Fotografía
Aprende los mejores trucos para fotografiar mascotas.
Explora el proceso de capturar retratos de mascotas y obtén consejos de fotógrafos profesionales de mascotas para que puedas ayudar a todos los perros (y gatos) a que tengan su momento.

Tendrás que elevar el tono para conseguir fotos adorables de mascotas.
Observa cómo responde una mascota a los ruidos —ya sean los que tú hagas como los que procedan de algún juguete chirriante— y prueba sonidos que puedas considerar fuera de lo común. Espera captar alguna reacción de cada sonido, repite el mismo ruido hasta tres veces y pasa al siguiente antes de que pierdan la atención.
Fotografía de mascotas 101.
Los dueños de mascotas adoran a sus amigos peludos y emplumados. y ese amor alimenta el fascinante y potencialmente lucrativo negocio de la fotografía de mascotas. Ya sea una foto grupal de miembros de la familia, con su gato, o un retrato de un perro querido, los dueños quieren fotos de mascotas que superen las fotografías hechas con el móvil. Sin embargo, tomar excelentes fotografías de retratos implica muchos retos, entre ellos, cómo hacer que una mascota se quede quieta y mire a la cámara. La respuesta más sencilla es práctica, paciencia y creatividad; además, sentir un gran amor por los animales ayuda. Con esas habilidades y algunos consejos de fotógrafos profesionales de mascotas en tu poder, estarás más cerca de poder realizar las sesiones de fotos en las que lograrás tus mejores fotografías de mascotas termina el momento.
Cómo trabajar con amigos peludos
Aunque muchos aspectos de la fotografía de retratos y fotos en primer plano, como la iluminación, el uso de fondos y algunos ajustes básicos de la cámara, también pueden aplicarse a las sesiones de fotografía de mascotas, hay una gran diferencia: los sujetos.
Encuentra formas de ganar experiencia con los animales
“Cuando trabajo con adiestradores, no tienen que preocuparse de que vaya a asustar a los animales”, explica Carli Davidson, autora de los libros de fotografía de perros Shake y Shake Puppies, sobre sus años trabajando en zoológicos. “Vivir esa experiencia me preparó para ser una fotógrafa de animales más fuerte porque sé cómo dirigir a mis modelos de una forma que muchas personas no saben”. Adquirir años de experiencia en un zoológico puede no ser una opción viable para todos aquellos que aspiran a ser a fotógrafos de mascotas, pero crear vínculos con los animales que fotografías es un proceso que puedes practicar con tus propias mascotas o preguntándole amablemente a los dueños de perros en una cafetería de tu barrio.
Imágenes por Carli Davidson

Conoce a tus sujetos
Estudiar el comportamiento de los animales y aprender cómo reacciona cada mascota en un entorno nuevo puede ayudarte en una sesión de fotos, al tiempo que tus habilidades de observación en el momento valdrán su peso en oro. La fotógrafa profesional Robyn Arouty complementa su década de experiencia fotográfica de perros y gatos creando conexiones empáticas con sus sujetos. “Cuando los perros llegan y merodean oliendo todos los olores, empiezas a ver ciertas características”, explica Arouty. “¿Les gusta los juguetes? ¿Y las golosinas? ¿Qué les motiva?”
Prepárate para adaptarte a una sesión fotográfica
Los animales reaccionan a los estímulos, pero cada gato o perro es único. Hay determinados sujetos que responderán a cosas que otros no, y ninguno de ellos lo hará de la misma manera en cada ocasión. “Puedes hacer un tipo de sonido solo una o dos veces”, señala Arouty. “No importa que sea un ruido de tu boca, de tu garganta o de un juguete con pito, ya que a la tercera no dará resultado”. Davidson da más información sobre cómo el ruido ayuda a los animales: “Aprende a hacer ruidos realmente extraños y no te cortes; normalmente, solo lograrás algunas reacciones por sonido”. Se trata de facilitar la interacción y llamar la atención del animal. “Les digo a los clientes que les den a los perros solo la mitad de su desayuno antes de traerlos”, comenta Davidson, “para que estén un poco más motivados por la comida”.
Imagen de Robyn Arouty
Crea un ambiente cómodo para fotografiar gatos.
