
Adobe se centra en proporcionar al mundo las herramientas, recursos y soluciones que apoyen y faciliten los esfuerzos creativos.
La IA generativa es una nueva tecnología muy prometedora, pero también ha suscitado mucha incertidumbre y preocupación respecto al impacto que pueda tener en el sector creativo. Nuestra visión es que la IA es una herramienta para la creatividad humana, y no un sustituto. Creemos que la IA generativa puede desarrollarse con responsabilidad, empezando por el respeto de los derechos de las personas creativas. Adobe Firefly, nuestra solución de IA generativa, parte de nuestras raíces en la comunidad creativa y nuestro respeto por los equipos creativos.
La visión de Adobe Firefly es ayudar a las personas a fomentar su creatividad natural. Como un sitio web independiente y una tecnología que potencia las funciones incluidas en las aplicaciones de Adobe, Firefly ofrece herramientas de IA generativa creadas específicamente para las necesidades, los casos prácticos y los flujos de trabajo creativos.
Creemos que Adobe Firefly tiene el enfoque más orientado a la creatividad del sector. Esta página sienta las bases de nuestro enfoque respecto a cómo desarrollamos los modelos de IA generativa que impulsan Adobe Firefly. Nuestro objetivo es ofrecer transparencia sobre lo que hacemos y lo que no, para diferenciar nuestro enfoque de gran parte del sector en general y ofrecer un ejemplo que, esperemos, pueda servir de guía hacia una postura más responsable.
Generación de colores de reemplazo en Illustrator
Nuestro enfoque
Adobe Firefly se entrena con un conjunto de datos de contenido autorizado, como el de Adobe Stock, y contenido de dominio público cuyos derechos de copyright hayan caducado. El contenido de Adobe Stock se cubre con un acuerdo de licencia independiente, por lo que Adobe compensa a quienes contribuyen por el uso de ese contenido.
Nunca entrenamos ni hemos entrenado Adobe Firefly con contenido de usuarios/as.
Recientemente, hemos actualizado nuestras Condiciones generales de uso para mencionar de forma explícita este compromiso (secciones 2.2F y 4.3C2).
Adobe Firefly se entrena con un conjunto de datos de contenido autorizado, como el de Adobe Stock, y contenido de dominio público cuyos derechos de copyright hayan caducado. El contenido de Adobe Stock se cubre con un acuerdo de licencia independiente, por lo que Adobe compensa a quienes contribuyen por el uso de ese contenido.
No extraemos contenido de la web ni de sitios de alojamiento de video. Solo entrenamos con contenido del que tenemos derechos o permiso o para hacerlo.
Adobe Firefly se entrena con un conjunto de datos de contenido autorizado, como el de Adobe Stock, y contenido de dominio público cuyos derechos de copyright hayan caducado. El contenido de Adobe Stock está cubierto por un acuerdo de licencia independiente, por lo que Adobe compensa a quienes contribuyen por el uso del contenido.
Puedes encontrar más información aquí.
Muchas otras empresas entrenan sus modelos de IA generativa con contenido recopilado de la web sin permiso (al que se hace referencia a menudo como “datos en línea de disposición pública”). No creemos que esto resulte justo para la comunidad creativa, y no es nuestro enfoque.
Solo entrenamos Adobe Firefly con un conjunto de datos de contenido de dominio público cuyos derechos de autoría han caducado y con contenido autorizado, como el de Adobe Stock, con lo que Adobe compensa a quienes contribuyen por el uso de dicho contenido.
Adobe se centra en el entrenamiento de sus modelos de tal forma que es responsable y respeta los derechos de la comunidad creativa. Tomamos las precauciones necesarias en cada paso (antes del entrenamiento, durante la generación, en las indicaciones y durante el resultado) para asegurarnos de que Adobe Firefly no crea contenido que infrinja los derechos de copyright o de propiedad intelectual, y su diseño es comercialmente seguro.
Además, Adobe proporciona compensaciones de propiedad intelectual para clientes empresariales por el contenido generado con Adobe Firefly.
Tú posees la propiedad de tu contenido. Adobe no hace ninguna reclamación, ni nunca lo ha hecho, de la propiedad de tu contenido, con independencia del modo en que se creara.
Si bien esta ha sido siempre nuestra política, recientemente actualizamos nuestras Condiciones generales de uso para que fueran más claras (sección 4.2).
Adobe no realiza ninguna reclamación de los derechos de copyright o de la propiedad del contenido que creas con Adobe Firefly.
Adobe es miembro fundador de la Content Authenticity Initiative, que en la actualidad cuenta con más de 3,300 empresas que la suscribieron con el objetivo de ofrecer transparencia sobre el modo en que se ha generado el contenido y sobre quién lo ha creado.
Los proveedores de plataformas pueden mostrar credenciales que indiquen la procedencia. Meta y LinkedIn son los dos sitios más recientes en mostrar Content Credentials.
Puedes encontrar más información sobre la Content Authenticity Initiative aquí.
Hemos reforzado estos enfoques mediante una serie de cambios y actualizaciones en las políticas:
Actualizamos nuestras condiciones de uso para reflejar los enfoques mencionados anteriormente y dejamos claro que no entrenamos Adobe Firefly con tu contenido ni reclamamos la propiedad de tu contenido.
Hemos revisado nuestras políticas de moderación sobre Adobe Stock para facilitar la denuncia de contenido que viole las directrices de contribuyentes de Adobe Stocken particular el contenido que haga referencia a los nombres y estilos de otros miembros de la comunidad artística o lo replique sin su permiso.