video
Cómo hacer una demostración atractiva
Una buena demostración emplea un video, un audio y un mensaje cuidadosamente elaborado para mostrar lo mejor que tú o tu proyecto podéis ofrecer. Aprende a crear una demostración que atraiga la atención del público.

¿Qué es una demostración?
Las demostraciones son videos promocionales de corta duración, que también reciben el nombre de presentaciones o, en inglés, “demo reels”, “highlight reels”, “show reels”, “pitch tapes” o “teasers”. Los actores, editores, reporteros gráficos y otros creativos las emplean para exhibir su trabajo. De hecho, el director y productor Taylor Kavanaugh cuenta que, a la hora de contratar a alguien para un proyecto, tiene en cuenta dos cosas: lo fácil o difícil que resulta trabajar con la persona en cuestión y la calidad de su demostración.
Las demostraciones también ayudan a vender programas de televisión a las cadenas, a recaudar dinero para financiar las películas y a ofrecer una visión general de un producto nuevo. En estos casos, la demostración sirve como prueba de concepto para vender una idea generando entusiasmo.
¿Cómo puedes crear una demostración que atraiga la atención del público?
Independientemente del tipo de demostración que vayas a hacer, estos consejos te ayudarán a crearla correctamente.
Sé breve
Tradicionalmente, las demostraciones alcanzaban una duración máxima de 5 minutos. Como los tiempos de visualización de las redes sociales son más cortos y hay muchos otros contenidos atractivos con los que competir, esperar que alguien vea un video entero de 5 minutos no es muy realista. En la actualidad, la duración media de las demostraciones es de 1 a 2 minutos.
Ten en cuenta a tu público
¿Cuál es el público objetivo de tu video? Por ejemplo, si estás promocionando un programa, ¿intentas vendérselo a una cadena o al público potencial? “Los ejecutivos de las cadenas querrán saber a qué grupo demográfico pretendes llegar y a quiénes pueden conseguir como anunciantes. El público tan solo quiere ver el programa”, apunta el editor de televisión Gerry Holtz.
Piensa en el público al que te diriges y en la información que este quiere obtener del video. Intenta responder a sus preguntas antes de que surjan: si aplicar cifras o pruebas de la investigación, proporciónalas; si piden cortes rápidos y una música enérgica, experimenta con esto para darle más chispa.

Considera el objetivo del video
¿Cuál es el objetivo de tu demostración? ¿Forma parte de una presentación más amplia o tiene que publicar por separado en YouTube o Vimeo? Si tan solo buscas ir abriendo boca antes de entrar en detalles en persona, no hace falta que lo incluyas todo en la demostración, pero si se trata de tu currículum o de toda tu propuesta, por ejemplo, la demostración debe funcionar por sí sola.
Puede parecer difícil hacerlo esto en solo 60 segundos, pero es tiempo suficiente para mostrar lo mejor que tienes para ofrecer. “Es preferible hacerla más corta y dejar a la gente con ganas de más, que hacerla demasiado larga”, cerciora Kavanaugh. “Busca generar una emoción. Demuestra que tu trabajo es de primera calidad, muestra lo que se te da bien y, después, dirige al espectador a tu sitio web, para que indaguen más”, agrega.
Asimismo, cuando exhibas tu trabajo, cerciórate de indicar claramente la parte de la que te encargaste en cada proyecto. Si tu especialidad es la posproducción, no dejes que el espectador piense que fuiste el director o el guionista
Cuenta una historia
La narrativa es la forma en que los seres humanos dan sentido al mundo, por lo que hasta tu demostración debe contar una historia. “Debe ser apasionante, pero también coherente. Tienes que cerciorarte de que, al final, el público sepa lo que vio. Ha de estar compuesta de un principio, un nudo y un desenlace", explica Holtz. También debe dejar claro lo que quiere que haga el público.

Logra un aspecto profesional
Independientemente de cuál sea tu especialidad, todos los aspectos de tu demostración deben combinar un sonido y unos elementos visuales que hagan las delicias del público. Estos tutoriales pueden echarte una mano:
Explorar las herramientas de edición de Premiere Pro
Edita tu video de forma precisa, incluye hasta tres pistas de audio, y añade títulos, transiciones y ajustes preestablecidos de color.
Aprender a personalizar títulos
Personaliza los títulos predeterminados modificando su estilo de fuente, tamaño, espaciado y muchas más características en la pestaña Editar. Crea títulos animados escogiendo una plantilla del panel Título. También puedes buscar en Adobe Stock miles de plantillas de gráficos animados adicionales para usarlas en tu video.
Descubrir prácticas recomendadas para las demostraciones
Mejora tus habilidades de producción de videos con este práctico tutorial Adobe Premiere Pro.
Cuando tengas tu demostración lista, mostrar a algunas personas de tu campo. Presta atención a sus comentarios y colabora para hacer los cambios pertinentes. Después, compártela en redes sociales y mide su acogida en “Me gusta”.