ÍNDICE

Pon la fotografía en perspectiva

El propósito de usar la fotografía en perspectiva

Cómo crear perspectiva en tus fotos

Tipos de perspectiva

Corrige la perspectiva en la posproducción con Adobe

¿Qué es la fotografía con perspectiva?

La fotografía en perspectiva es la conexión espacial entre los objetos de una foto. Explora la profundidad del paisaje —y presta especial atención al primer plano, al plano medio y al fondo— para crear dimensión en tus fotos con perspectiva. Sigue un punto focal, experimenta con la profundidad de campo y observa desde distintos puntos de vista para descubrir qué ángulos forman formas geométricas distintas.

Pon la fotografía en perspectiva

La perspectiva en la fotografía se refiere a la relación espacial entre los temas del encuadre. También sugiere que la forma en que se compuso la imagen ayuda al espectador a ver el mundo desde una nueva perspectiva: la tuya.

“Es la diferencia entre una foto muy buena que quieres ver y algo que es aburrido o monótono”, afirma el fotógrafo David Rose. Muéstrate dispuesto a moverte y trabajar con la escena para encontrar tu toma: las perspectivas atractivas muy rara vez se consiguen a la altura de los ojos. Prueba las líneas principales, la perspectiva forzada, los ángulos bajos o la vista de pájaro para contar tu historia de una forma que comunique tu punto de vista único.

A black-and-white photo of a hallway as an example of perspective photography

Imágenes de David Rose

A wooden pathway leading to a lighthouse next to a body of water as an example of perspective photography

El propósito de usar la fotografía con perspectiva

“La perspectiva se usa para crear una sensación de profundidad en una imagen —cerciora Rose—. Una cámara toma un mundo tridimensional y lo convierte en un plano bidimensional. Entonces, la perspectiva te permite crear la ilusión de profundidad en esa escena bidimensional”.

La perspectiva no solo hace que una foto sea más interesante, sino que también te permite desafiar la forma en que las personas ven el mundo al mostrárselo a través de tus objetivos. Con un ojo experto, incluso se pueden tomar fotos únicas de lugares fotografiados habitualmente.

“La perspectiva en la fotografía es como la prosa y la poesía en un idioma —comenta Rose—. Puedes leer una oración que técnicamente es correcta y hace llegar el mensaje, pero no capta de verdad tu atención. Se puede tomar una foto útil de algo, pero, si puedes captar una perspectiva interesante de eso, realmente puedes atraer la atención del espectador”.

Colorful townhomes reflected in a large puddle of water on a sidewalk

Imagen de Dan Tom

Cómo crear perspectiva en tus fotos.

Las buenas fotos empiezan con buenas ideas, así que, antes de pulsar el disparador, piensa en lo que estás tratando de captar. Contempla la escena y ten en cuenta lo que hay en primer plano, en el medio y en el fondo. Una vez que sepas con qué elementos tienes que trabajar, puedes situarte para incluir los elementos que quieres en tu foto y excluir los que no quieres que contribuyan en la historia.

Elige un punto central claro. “Esto dirige los ojos de tus espectadores exactamente adonde tú quieres que vayan —afirma Rose—. Luego, la parte clave: cambia tu punto de vista. Mueve la cámara hacia arriba y hacia abajo, hacia un lado y hacia el otro. Puedes crear un primer plano amplio al fotografiar desde el suelo o busca objetos que puedan ayudar a encuadrar la imagen. Juega con la profundidad de campo (la distancia entre los objetos más cercanos y los más lejanos) o descubre cómo diferentes ángulos hacen destacar las formas geométricas.

No hay ninguna forma correcta o incorrecta de abordar las fotos con perspectiva, y esa es la parte divertida. Sin importar lo que hagas, no te conformes con la primera instantánea que surja. Sigue tus instintos, pero recuerda ir más despacio y explorar la escena para que puedas descubrir las composiciones que quizás no se puedan ver a simple vista. “Yo tomo decenas de fotos en la misma escena —afirma el fotógrafo Dan Tom—. Luego, en la posproducción me pongo con ello y escojo mi favorita”.

A person standing in the middle of a roadway leading to a snow-covered mountain range

Imagen de Dan Tom

#F5F5F5

Tipos de perspectiva

Hay tres tipos básicos de perspectiva en la fotografía. “La perspectiva puede ser visual (lineal), física o conceptual —afirma Tom—. Para mí, esto se reduce a la composición y los componentes que decida incluir en el encuadre. Todos estos impactan en el producto final y la historia que intentas contar”.