Al igual que con los sujetos humanos, cuanto más a gusto se sienta un animal, mayores posibilidades tendrás de conseguir una buena fotografía. Por ejemplo, hacer una foto de un perro puede resultar más fácil de lograr “porque suele ir contigo en el coche y no termina en el veterinario antes”, explica Davidson. “Los gatos viven en nuestras casas y únicamente van en el auto cuando se les tiene que pinchar. Por ello, suelen ser mucho más desconfiados, lo cual es lógico. Hacer que los gatos se sientan cómodos en una sesión de fotos supone un procedimiento mucho más largo”. Sé paciente y dale tiempo a tu sujeto. Deberías poder conseguir algunas fotos de gatos de calidad, pero no lo presiones. No todos los animales responden bien a la experiencia, y estresar a un gato (o un perro) no te va a congraciar con tu sujeto o sus dueños.
Imagen de Robyn Arouty
Más consejos técnicos para la fotografía de mascotas
Estos son algunos aspectos más a tener en cuenta al utilizar animales como tema de tus fotografías.
Utiliza una velocidad de obturación alta.
“Los perros son animales frenéticos, siempre van a estar moviéndose”, explica Davidson. “Por ello, conocer muy bien tu equipo es un aspecto fundamental”. Es poco probable que las mascotas se queden tan quietas como los humanos a la hora de hacer un retrato, por lo que, en las sesiones de fotos con animales, prácticamente tienes que actuar como si estuvieras capturando tomas de acción. Al usar una mayor velocidad de obturación, podrás congelar mejor el movimiento para conseguir fotografías de calidad antes de que el perro, el gato o cualquier otro animal necesite rascar, estirar o dar la vuelta.
Comprende la iluminación
La forma en que la iluminación afecta a un retrato, o cualquier fotografía, es una variable con la que todos los fotógrafos deben lidiar, pero cuando se fotografían animales con distintos colores de pelaje, el asunto puede volverse más complicado. El cabello de animal absorbe la luz de manera diferente a la piel humana. “Fotografiar con poca luz a un perro de color oscuro puede ser una verdadera pesadilla, por lo que debes tener en cuenta la hora del día, la cantidad de sombra y tu ubicación”, sugiere Davidson. Si decides usar una luz estroboscópica en lugar de luz natural, debes plantearte la reacción que puede tener tu sujeto. “Tuvimos muchos perros con TEPT a causa del huracán Harvey”, explica Arouty. “El destello de luz asusta a muchos perros”.
No utilices el flash.
Otro gran consejo para fotografiar mascotas es evitar el uso del flash, sobre todo con los gatitos. De hecho, podría asustarles hasta el punto de huir e incluso podría dañar sus delicados ojos. Para las fotos de gatos jóvenes, puedes buscar la iluminación que necesitas y evitar el uso del flash abriendo el diafragma. También puedes reducir la velocidad de obturación y aumentar el valor ISO para aumentar la sensibilidad a la luz sin molestar a mamá ni a sus gatitos.
Imagen de Robyn Arouty
Ajustar la fotografía de mascotas en el posprocesado
Editar tu trabajo puede ayudarte a resaltar diferentes elementos de tus fotos de mascotas, sobre todo en los casos en que fotografías a una persona con piel clara junto a un perro con pelaje oscuro. Si empleas un proceso similar al blanqueamiento de dientes en las fotos, puedes crear capas de ajuste que te permitirán, por ejemplo, iluminar los ojos de un perro contra el pelaje negro. Asimismo, puedes editar para eliminar aquellos elementos que no quieras de una fotografía, como la baba o el cabello en una silla. “Una de las cosas más importantes para las que usamos Photoshop es para eliminar las correas”, explica Arouty. “Debemos mantener al perro en un lugar y ellos tienen que saber que no es hora de jugar. Por ello, usamos una correa deslizante y la eliminamos con Photoshop, o bien la mano de mi asistente sosteniendo una golosina frente al objetivo”.
La fotografía de perros y gatos —bueno, si somos sinceros, la fotografía de mascotas en general— requiere que te adaptes a todo tipo de condiciones. Desde aprender el comportamiento de los animales hasta enfrentar nuevos retos de iluminación, dominar las circunstancias y los sujetos de los retratos de mascotas lleva su tiempo. Con paciencia y esfuerzo, estarás en la senda correcta para crear imágenes de animales de gran calidad. Después, puede que estés listo para intentar capturar imágenes de animales fuera del estudio: descubre estos consejos para fotografiar animales en su hábitat y hacer otras fotografías de naturaleza.