080p, no viene de pixeles, sino de barrido Progresivo, el método típico de carga de los pixeles en cada fotograma nuevo de un video. En otras palabras, los pixeles de cada fotograma nuevo aparecen en la pantalla a la vez; este es el barrido óptimo para los medios digitales. Otro método es el barrido entrelazado, en el que los pixeles de cada fotograma nuevo se cargan en líneas alternas, lo que permite ahorrar ancho de banda, pero puede provocar parpadeos o líneas borrosas con movimientos rápidos.
Fin de la definición estándar
Antes, la resolución se dividía en definición estándar (video SD) y alta definición (video HD). Las resoluciones inferiores a 720 se consideran definición estándar. No obstante, a medida que las resoluciones de pantalla de los monitores de las computadoras y las televisiones sigan mejorando, es poco probable que se continúe grabando en SD.
Diferencia entre resolución de video y velocidad de fotogramas
Los videos digitales constan de miles de imágenes fijas que se reproducen en secuencia. Si la resolución se refiere a la cantidad de datos contenidos en un fotograma, la velocidad de fotogramas hace referencia a la rapidez con la que esos fotogramas circulan, o lo que es lo mismo, cuántas imágenes fijas hay por segundo. Al igual que con la resolución de video, tienes que seleccionar la velocidad de fotogramas de tu video en función del tipo de movimiento que quieras capturar y los formatos de video en los que lo quieras publicarlo.


Las resoluciones más altas no son siempre la mejor opción
A la hora de elegir una resolución, ten en cuenta el resultado final. La resolución de un video repercute en su tamaño, lo que plantea los mismos problemas que la resolución de las imágenes. Si tan solo vas a crear miniaturas para un sitio web, seguro que no quieres desperdiciar espacio de tu disco duro almacenando imágenes enormes a altas resoluciones. Si sabes que tu video se va a publicar solo en YouTube, donde existe una resolución máxima de visualización de 1080, no pierdas tiempo y recursos creando archivos de video de 8K como si fuera a emplear para una película de gran éxito.
“Lógicamente, siempre se quiere conseguir la mejor resolución posible. Aunque me encanta la idea de empezar por la más alta, al final podrías acabar sobrecargando la cantidad de espacio de almacenamiento que va a requerir el editor”, explica el director y cineasta Mike Leonard.
Elección de una resolución HD para grabar
La resolución de video es como un corte de cabello: siempre se puede reducir un video de una resolución más alta a una más baja, pero no se puede aumentar por arte de magia una resolución baja de video luego de grabar. Por tanto, si bien no se debe desaprovechar el espacio de almacenamiento optando por una resolución muy alta, también hay que asegurarse de que esta sea lo suficientemente alta como para adaptarse a los distintos formatos en los que se va a poder ver el video.

Resolución de 720 (HD)
Se trata de la resolución más baja considerada HDTV; suele hacer referencia a ella simplemente como “HD”. Aunque la mayoría de los videos se graban al menos en 1080, la resolución de 720 (1280 × 720 pixeles) puede aceptar para grabar contenido sitio web de pequeño tamaño. No obstante, en la actualidad, la mayoría de las pantallas de computadora son HD, por lo que lo mejor es optar por una resolución superior a la de 720 para el uso en el sitio web y la transmisión.
Resolución de 1080 (Full HD)
La resolución de 1080 (1920 × 1080 pixeles), denominada “Full HD”, se convirtió en el estándar del sector para la grabación de videos digitales en HD nítidos que no ocupen todo el espacio de almacenamiento. También es una resolución de pantalla habitual en los dispositivos celulares.
Resolución de 2K o QHD (Quad High Definition)
Los siguientes pasos son la resolución QHD (2560 × 1440 pixeles) o la resolución 2K (2048 × 1080 pixeles). Estos formatos ofrecen más margen de maniobra para la edición de imágenes, las pantallas más grandes y los cambios de marco sin pérdida de calidad.
Resolución de 4K (Ultra HD)
Esta resolución, denominada 4K y comercializada a menudo como UHD (televisión de ultraalta definición), consta, técnicamente, de 3840 × 2160 pixeles. A la mayoría de los espectadores les parece bastante similar a la 2K, pero ofrece a los cineastas más margen de ampliación y edición. “En realidad, las resoluciones de 2K y 4K sirven para el visionado en salas de cine o para intensificar los colores o gráficos”, explica la editora y directora de video Margaret Kurniawan. “No existe una diferencia suficientemente notable entre 4K y 2K, a menos que quieras hacer planos más cortos o editar los colores. Por tanto, es importante en la posproducción, pero no afecta mucho al visionado”, agrega.
Resolución de 8K
Los reporteros gráficos no tienen que grabar en 8K (7680 × 4320 pixeles) casi nunca, pero esta opción de altísima resolución es la que deja más espacio para crear efectos sorprendentes o acercar una toma lejana sin que se pixele. “Existen dos razones principales para grabar en 8K. Una son los efectos visuales, ya que contiene más información de pixeles para elementos como los cromas verdes o la rotoscopia. Y la otra es el cambio de marco: se puede cambiar el encuadre a un primer plano sin notar ninguna pérdida de calidad”, explica Leonard.
Grabar con distintas resoluciones
Puedes probar a grabar con diferentes resoluciones HD de forma gratuita con la función de cámara de Adobe Premiere Pro. Activa el modo Pro para ajustar la resolución y la velocidad de fotogramas manualmenteantes de empezar a grabar. Si tu dispositivo las admite, intenta encontrar las diferencias entre las resoluciones de video de 720, 1080 y 4K.

El siguiente paso es tomar una cámara DSLR o de video y cambiar los ajustes de resolución disponibles. “Los ajustes de tu cámara determinarán tu éxito o fracaso. Tienes que cerciorarte de configurarla correctamente y de que funcione como quieras antes de ponerte a grabar. En este sentido, la resolución es un aspecto importante”, advierte Kurniawan.
Elige la resolución adecuada para tu proyecto con antelación para ahorrar tiempo y espacio a la hora de editar y crear las mejores secuencias posibles para tu video.