VIDEO
Cómo añadir efectos de sonido a los videos
Agregar efectos de sonido a los videos es una parte esencial del proceso de producción.

Edita efectos de sonido cómodamente
- Aunque no se suele prestar mucha atención a los efectos de sonido, constituyen un componente esencial de cualquier video.
- Encuentra efectos de sonido gratuitos en Adobe Stock o crea los tuyos propios.
- Añade distintas capas de sonido a cualquier video con Premiere Pro.
¿Qué son los efectos de sonido?
La mayoría sabe que se considera efecto de sonido a todo el audio que percibe el público y que no proviene de la grabación del video en sí misma. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce es que, si bien los micrófonos del entorno de grabación captan cosas como los diálogos, el resto del audio se añade en la posproducción. Las películas, los programas de televisión y los videojuegos quedarían bastante extraños si no tuviesen estos sonidos creados de forma externa.
Un efecto de sonido puede ser cualquier cosa: desde los sonidos de ambiente de la naturaleza hasta el zumbido fuerte de un avión volando. Tanto si son casi ensordecedores como si apenas se pueden percibir, estos efectos son el resultado de un minucioso proceso creativo.
A continuación, se presenta un resumen de los distintos tipos de efectos de sonido, así como información sobre cómo agregar efectos de sonido adecuados y convincentes a tus videos con Adobe Premiere Pro.

Tipos de efectos de sonido
Dentro del ámbito del diseño y la edición de sonido profesional, el audio y los sonidos se agrupan en cuatro categorías principales.
1. Sonidos aislados: son aquellos ruidos normales que escuchas en tu día a día. El claxon de los auto, los ladridos de perro y el ruido de un martillo neumático en una gran ciudad son sonidos aislados. Este tipo de efectos suele encontrarse con facilidad en las bibliotecas de efectos de sonido y, si buscas algo básico, como el sonido de una puerta cerrándose, seguro que puedes encontrarlo en alguna colección de clips de audio sin regalías.
2. Efectos especiales: se trata de sonidos innovadores creados para una producción en particular. Este tipo de efectos es especialmente popular en los géneros de fantasía y ciencia ficción. El rugido de un dragón o el silbido de una espada láser son sonidos que no existen en el mundo real, de modo que hay que crearlos.
3. Efectos Foley: al igual que los especiales, estos efectos se crean específicamente para una producción. Normalmente, los especialistas en Foley crean los sonidos al mismo tiempo que la acción aparece en pantalla. Si un personaje camina por encima de grava, el especialista en Foley se grabará haciendo lo mismo, sincronizando sus pasos con él. Estos efectos reciben el nombre de Jack Foley, un diseñador de efectos de sonido que desempeñó su trabajo en los primeros años la historia del cine.
4. Ambiente: el sonido de fondo de un entono en concreto. El ruido de fondo de la calle de una ciudad es muy diferente al de un bosque, que, a su vez, se diferencia mucho del de un edificio de oficinas. Todas las escenas requieren un sonido de ambiente de fondo; de lo contrario, podrían resultar poco realistas. A veces, tendrás que quitar el ruido de fondo de una grabación existente antes de añadir el tuyo propio.
Otros tipos de efectos de sonido
Existe una serie de categorías habituales de efectos de sonido especiales y aislados.
- Efectos de sonido glitch: emulan aparatos tecnológicos que no funcionan correctamente, como cintas analógicas rayadas, discos o CD que no se escuchan bien, interferencias en la radio o errores de software. Un efecto glitch puede transmitir la sensación de que la propia grabación está dañada o deteriorada.
- Efectos de sonido de dibujos animados: se trata de efectos cómicos y, a menudo, extravagantes, que crean una sensación de irrealidad exacerbada. Las sacudidas cuando alguien recibe un golpe en la cabeza con un mazo gigante, los sonidos tristes del trombón, los silbidos de los toboganes al caer, las risas malvadas y los rasguños del violín pueden ayudar al público a creer que está viendo dibujos animados.
- Efectos de sonido para tráileres: se suelen emplear en videos promocionales para películas y videojuegos. Los silbidos, sonidos de impacto, estruendos y otros efectos aportan una sensación de acción y dinamismo, sobre todo durante las transiciones.
Efectos de sonido fuertes y suaves
Además de las categorías anteriores, quienes se dedican de forma profesional al sonido agrupan los efectos de sonido en dos categorías generales, “fuertes” y “suaves”. Los fuertes deben sincronizarse con algo que aparece en pantalla. Por ejemplo, los diálogos tienen que coincidir con el movimiento de los labios de una persona, mientras que el sonido de un portazo debe sincronizarse con la imagen correspondiente.
Los efectos de sonido suaves no tienen por qué sincronizarse con la imagen en pantalla. La música y el ruido de ambiente, por ejemplo, no tienen por qué sincronizarse al 100% con la acción que se desarrolla en la pantalla.
Recursos para crear efectos de sonido
Existen dos formas principales de conseguir efectos de sonido para una producción: crearlos o adquirirlos. En la mayoría de las superproducciones, los efectos de sonido se crean dentro de la propia productora. Para ello, se contrata a personal de sonido experto en Foley que se encarga de crear efectos personalizados que se ajustan a la obra.
En producciones más pequeñas, por el contrario, se suele recurrir a material existente. Muchos efectos de sonido de autor se encuentran archivados en bibliotecas pensadas para eso o reunidos en paquetes de efectos a la venta. Si no dispones de la cotización necesaria para adquirirlos, existen muchos sitios web en los que se ofrecen efectos de sonido de alta calidad y gratis con una licencia Creative Commons, además de otros recursos como, por ejemplo, música libre de derechos de autor.

Cómo añadir efectos de sonido a proyectos complejos
Antes de agregar ningún efecto de sonido a un proyecto de video, lo ideal es que un editor de sonido revise varias veces el guion, hable con el director y elabore una hoja de pistas en la que se indique cuando aparecerá cada efecto de sonido en la banda sonora. Sigue este tutorial para añadir efectos de sonido a los videos con Premiere Pro.
1. Arrastra y suelta los efectos de sonido en el panel Sonido esencial para cargarlos.
2. Etiqueta todos los efectos. El panel Sonido esencial te permite agregar a cada efecto etiquetas como “ambiente”, “sala vacía”, “pasos” o “diálogo”.
3. Asegúrate de que todos los efectos se desvanecen al entrar y salir. Todos los elementos de la banda sonora deben desvanecer, incluso si es solo durante una milésima de segundo. Aunque los cortes abruptos de sonido pueden tener un fin estético determinado, suelen resultar artificiales en la mayoría de los casos.
4. Ajusta el volumen. Comprueba que todos los efectos de sonido se coordinen bien, y que acompañan correctamente al diálogo y las pistas de música.
Superponer efectos de sonido
Los efectos de sonido deben superponerse para que queden realistas. Cuando vas a un restaurante, escuchas a la vez el sonido procedente de la cocina, la música por encima del resto de hablantes y a la persona que está hablando contigo desde el otro lado de la mesa. También puedes superponer efectos de sonido cuando no haya ningún ruido de fondo. Debes combinar sonidos de baja frecuencia con sonidos de frecuencia alta e intermedia para conseguir un audio enriquecido y equilibrado que lo abarque todo.
- Sonidos de baja frecuencia: son profundos y más difíciles de distinguir, como los ruidos del tráfico o el roce de pasos y sillas que se arrastran para acercarlas y alejarlas de la mesa.
- Sonidos de frecuencia intermedia: son más claros y tienen un tono intermedio, como el murmullo de la gente hablando.
- Sonidos de alta frecuencia: son más agudos y elevados, como una sirena o el tintineo de los cubiertos.
Lleva tus efectos de sonido un paso más allá
Con Premiere Pro, dispondrás de todas las herramientas que necesitas para editar videos en tu computadora o dispositivo celular. Agrega efectos de sonido y visuales, música y todo lo que haga falta para dar vida a tus videos.