#F5F5F5

Perspectiva geométrica

Las líneas principales es una de las técnicas visuales más empleadas por los artistas para componer escenas. Se trata de líneas paralelas que, cuando se ven desde una distancia, parecen converger y dirigir hacia un punto de fuga. Estas formas lineales ayudan a dirigir naturalmente la atención del espectador a través de la foto. Las formas geométricas fuertes pueden darle estructura a tu foto, así que busca otras formas además de líneas, que puedan atraer al espectador hacia la escena.

Perspectiva física

La perspectiva física juega con la distancia para transmitir las proporciones o cualidades físicas de un tema. Un método popular consiste en colocar una figura en una fotografía de paisajes para darle el sentido de la escala. Otros factores en los que puedes hacer énfasis son la altura, el tamaño, la textura, el contraste, los reflejos y la sombra.

Perspectiva conceptual

La perspectiva conceptual consiste en la forma en que ves el mundo. “Una de las cosas más hermosas de la fotografía es que tu perspectiva es la más importante: tienes algo que más nadie puede aportar”, afirma Tom. Las fotos pueden convencer, inspirar o simplemente revelar una parte del mundo desde tu punto de vista, y lo mejor de todo es que tú decides qué quieres decir con tu foto y cómo decides mostrarlo.

#F5F5F5
A person holding up a camera lens through which a part of a bridge is showing

Consejos para mantener tus composiciones a la moda

Prueba a usar distintas lentes

La distancia focal tiene un gran impacto en el resultado de tus fotos. Los objetivos gran angular o los objetivos ojo de pez pueden captar escenas de barrido en su integridad, mientras que el teleobjetivo puede comprimir una imagen y hacer que el fondo parezca más amplio. Si quieres una forma de transformar una escena con rapidez, cambia tus objetivos y, de inmediato, la verás desde una perspectiva diferente.

Experimenta con la perspectiva forzada

La técnica de fotografía con perspectiva forzada es una ilusión óptica que desafía tus sentidos de escala al distorsionar el tamaño relativo de los objetos. Si alguna vez viste una foto en la que parece que una persona sujeta la Torre de Pisa o que está al lado de la Torre Eiffel, entonces viste la perspectiva forzada. Para hacer esto en tus fotos, coloca los objetos grandes en el fondo y los objetos pequeños en la parte frontal, y descubre cómo la distancia relativa de estos objetos nos somete a un efecto óptico.

Empieza con un objetivo fijo

Un objetivo fijo es el que tiene una distancia focal fija. La falta de zoom te obligará a moverte en lugar de simplemente depender de los objetivos para que hagan el trabajo por ti. Si estás acostumbrado a objetivos con zoom, trabajar solo con una distancia focal puede ser un gran cambio. No obstante, los objetivos fijos también eliminan la necesidad de escoger una distancia focal. También puede que te des cuenta de que la simplicidad de los objetivos fijos te mantiene en la zona creativa y te hace un fotógrafo más prudente.

Corrige la perspectiva en la posproducción con Adobe.

Emplea Adobe Photoshop o Photoshop Lightroom para corregir la perspectiva en tus fotos. Si fotografías arquitectura, puede que notes que los edificios altos y los objetos con líneas rectas tienden a distorsionar. Puedes emplear la herramienta Deformación de perspectiva de Photoshop para restaurar las líneas paralelas o el panel de Geometría de Lightroom para corregir la perspectiva automáticamente.

También transmites tu perspectiva como fotógrafo en la forma en que editas. ¿Imaginaste la escena como una foto emotiva en blanco y negro o te la imaginaste en colores brillantes con mucho contraste? Las elecciones que tomes a medida que editas pueden hacer realidad tu visión fotográfica y ser una parte divertida del propio proceso de la fotografía, así que no escatimes en la posproducción.

A lighthouse on a small grassy hillside and its reflection in a water puddle in front of it

Imagen de David Rose

Encuentra un nuevo encuadre de referencia.

La perspectiva, ya sea visual o conceptual, es una habilidad en la que mejoras con el tiempo. Recuerda que no es sobre lo que ves, sino sobre cómo lo ves y que adquirir el hábito de fotografiar el mundo a través de tus objetivos únicos requiere práctica repetitiva.

Ya sea que estés empezando o que sea tu milésima sesión de fotos, no te presiones por captar una sola foto o una sola perspectiva. Muéstrate abierto a los momentos y oportunidades a medida que llegan y asume riesgos. Presta atención a lo que te atrae de forma natural y pronto descubrirás tu propio estilo y perspectiva únicos.


Colaboradores

David Rose, Dan Tom


https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade