Es posible sacar buenas fotos con cualquier tipo de equipo. Sin embargo, cuantas más objetivos tengas de diferentes distancias focales, mayores serán tus opciones fotográficas.

Cuando sabes cómo funciona la distancia focal y qué distancias focales son las ideales para cada cuestión, desde los retratos hasta la fotografía de paisajes, no solo consigues libertad artística, sino que también puedes especializarte. Es como los deportistas que eligen zapatos específicos para su deporte: los jugadores de fútbol usan tacos para agarrar a la gramilla, mientras que los jugadores de baloncesto necesitan suelas que se adhieran a la madera. Si sabes cómo combinar la distancia focal del objetivo con el ángulo de visión que deseas (es decir, todo lo que puede captar el objetivo), siempre sentirás que cuentas con el equipo adecuado.

Qué es la distancia focal y qué no lo es

Cuando usas un objetivo con una distancia focal corta, como 18 mm, la foto tiene un ángulo de visión más amplio. Los objetivos con distancias focales más largas, como 200 mm, ofrecen ángulos de visión más estrechos.

La distancia focal de un objetivo es la distancia, que normalmente se mide en mm, entre el centro óptico del mismo y el punto focal.

Graphic example showing different focal range of a camera
“Puedes aumentar el enfoque en tu teléfono, pero eso no cambia su distancia focal. Eso solo recorta la foto antes de que la hagas”, señala el fotógrafo Derek Boyd. “La distancia focal óptica se describe normalmente en milímetros y, básicamente, determina cómo de ancho o estrecho es el plano”.

Cómo buscar la distancia focal

Para plasmar de forma ideal un sujeto específico, tanto si está lejos como si está cerca, tienes que determinar la distancia focal. Puedes hacerlo con una sencilla fórmula, pero antes tienes que conocer la distancia aproximada entre tu sujeto y tú, y entre el objetivo y el sensor de la cámara.

Distancia focal = la distancia entre el sujeto y la lente + la distancia entre el objetivo y el sensor de la cámara

Además, para determinar la distancia focal, tienes que saber si tu objetivo es cóncavo o convexo. Los objetivos convexos (también conocidos como “objetivos convergentes”) y los cóncavos (también denominados “divergentes”) enfocan la luz en puntos distintos, y esta información modificará el cálculo de la distancia focal. Una calculadora en línea de la distancia focal puede ayudarte a realizar estos cálculos.

Otra forma de determinar la distancia focal es midiendo la distancia a la que enfoca un objetivo en una fuente distante (o mediante una herramienta llamada “banco óptico”). Ahora bien, en la práctica, conocer el funcionamiento conjunto de la distancia focal y la apertura, en combinación con el tipo de fotografía que deseas plasmar, te orientará a la hora de tomar decisiones en función de la distancia focal. Todo es cuestión de combinar el dominio de las herramientas con el ensayo, el error y la experiencia.

Aquí se acaba la explicación técnica. Ahora viene la práctica.

Información sobre los objetivos fijos

Hay muchos objetivos orientados a miradas y usos específicos, desde los teleobjetivos hasta los de ojo de pez. En la variedad está el gusto: es la chispa de la vida y de la fotografía. Sin embargo, cuando se trata de perfeccionar tu conocimiento y tu habilidad en una distancia focal específica, el objetivo fijo es el mejor para practicar.

Using focal range while photographing a woman receiving food from food cart chef
Capturing the whole band from the side of the stage with creative focal distance
Using focal length to stay focused on the smiling face of a grandmother holding her grandson

Los objetivos fijos tienen una distancia focal fija. Eso significa que solo puedes disparar a una sola distancia focal, sin aumentar o reducir el zoom.

“Si quieres empezar en la fotografía de manera profesional, te sugiero que elijas una distancia focal fija que te guste y con la que te sientas cómodo, y hagas fotos solo con eso durante un tiempo”, sugiere Boyd. “Aprende a ser creativo con una sola distancia focal, porque te hará pensar en cómo emplear la cámara. Te hará pensar más en la configuración. Te tomará más tiempo, te ralentizará. Es muy tentador aumentar el enfoque cuando tienes un objetivo zoom. Pero con un objetivo fijo tienes que moverte”.

“Aprende a ser creativo con una sola distancia focal, porque te hará pensar en cómo emplear la cámara. Te hará pensar más en la configuración. Te llevará más tiempo”.

Salir a la calle o a donde te lleve tu curiosidad y dedicar tiempo a la práctica constante con una sola distancia focal, puede ser un gran paso para comenzar a entender tu ojo como fotógrafo.

“Los tipos de objetivos y distancias focales que elijas te ayudarán muchísimo a retratar a tu manera”, comenta el fotógrafo de bodas Kilen Murphy. “Influirán en tu forma de sacar fotos y en la apariencia de las cosas”.

Cuando tu estilo comience a desarrollar, es hora de un cambio de perspectiva. Experimentar con diferentes distancias focales puede ser un proceso enriquecedor que define aún más tu estilo. Asimismo, es muy importante comprender los beneficios de las diferentes distancias focales si quieres construir un cinturón de utilidad, como el que lleva Batman, con objetivos para disparos más complejos.

Cambiar las distancias focales puede cambiarlo todo

Fotografiar un evento en directo es una forma excelente de comprender cómo afecta la distancia focal a tus fotos. Te moverás por el evento, buscarás el ángulo perfecto y, a veces, deberás cambiar las distancias focales para aprovechar al máximo las oportunidades.

“Tienes que saber qué estás tratando de captar y qué objetivo va a facilitar eso”, explica la autora, diseñadora y fotógrafa Khara Plicanic. “Intentas predecir hacia dónde irá el sujeto o qué va a suceder a continuación. Y quieres anticiparte mentalmente, para que no te pille en una mala ubicación cuando algo ocurra”.

En momentos como este, tendrás que recurrir a ese cinturón de utilidad de superhéroe. Y llevar contigo tus objetivos de reserva.

Cuando Plicanic fotografía bodas lleva un trío de objetivos: un 50 mm, un 16-35 mm y un 70-200 mm. Los eventos y las fotografías diferentes requieren cosas distintas y, al igual que un cadi que escoge el palo de golf adecuado para llegar al green en el próximo golpe, tu capacidad para comprender la distancia focal te hará triunfar en la búsqueda de la foto perfecta.

Creatively using focal range to capture a father walking his daughter down the aisle
Staying focused and capturing the perfect moment using focal distance

Diferencia entre una distancia focal larga y una corta

Recuerda que las distancias focales largas hacen que los sujetos lejanos aparezcan más cerca, mientras que las cortas te ofrecen un ángulo más amplio de una escena. Aquí tienes una guía para las distancias focales que se prestan para distintos tipos de fotografía.

Distancia focal larga:

Distancia focal corta:

  • Fotografía arquitectónica e inmobiliaria
  • Fotografía documental
  • Fotografía de paisajes

Guía rápida para los objetivos y las distancias focales

An assortment of camera lenses that can be used to control the focal length of a photo
  • Objetivo de ojo de pez: con 7-16 mm, estos objetivos se amplían mucho y producen imágenes circulares u ovulares que se doblan y se distorsionan en los bordes. Son ideales para plasmar amplios paisajes urbanos o doblar la línea del horizonte.
  • Objetivo de gran angular: con un rango de 10 mm a 42 mm, estos objetivos son perfectos para plasmar un paisaje amplio o una foto de un grupo grande.
  • Objetivo normal: con distancias focales fijas de 50 mm, 85 mm y 100 mm, son los objetivos de referencia para los retratos, la fotografía de eventos en directo y los bodegones.
  • Teleobjetivo: estos objetivos, disponibles en formatos de desde 100 mm hasta 800 mm, permiten plasmar sujetos a cientos de metros de distancia, pero, debido a ese rango, tienen un campo de visión estrecho y sacan fotos con una profundidad de campo reducida.

Hay muchos más objetivos especiales, como los de inclinación y desplazamiento, los macroobjetivos e, incluso, objetivos con zoom que permiten múltiples distancias focales, pero esta lista es un buen punto de partida para comenzar a desarrollar tu equipo fotográfico.

Ahora que tienes todos estos conocimientos, puedes descubrir qué objetivos podrían ser útiles para ti. Luego de todo, solo se trata de poner en práctica lo aprendido. ¿Cuáles son las recomendaciones de la fotógrafa de bodas Anna Goellner? “Experimentar, experimentar, experimentar”. El mundo es tu laboratorio. Ponte las pilas y experimenta.



https://main--cc--adobecom.hlx.page/cc-shared/fragments/seo-articles/do-more-lightroom-color-blade